Ítem
Acceso Abierto

Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII
Título de la revista
Autores
Ballesteros Chitiva, Laura
Martínez, Julia Estrada
Garzon-Forero, Diego A
Ruíz Hurtado, Juan Carlos
Archivos
Fecha
2021-09-15
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
Las Voces Del LibroUR estuvimos hablando con Natalia Silva Prada, PhD en Historia por El Colegio de México, sobre su libro: “Pasquines, cartas y enemigos. Cultura del lenguaje infamante en Nueva Granada y otros reinos americanos, siglos XVI y XVII”. Un libro que busca sistematizar los significados de las voces, imágenes y gestos que mediaron los conflictos ocurridos en Hispanoamérica, entre los siglos XVI y XVII. En la segunda parte del programa de recomendados sobre literatura y reflexiones de la importancia del libro, contamos con la participación de María Camila Núñez, profesora de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, quien, en compañía de las panelistas, nos hablaron de los libros: “El nombre de la rosa”, de Umberto Eco; “El infinito en un junco: La invención de los libros en el mundo antiguo”, de Irene Vallejo; y “The Reader”, de Bernhard Schlink.
Abstract
Palabras clave
Autores Colombianos , Books radio show , Editorial ur , Gaitanismo , Las voces del libro , Libros podcast , Libros y música