Ítem
Acceso Abierto

Sobrepeso y obesidad como causas de óbito fetal: revisión sistemática de literatura
dc.contributor.advisor | Bonilla, Leonardo | |
dc.contributor.advisor | Villaveces, Mariana | |
dc.creator | Pinzon Gómez, Maria del Pilar | |
dc.creator | Rios Galindo, Alejandra Paola | |
dc.creator.degree | Especialista en Ginecología y Obstericia | |
dc.date.accessioned | 2015-08-06T00:27:08Z | |
dc.date.available | 2015-08-06T00:27:08Z | |
dc.date.created | 2015-06-05 | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | La obesidad es una de las causas de óbito fetal documentadas en la literatura, pero actualmente no hay datos conclusivos sobre el efecto del sobrepeso como causa de óbito. Con la presente revisión sistemática se pretendió evaluar la evidencia relacionada con las alteraciones de peso como causa de óbito fetal. Se realizó una revisión sistemática de la literatura en múltiples bases de datos incluyendo la mejor evidencia relacionada con el tema en un periodo de cinco años. El sobrepeso/obesidad es un factor de riesgo modificable en toda mujer que planea una gestación; la intervención oportuna durante la valoración preconcepcional puede modificar todos los factores en cuanto a patrones de alimentación, ejercicio y hábitos de vida saludable. | spa |
dc.description.abstract | Obesity is one of the documented causes of fetal death in literature, but there is currently no conclusive data on the effect of overweight as a cause of death. With this systematic review was aimed to evaluate the evidence related to the weight changes as a cause of stillbirth. A systematic literature review was conducted in multiple databases including the best evidence related, over a period of five years. Overweight is a modifiable factor present in any woman planning a pregnancy; the promp intervention during preconceptional consultation in order to modify all the factors that are available to the patients regarding eating patterns, exercise and healthy living habits. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_10634 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10634 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Medicina | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Ginecología y Obstericia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | sobrepeso | spa |
dc.subject | óbito fetal | spa |
dc.subject.ddc | Ginecología & otras especialidades médicas | |
dc.subject.decs | Sobrepeso | spa |
dc.subject.decs | Muerte fetal - Causas | spa |
dc.subject.keyword | overweight | eng |
dc.subject.keyword | stillbirth | eng |
dc.subject.lemb | Ginecología | spa |
dc.subject.lemb | Obstetricia | spa |
dc.title | Sobrepeso y obesidad como causas de óbito fetal: revisión sistemática de literatura | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- PinzonGomez-MariadelPilar-2015.pdf
- Tamaño:
- 1.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: