Ítem
Acceso Abierto

Germina: pensar la justicia social en educación
dc.contributor.gruplac | Grupo de Investigación en Educación y Desarrollo | spa |
dc.creator | Suavita Ramírez, María | |
dc.creator | Méndez Romero, Rafael Alberto | |
dc.date.accessioned | 2020-02-06T16:59:02Z | |
dc.date.available | 2020-02-06T16:59:02Z | |
dc.date.created | 2020-03-03 | |
dc.description | En tiempos de transformación digital, se nos invita a repensar las prácticas de enseñanza y reconocer los retos y oportunidades ligados a las nuevas formas en que nuestros estudiantes aprenden y se empoderan. Sin embargo, ese repensar e innovar debería ir de la mano de una mejor comprensión de la idea de educar en valores y para la justicia social, máxime por el momento histórico colombiano. Con esta reflexión pedagógica queremos acercar al lector a la justicia social en educación exponiendo algunos puntos que consideramos claves y relevantes, así como mostrarle un par de buenas prácticas del Departamento de Matemáticas Aplicadas y Ciencias de la Computación (MACC), de la U. del Rosario, que decantan hacia este tipo de postura. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_20828 | |
dc.identifier.issn | ISSN: 2500-5979 | |
dc.identifier.issn | ISSSS Ne 2500-6150 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20828 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Centro de Enseñanza, Aprendizaje y Trayectoria Profesoral - CEAP | spa |
dc.relation.citationEndPage | 6 | |
dc.relation.citationIssue | No. 20 | |
dc.relation.citationStartPage | 1 | |
dc.relation.citationTitle | Reflexiones Pedagógicas Urosario | |
dc.relation.ispartof | Reflexiones Pedagógicas URosario, ISSN: 2500-5979 ISSNE 2500-6150, N20 , (Febrero de 2020); pp. 1-6 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Delgado, C., & Méndez, R. (2018). Políticas de integración en la educación universitaria. El caso de indígenas y afrocolombianos y el problema de la deserción. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 21(2), 109-123. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ernest, P. (2001). Critical mathematics education. En P. Gates (Ed.), Issues in mathematics teaching (pp. 277-293). Londres: Routledge Falmer. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ernest, P. (2002). Empowerment in mathematics education. Philosophy of Mathematics Education Journal, 15, 1-16. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Fraser, N. (1996). Redistribución y reconocimiento: hacia una visión integrada de la justicia del género. Revista Internacional de Filosofía Política, 8,18-40. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Fraser, N. (2008). La justicia social en la era de la política de identidad: redistribución, reconocimiento y participación. Revista de Trabajo, 4(6), 83-99. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Freire, P. (1971). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo xxi Editores. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Griffiths, M. (2003). Action for social justice in education: Fairly different. Maidenhead: Open University Press. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Guerrero, C., Català, M., & Mengual-Andrés, S. (2016). Percepción docente sobre la transformación digital del aula a través de tabletas: un estudio en el contexto español. Comunicar: Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación, (49), 81-89. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Kumashiro, K. (2015). Against common sense: Teaching and learning toward social justice. Londres: Routledge. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Méndez-Romero, R., Suavita-Ramírez, M., & Gauthier-Umaña, V. (2018) The “mathematical ideas” course as an innovation project for critical. coil Conference, 2018, SUN: New York. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Molina, M. (2009). Sobre Charles Taylor y algunos problemas relativos a la política del reconocimiento. Ars Boni et Aequi, 5, 157-182. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Murillo, F., & Hernández-Castilla, R. (2011). Hacia un concepto de justicia social. reice. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 9(4), 7-23. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Murillo, F., & Hernández-Castilla, R. (2014). Liderando escuelas justas para la justicia social. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 3(2), 13-32. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rawls, J. (2003). Justicia como equidad. Revista Española de Control Externo, 5(13), 129-158. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rawls, J. (2006). Teoría de la justicia. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Skovsmose, O., & Valero, P. (2005). Mathematics education and social justice. Utbildning & Demokrati, 14(2), 57-71. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Suárez-Guerrero, C., Lloret-Catalá, C., & Mengual-Andrés, S. (2015). Guía práctica de la educación digital. Madrid: Samsung. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Suavita, M. (2017). Imaginarios del profesorado en formación sobre las matemáticas. Hacia una cultura matemática para la justicia social. (Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid, España). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Suavita-Ramírez, M., & Méndez-Romero, R.A. (2018) Acciones institucionales para introducir y promover la justicia en la educación superior: el caso de la Universidad del Rosario (Colombia). I Congreso Internacional Derechos Humanos, Democracia, Cultura de Paz y No Violencia. Universidad Autónoma de Madrid, España. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Valoyes, L. (2015). Los negros no son buenos para las matemáticas: ideologías raciales y prácticas de enseñanza de las matemáticas en Colombia. Revista cs, 16, 169-206. | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Justicia social | spa |
dc.subject | Educación Superior | spa |
dc.subject | Matemática crítica | spa |
dc.subject | Acción Educativa | spa |
dc.subject.ddc | Educación superior | spa |
dc.subject.lemb | Pedagogia critica | spa |
dc.subject.lemb | Justicia social-Prácticas de la enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Responsabilidad social-Prácticas de la enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Comunidad y universidad | spa |
dc.subject.lemb | Acción educativa | spa |
dc.title | Germina: pensar la justicia social en educación | spa |
dc.type | article | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Artículo | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Reflexiones 20 web.pdf
- Tamaño:
- 820.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: