Ítem
Embargo

Asociación entre la densidad del músculo psoas y la fuga anastomótica en cirugía por cáncer colorrectal

dc.contributor.advisorFigueroa Avendaño, Carlos Edgar
dc.contributor.advisorBaquero Zamarra, David Ricardo
dc.creatorCendales Rodríguez, María Angélica
dc.creator.degreeEspecialista en Coloproctologíaspa
dc.creator.degreeLevelMaestría
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2021-08-06T03:18:18Z
dc.date.available2021-08-06T03:18:18Z
dc.date.created2021-06-28
dc.date.embargoEndinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2023-08-04
dc.descriptionIntroducción: Estudios publicados previamente han mostrado la asociación entre la sarcopenia y los desenlaces postoperatorios a corto y largo plazo en pacientes llevados a cirugía por cáncer colorrectal (CCR). Objetivo: Evaluar la asociación entre la sarcopenia (definida radiológicamente utilizando la densidad del músculo psoas), la fuga anastomótica y otras complicaciones en pacientes llevados a cirugía por CCR. Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles identificando pacientes llevados a cirugía receptiva con anastomosis primaria por CCR. Se evaluó la densidad del músculo psoas a nivel de la vértebra L3 en la tomografía de abdomen de estadificación. Se recogieron variables sociodemográficas y de complicaciones postoperatorias de las historias clínicas. Resultados: Se analizaron datos de 110 pacientes, 36 cumplieron con la definición de caso y 74 con la definición de control. La sarcopenia, medida radiológicamente con la densidad del músculo psoas y definida con un punto de corte menor o igual a 49,5 Unidades Hounsfield, se asoció con mayor riesgo de fuga de la anastomosis [OR 4,45 IC 95% (1,89 - 10,5) p < 0,001], íleo postoperatorio [OR 2,53 IC 95% (1,16 – 5,53) p= 0,02] e infección del sitio operatorio [OR 3,08 IC 95% (1,35 – 7,05) p= 0,01]. Conclusión: La sarcopenia medida radiológicamente con la densidad del músculo psoas puede ser un factor predictivo para fuga anastomótica en pacientes llevados a cirugía resectiva por CCR. Se puede evaluar de manera rápida y fácil, previo a la cirugía en la tomografía de abdomen tomada como parte de la estadificación.spa
dc.description.abstractBackground: Previously published studies have shown the association between sarcopenia and short- and long-term postoperative outcomes in patients undergoing colorectal cancer surgery. Objective: To assess the association between radiologically defined sarcopenia measured by psoas density, anastomotic leakage and other postoperative outcomes in patients having a colorectal cancer resection. Methods: We conduct a case-control study identifying patients having resection and primary anastomosis for colorectal cancer. We evaluate the psoas muscle density at the level L3 vertebra from preoperative computed tomography scans. We collected sociodemographic variables and postoperative outcomes from medical records. Results: Data from 110 patients was analyzed, 36 met the case definition and 74 with the control definition. Sarcopenia, radiologically measured with the psoas muscle density and defined with a cutoff less than or equal to 49.5 Hounsfield Units, was associated with an increased risk of anastomosis leakage [OR 4.45 CI 95% (1.89 - 10.5) p < 0.001], postoperative ileus [OR 2.53 CI 95% (1.16 – 5.53) p. 0.02] and surgical site infection [OR 3.08 CI 95% (1.35 – 7.05) p. 0.01]. Conclusion: Sarcopenia, radiologically measured with L3-level psoas muscle density, may be a predictive factor for anastomotic leakage in patients having a colorectal cancer resection. It can be evaluated quickly and easily, prior to surgery, on the preoperative computed tomography scan.spa
dc.description.embargo2021-08-05 22:25:02: Script de automatizacion de embargos. Correo recibido: Maria Angelica Cendales Rodríguez Vie 30/07/2021 7:41 AM Buenos dias, Yo soy Angélica Cendales, fellow de coloproctología. Estoy subiendo mi tesis de grado al repositorio de la biblioteca pero la idea de este trabajo es publicarlo por lo que quisiera que fuera bloqueado para su publicación. Quedo atenta Mil gracias Angélica Cendales - Respuesta: Repositorio Institucional EdocUR Jue 5/08/2021 10:21 PM Respetada Doctora María Angelica Cendales, reciba un cordial saludo, Hemos realizado la publicación de su documento: Asociación entre la densidad del músculo psoas y la fuga anastomótica en cirugía por cáncer colorrectal, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32159 De acuerdo con su solicitud, el documento ha quedado embargado por 2 años hasta el (2023/08/05) en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. De otra parte, dado que desea publicar su obra en una revista de prestigio, queremos invitarla a tomar una asesoría con nuestros asesores de información del CRAI, quienes podrán brindarle orientación en la identificación de una revista adecuada para su obra y acompañamiento en la edición para publicación. La solicitud de asesoría puede agendarla en el siguiente link: https://n9.cl/agendamiento_servicios_crai Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia.
dc.format.extent56 pp.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.geoLocationBogotá, Colombiaspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_32159
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32159
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Medicina y Ciencias de la Salud
dc.publisher.programEspecialización en Coloproctología
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.accesoRestringido (Temporalmente bloqueado)spa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitation Ruopp, Marcus D.; Perkins, Neil J.; Whitcomb, Brian W.; Schisterman, Enrique F. (2008) Youden Index and Optimal Cut-Point Estimated from Observations Affected by a Lower Limit of Detection. En:Biometrical Journal; Vol. 50; No. 3; pp. 419 - 430; 6176321972; Disponible en: http://doi.wiley.com/10.1002/bimj.200710415. Disponible en: 10.1002/bimj.200710415.
dc.source.bibliographicCitation Taaffe, Dennis R.; Henwood, Tim R.; Nalls, Michael A.; Walker, Duncan G.; Lang, Thomas F.; Harris, Tamara B. (2009) Alterations in Muscle Attenuation following Detraining and Retraining in Resistance-Trained Older Adults. En:Gerontology; Vol. 55; No. 2; pp. 217 - 223; 6176321972; Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3624763/pdf/nihms412728.pdf; https://www.karger.com/Article/FullText/182084. Disponible en: 10.1159/000182084.
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectComplicaciones en cirugía por cáncer colorrectal (CCR)spa
dc.subjectAnálisis de correlación entre la densidad del músculo psoas y la fuga anastomóticaspa
dc.subjectSarcopenia como factor predicativo de fuga anastomóticaspa
dc.subject.ddcVarias ramas de la medicina, Cirugíaspa
dc.subject.keywordComplications in surgery for colorectal cancer (CRC)spa
dc.subject.keywordCorrelation Analysis Between Psoas Muscle Density and Anastomotic Leakagespa
dc.subject.keywordSarcopenia as a predictor of anastomotic leakagespa
dc.titleAsociación entre la densidad del músculo psoas y la fuga anastomótica en cirugía por cáncer colorrectalspa
dc.title.TranslatedTitleAssociation between psoas muscle density and anastomotic leak in colorectal cancer surgeryspa
dc.typemasterThesiseng
dc.type.documentDescriptivo observacional retrospectivospa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTesis de maestríaspa
local.department.reportEscuela de Medicina y Ciencias de la Saludspa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo final .pdf
Tamaño:
2.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ref Sarcopenia.ris
Tamaño:
5.2 KB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Bibliografia