Ítem
Acceso Abierto

Mayú, Barra de arepas saludables
dc.contributor.advisor | Romero Peralta, Viviana Carolina | |
dc.creator | Figueroa Cobos, Andrés Felipe | |
dc.creator | Daniel Lis, María Camila | |
dc.creator | Espitia Bottia, Natalia | |
dc.creator | Gutiérrez Bayona, Juan Nicolás | |
dc.creator.degree | Administrador de Empresas | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2020-06-18T21:29:18Z | |
dc.date.available | 2020-06-18T21:29:18Z | |
dc.date.created | 2020-06-11 | |
dc.description | La creación de una empresa, marca o compañía es fundamental para el desarrollo económico de un país y un paso inevitable para un estudiante de administración, por esta razón se escogieron cinco marcas posiblemente innovadoras a las cuales se les aplico un proceso de eliminación teniendo en cuenta variables importantes para inversión y finalmente trabajar sobre una solamente, de esta manera se trabajó sobre MAYÚ para poder generar una marca viable además de atractiva para los futuros inversores. | spa |
dc.description.abstract | The creation of a business, brand or company is fundamental for the economic development of a country and an inevitable step for a management student, for this reason five possibly innovative brands were chosen to which a process of elimination was applied taking into account important variables for investment and finally work on only one, in this way I worked on MAYÚ to be able to generate a viable brand as well as attractive for future investors. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_25230 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25230 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Administración | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Gaitán, K. V. (2015, 17 agosto). Cosecha de maíz en la alta guajira, desarrollo productivo anhelado por los Wayuu en medio del cambio climático. Recuperado 20 de febrero de 2020, de https://www.elcampesino.co/cosecha-de-maiz-en-la-alta-guajira-desarrollo-productivo-anhelado-por-los-wayuu-en-medio-del-cambio-climatico/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Hague, P., Cupman, J., Harrison, M., & Truman, O. (2016). Market Research in Practice: An Introduction to Gaining Greater Market Insight (Third ed.). London, England: Kogan Page. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Hoy.Com, R. L. G. (2012, 1 diciembre). La vida del Wayuu en el desierto. Recuperado 10 de marzo de 2020, de https://laguajirahoy.com/2012/12/la-vida-del-wayuu-en-el-desierto.html | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Kotler, P. (1996). Dirección De Mercadotecnia (Octava edición ed.). Evanston, Estados Unidos: Prentice Hall. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Lafuente, F. J. M. (2010). Marketing, innovación y nuevos negocios (Ed. rev.). Madrid, España: ESIC Editorial. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Morales, D. V. (2014). Innovación y marketing de servicios en la era digital (Ed. rev.). Madrid, España: ESIC Editorial. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Morales, J. (2017, 26 septiembre). Sobrepeso afecta a casi la mitad de la población de todos los países de América Latina y el Caribe salvo por Haití. Recuperado 8 de junio de 2020, de https://www.paho.org/col/index.php?option=com_content&view=article&id=2686:sobrepeso-afecta-a-casi-la-mitad-de-la-poblacion-de-todos-los-paises-de-america-latina-y-el-caribe-salvo-por-haiti&Itemid=562 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Palomo, M. (2000). El proceso marketing-innovación como fuente de ideas creativas. Ingenierías, 3(8), 41-48. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ríos, R. V. (2018). Investigación de mercados: Aplicación al marketing estratégico empresarial (Libros profesionales) (Spanish Edition) (1.a ed.). Madrid, España: ESIC Editorial. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez, J., & Carlos, J. (2011, 27 enero). La innovación: una revisión teórica desde la perspectiva de marketing. PERSPECTIVAS, 1(27), 47-71. Recuperado de https://www.redalyc.org | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Silva, H., Juliao, D., Ortiz, M., Martinez, D., & González, J. (2014). Marketing conceptos y aplicaciones (Ed. rev.). Barranquilla, Colombia: Editorial Universidad del Norte. | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Arepa | spa |
dc.subject | Producto | spa |
dc.subject | Cliente | spa |
dc.subject | Saludable | spa |
dc.subject | A tiempo | spa |
dc.subject | Inversión | spa |
dc.subject | Personalizable | spa |
dc.subject | Industria de alimentos | spa |
dc.subject.ddc | Administración general | spa |
dc.subject.keyword | Product | spa |
dc.subject.keyword | Client | spa |
dc.subject.keyword | Healthy | spa |
dc.subject.keyword | On time | spa |
dc.subject.keyword | Investment | spa |
dc.subject.keyword | Customizable | spa |
dc.subject.keyword | Arepa | spa |
dc.title | Mayú, Barra de arepas saludables | spa |
dc.title.alternative | Mayú healthy arepas bar | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Análisis de caso | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- FigueroaCobos-AndresFelipe-2020.pdf
- Tamaño:
- 1.69 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento principal