Ítem
Restringido

Inserción del Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en el Caribe Anglosajón
Título de la revista
Autores
Bent Llerena, Lincoln Calvin
Archivos
Fecha
2007
Directores
Bush Howard, William
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
El archipiélago de San Andrés y Providencia tiene lazos históricos con el Caribe Inglés tan sólidos como el resto del país con América latina. El haber sido una colonia Británica lo acerca al gran Caribe, lo que facilita el acercamiento de esta región con Colombia, en términos similares a los que se dan en la dinámica con los Estados hispanos de la zona, convirtiéndose en la puerta de entrada hacia un área que ofrece oportunidades de mercado y cooperación de gran importancia para el país. Colombia se ha definido insistentemente como andino. La retórica local reduce “los países hermanos” a los latinoamericanos dándoles mayor atención en lo que a política internacional hemisférica se refiere. Los otros vecinos, los de la frontera norte, el Gran Caribe, han sido reducidos injustificablemente a un papel poco menos que irrelevante por las autoridades nacionales, ignorando el enorme potencial que representan geoestratégica, comercial y políticamente.
Abstract
Palabras clave
San Andrés y Providencia , Política exterior colombiana , Diplomacia Centrífuga , Modelo de Diplomacia Extravertida