Ítem
Acceso Abierto

Emprendimiento en Silicon Valley
dc.contributor.advisor | Cortés Sánchez, Julián David | |
dc.creator | Lopez Burgos, Mateo Alejandro | |
dc.creator | Polo Castellanos, Nicolas Francesco | |
dc.creator.degree | Administrador de Negocios Internacionales | |
dc.date.accessioned | 2017-02-28T12:04:07Z | |
dc.date.available | 2017-02-28T12:04:07Z | |
dc.date.created | 2017-02-23 | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | En el presente artículo se muestra el resultado de las diferentes visitas a organizaciones establecidas en Silicon Valley, uno de los puntos con mayor concentración de empresas y startups tecnológicas en el mundo, identificando los factores claves de éxito comunes en sus organizaciones y que a su vez les permiten mantener un nivel alto de emprendimiento e innovación. | spa |
dc.description.abstract | This article presents the results of visit different organizations located in Silicon Valley, a place with one of the largest concentration of electronic companies and startups in the world, identifying the key success factors common to its organizations and what Allows them to maintain a high level of entrepreneurship and innovation. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_13081 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13081 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de administración | spa |
dc.publisher.program | Administrador de negocios internacionales | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Alcalá, Á. B. (2009). Dirección de personas. Madrid: Diaz De Santos. | |
dc.source.bibliographicCitation | Bertalanffy, L. V. (1986). Teoría General de Sistemas. Fundamentos, desarrollo, aplicaciones. México : Fondo de Cultura Económica. | |
dc.source.bibliographicCitation | Case, K. E. (1997). Principios de microeconomía. México: Prentice, Hall. | |
dc.source.bibliographicCitation | Castro, W. J. (2000). Evolución del pensamiento adminsitrativo en la educación costarricense. San josé: Editorial Universidad Estatal a Distancia . | |
dc.source.bibliographicCitation | CEPAL. (marzo de 2002). Experiencias y metodología de la invetigación particpativa. Serie políticas Sociales, 41-55. | |
dc.source.bibliographicCitation | Claudes, G. (2005). Historia del pensamiento administrativo. México: Peaarson educación. | |
dc.source.bibliographicCitation | Cossio, C. (09 de 2011). Maestros del Web. Recuperado el 02 de 12 de 2016, de Twiliocon: Transformando un mercado de 250 billones de dólares: http://www.maestrosdelweb.com/twiliocon-transformando-mercado/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Etkin, J. R. (2003). Gestión de la Complejidad de la Organizaciones. Buenos aires : Ediciones Granica S.A. | |
dc.source.bibliographicCitation | Juniper. (29 de 04 de 2016). Recuperado el 02 de 12 de 2016, de http://www.junipernetworksblog.com/sdsn-la-vision-de-juniper-para-la-evolucion-de-redes-de-seguridad-con-automatizacion-y-sistemas-colaborativos | |
dc.source.bibliographicCitation | Libreria el Ateneo. (1973). Principios de la Administración Científica, quinta edición. Buenos Aires. | |
dc.source.bibliographicCitation | Mansilla, D. R. (2001). Gestión organizacional. México: Universidad iberoamericana. | |
dc.source.bibliographicCitation | Merino, M. (14 de 07 de 2014). TICBeat. Recuperado el 02 de 12 de 2016, de http://www.ticbeat.com/tecnologias/que-es-una-api-para-que-sirve/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Merriam-Webster. (23 de 02 de 2017). Obtenido de Merriam-Webster: https://www.merriam-webster.com/dictionary/startup | |
dc.source.bibliographicCitation | Oppenheimer, A. (2014). Crear o Morir. En A. Oppenheimer. Estados Unidos: Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. | |
dc.source.bibliographicCitation | Real Academia Española. (23 de 02 de 2017). Obtenido de RAE: http://www.rae.es/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Taylor, F. w. (1987). Principios de la adminstración cientifica. Buenos Aires: El ateneo. | |
dc.source.bibliographicCitation | Tiwilio. (s.f.). Tiwilio. Recuperado el 01 de 12 de 2016, de https://www.twilio.com/?lang=null | |
dc.source.bibliographicCitation | Twilio. (2016). Recuperado el 02 de 12 de 2016, de https://customers.twilio.com | |
dc.source.bibliographicCitation | Vélez, Á. R. (2007). Los Clásicos de la Gerencia. Bogotá: Universidad del Rosario, Primera edición. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Emprendimiento | spa |
dc.subject | Silicon Valley | spa |
dc.subject | Startup | spa |
dc.subject | Cultura organizacional | spa |
dc.subject | Innovación | spa |
dc.subject | Tecnología | spa |
dc.subject | Globalización. | spa |
dc.subject.ddc | Administración general | |
dc.subject.keyword | Entrepreneurship | eng |
dc.subject.keyword | Silicon Valley | eng |
dc.subject.keyword | Startup | eng |
dc.subject.keyword | Innovation | eng |
dc.subject.keyword | Technology | eng |
dc.subject.keyword | Globalization. | eng |
dc.subject.keyword | organizational culture | eng |
dc.subject.lemb | Negocios internacionales | spa |
dc.subject.lemb | Planificación empresarial | spa |
dc.subject.lemb | Innovaciones tecnológicas | spa |
dc.subject.lemb | Comportamiento organizacional | spa |
dc.title | Emprendimiento en Silicon Valley | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |