Ítem
Acceso Abierto

La marca país Argentina como herramienta cultural para el desarrollo económico
dc.contributor.advisor | Garzón Acosta, Juan Nicolás | |
dc.creator | Amado Cuesta, Gisselle | |
dc.creator.degree | Internacionalista | |
dc.date.accessioned | 2012-10-03T20:56:01Z | |
dc.date.available | 2012-10-03T20:56:01Z | |
dc.date.created | 2012-09-21 | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | Argentina, uno de los países más visitados de América Latina deja al descubierto su marca país " Argentina Late con vos". Un mecanismo de política exterior con el cual el país ha obtenido grandes beneficios económicos. | spa |
dc.description.abstract | Argentina, one of the most visited countries in Latin America, reveals its nation branding "Argentina beats with you." A foreign policy mechanism, which the country has used to reached great economic development. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_3920 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3920 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Relaciones Internacionales | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Aldo, Ferrer. La economía Argentina. Buenos Aires: Fondo de cultura económica,2004. | |
dc.source.bibliographicCitation | Armitage, Richard L. y Nye, Joseph S. Jr. CSIS commission on smart power, A smarter, more secure America. Washington: Center for Strategic& International Studies, 2007. Consulta realizada en Marzo de 2012. Disponible en la página web: http://csis.org/files/media/csis/pubs/071106_csissmartpowerreport.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Dinnie, Keith. Nation branding: concepts, issues, practice. California: Butterworth-Heinemann, 2007. | |
dc.source.bibliographicCitation | Occhipinti Roberto. Marca País. Buenos Aires: Impreso en la Argentina, 2003 | |
dc.source.bibliographicCitation | Parodi Trece, Carlos. La crisis argentina: lecciones para América Latina, Lima: Universidad del Pacifico, 2003. | |
dc.source.bibliographicCitation | Rabadán Molina David, y Onofrio Iglesias Marcela. Noopolitik, Diplomacia Pública y SoftPower en la Sociedad Informacional. Centro Argentino de Estudios Internacionales. Buenos Aires. s.p.i. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.caei.com.ar/es/programas/teoria/22.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Shrap, Byron. How brands grow, what marketers don’t know, Hong Kong: SheckWah Tong, 2010. | |
dc.source.bibliographicCitation | Tomada, Carlos. Argentina 2003-2004: Crecimiento económico y empleo, Buenos Aires: OIT, 2005 | |
dc.source.bibliographicCitation | Future Brand.2011-2012 Country Brand Index. Londres: Grupo Editorial CBI, 2012. Consulta realizada el 03 de febrero de 2012. Disponible en la página web:http://www.futurebrand.com/wp-content/uploads/2011/11/2011futureBrand-CBI-SPA.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Keohane, Robert O. y Nye, Joseph S. “La interdependencia en la política mundial”. En: Keohane, Robert O. y Nye, Joseph S. Poder e interdependencia la política mundial en transición. Colección estudios internacionales. Buenos Aires: Grupo editor latinoamericano, 1988. 15-38. | |
dc.source.bibliographicCitation | _______________________________. “Realismo e interdependencia compleja”. En: Keohane, Robert O. y Nye, Joseph S, Poder e interdependencia la política mundial en transición. 1° Edición. Colección estudios internacionales. Buenos Aires: Grupo editor latinoamericano, 1988. 39-57Morales, Isidro. “Globalización y Regionalización. Hacia la Construcción y gestión de un Nuevo Orden Económico Internacional”. En: Zidane, Ziraoui. Política Internacional Contemporánea. México D.F.: Ed Trillas 2000. 287-301 | |
dc.source.bibliographicCitation | Morales, Isidro. “Globalización y Regionalización. Hacia la Construcción y gestión de un Nuevo Orden Económico Internacional”. En: Zidane, Ziraoui. Política Internacional Contemporánea. México D.F.: Ed Trillas 2000. 287-301 | |
dc.source.bibliographicCitation | Nye, Joseph S. Jr. “The changing nature of power”. Nye, Joseph S. Jr, En: Soft Power The means to success in world politics. Nueva York: Public Affairs, 2004. 1-32 | |
dc.source.bibliographicCitation | Watson, Adam. “The nature of diplomacy”. En: Diplomacy The dialog Between States. Nueva York:Eyre Methuen Ltd, 1982. 14-21. Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en la página web: http://www.jstor.org/discover/10.2307/1038385?uid=3737808&uid=2129&uid=2&uid=70&uid=4&sid=21101145115247 | |
dc.source.bibliographicCitation | Brea, Guillermo. “Marca País Argentina, su sistema de identidad visual”. Revista internacional de investigación, innovación y desarrollo en diseño. Vol. 1, No. 1, (2009): 59-67. Consulta realizada en junio de 2012. Disponible en la página web: http://www.i-diseno.org/PDFarticulos/MarcaPais_Brea.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Castano Emanuele, Sacchi Simona y Hays Gries, Peter. “The Perception of the Other in International Relations: Evidence for the Polarizing Effect of Entitativity”. Political Psychology. No 3, Vol. 24. (Septiembre 2003): 449- 458. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en página web: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/0162-895X.00336/abstract | |
dc.source.bibliographicCitation | Cull, Nicholas J. “Diplomacia pública: Consideraciones teóricas”. Revista Mexicana de Política Exterior No. 85. (Febrero 2009): 55-92. Consulta realizada en julio de 2012. Disponible en la página web: http://portal.sre.gob.mx/boletinimr/pdf/8502N.Cull.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Del Pozo, Carolina. “Diplomacia Publica”. Diplomacia Pública para Argentina Un espacio para hablar sobre medios y relaciones internacionales. Vol. 1 (Mayo 2012. Consulta realizada en agosto de 2012. Disponible en la página web: http://diplomaciapublicaparaargentina.blogspot.com/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Korstanje, Maximiliano. “Comprender el 11 de Septiembre ¿y su impacto en el turismo?”. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, Vol. 21 (Enero-junio 2009). Consulta realizada en marzo de 2012. Disponible en página web: http://www.ucm.es/info/nomadas/21/maxkorstanje2.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Noya, Javier. “La imagen de España en el Exterior”. En Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos. Vol.7 (Octubre 2002) : 230-245. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en página web: http://fama2.us.es:8080/turismo/turismonet1/economia%20del%20turismo/marketing%20turistico/Imagen_de_Espana_exterior.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Oviamionayi, Victor. “Diplomacia pública en la bibliografía actual”. Ámbitos. No 11-12.Vol. 5, (2d semestre 2004): 216 – 236. Consulta realizada en junio de 2012. Disponible en la página web: http://www.ull.es/publicaciones/latina/ambitos/11-12/archivos11_12/iyamu.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Saavedra Torres, José Luis. “El poder blando de la marca país: del marketing a la diplomacia publica”. Red marka UIMA. N° 8 Vol. # 5 (febrero 2012): 133 – 148. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en página web: http://www.cienciared.com.ar/ra/usr/39/1328/redmarkan8v1pp133_148.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Simonoff, Alejandro. “Regularidades de la Política Exterior de Néstor Kirchner”. confines, Vol. 7 (Agosto 2009): 71-86. Consulta realizada en abril de 2012. Disponible en página web: http://confines.mty.itesm.mx/articulos10/Simonoff1.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Martínez Manzueta, Eddy. “la marca país”. Boletín Informativo del CNC , Vol. 3: agosto 2009: 2-7. Consulta realizada en junio de 2012. Disponible en página web: http://competitividad.org.do/wp-content/uploads/2009/09/a-competir-marca-pais.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Economía y Finanzas Publicas – MECON. “La economía argentina durante 2000”. Boletín Informativo:1-17. Consulta realizada en Mayo de 2012. Disponible en página web: http://www.mecon.gov.ar/informe/informe36/introduccion.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | _________________________________________. “la economía argentina durante 2004 y evolución reciente”. Boletín Informarivo:3-19. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en página web: http://www.mecon.gov.ar/peconomica/informe/informe51/introduccion.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto Nacional de Estadística y Censos –INDEC. “Turismo Movimiento internacional de personas a través de los principales puestos migratorios del Gran Buenos Aires”; informe Consulta realizada en junio de 2012. Disponible en página web: http://www.indec.mecon.ar/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Organización de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo. El consumidor estadounidense mantiene la economía mundial a flote en 2001, pero no es probable que inicie una fuerte recuperación en 2002, según la UNTAD 2002. Consulta realizada en agosto de 2011. Disponible en la página web: http://www.unctad.org/templates | |
dc.source.bibliographicCitation | Presidencia de la Republica de Argentina. Decreto presidencial #27 de 2011; Documento fundacional de la marca País. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en la página web: http://www.argentina.ar/advf/documentos/48b841368dffc9.82887130.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ramos, Marisa – Real Instituto Elcano. “América Latina: del riesgo país a la Marca País y más allá”. Madrid, 2006 | |
dc.source.bibliographicCitation | Restrepo, Martha Lucia – Universidad del Rosario. “El país como una marca” Bogotá, 2008 | |
dc.source.bibliographicCitation | Trillos Rozo, Carlos Enrique. “Estrategias de la diplomacia publica en Colombia”. Monografía de Grado, Programa de Relaciones Internacionales, Bogotá 2011. Consulta realizada en junio de 2012. Disponible en página web: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/10336/2968/1/1020716143-2012.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Villa Araque, Paola. “Hacia una estrategia de marca país: caso: “Colombia es pasión”. Monografía de Grado, Programa de Relaciones Internacionales, Bogotá 2009. Consulta realizada en mayo de 2012. Disponible en página web: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/10336/1489/1/52995245.pdf | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Marca País | spa |
dc.subject | Argentina | spa |
dc.subject | Diplomacia Pública | spa |
dc.subject | Desarrollo Económico | spa |
dc.subject | Soft Power | spa |
dc.subject.keyword | Nation Branding | eng |
dc.subject.keyword | Public Diplomacy | eng |
dc.subject.keyword | Economic Development | eng |
dc.subject.keyword | Argentine | eng |
dc.subject.keyword | Soft Power | eng |
dc.subject.lemb | Política exterior::Argentina | spa |
dc.subject.lemb | Política de turismo::Argentina | spa |
dc.subject.lemb | Turismo::Investigaciones | spa |
dc.subject.lemb | Diplomacia::Investigaciones | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo económico::Argentina | spa |
dc.subject.lemb | Argentina::Relaciones Exteriores | spa |
dc.title | La marca país Argentina como herramienta cultural para el desarrollo económico | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- AmadoCuesta-Gisselle-2012.pdf
- Tamaño:
- 384.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: