Ítem
Acceso Abierto

Análisis de los factores generadores de inestabilidad política y su incidencia en la gobernabilidad del departamento de Casanare : Periodo 2003 – 2011
dc.contributor.advisor | Palma Álvarez, Daniel Arturo | |
dc.contributor.advisor | Palma Álvarez, Daniel Arturo | |
dc.creator | López Gutiérrez, Victor Alberto | |
dc.creator.degree | Politólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2019-02-07T14:51:44Z | |
dc.date.available | 2019-02-07T14:51:44Z | |
dc.date.created | 2017-03-13 | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | La presente investigación tiene como objetivo describir la incidencia de la inestabilidad política en la gobernabilidad del departamento de Casanare durante el periodo 2003-2011. Dicha inestabilidad está determinada para el caso en particular por dos factores: la parapolítica (2004-2007) y la corrupción (2008-2011). Teniendo en cuenta lo anterior, el desarrollo del trabajo concluye que el sistema político departamental tuvo un déficit de gobernabilidad, materializado en el desequilibrio entre las demandas societales y la capacidad del sistema político para responder a ellas de manera eficaz/eficiente y legitima. Para demostrarlo, se llevará a cabo un estudio de caso bajo las lógicas de un método de investigación cualitativo que tiene como fuente de información principal artículos académicos sobre el tema y fuentes secundarias en general. | spa |
dc.description.abstract | The present research aims to describe the incidence of political instability in the governability of the department of Casanare during the period 2003-2011. Such instability is determined in the particular case by two factors: ‘parapolitics’ (2004-2007) and corruption (2008-2011). Taking into account the above, the development of this work concludes that the departmental political system had a deficit of governability, materialized in the imbalance between the societal demands and the capacity of the political system to respond to them in an effective / efficient and legitimate way. To demonstrate this, a case study will be carried out under the logic of a qualitative research method that has as main information source academic articles on the subject and secondary sources in general. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_19023 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19023 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.publisher.program | Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Camou, A. (2001). Los desafíos de la gobernabilidad. Recuperado de file:///L:/Proyecto%20de%20Grado/los%20desafios%20de%20la%20gobernabilidad.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cartolano Schiaffino, M. J. (2009) La corrupción: aproximación teórica. Bogotá D.C.: Editorial Leyer. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Leal Buitrago F. y Devila L. A. (1990). Clientelismo el sistema político y su expresión regional. Bogotá D.C.: Tercer mundo editores. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Pérez Ángel, H. P. (1997) La hacienda caribabare estructura y relaciones de mercado 1767 – 1810. Villavicencio. Corpes Orinoquía. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Roa Suárez, H. (2011). LA GOBERNABILIDAD, HOY. Aportes a un debate. Bogotá D.C.: Grupo editorial Ibáñez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Romero, M. (2003). Paramilitares y autodefensas 1982-2003. Bogotá D.C.: Planeta de Colombia S.A. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gutiérrez, F., (2010). Instituciones y territorio La descentralización en Colombia. En Konrad Adenauer Stiftung (Ed.), 25 años de la descentralización en Colombia. (pp. 11-51). Recuperado de http://www.kas.de/wf/doc/kas_19274-1522-4-30.pdf?100426210402 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Pérez Salazar, B., (2011). Historia de captura de rentas públicas en los Llanos Orientales. En M. Romero (Ed.), La economía de los paramilitares, Redes de Corrupción, negocios y política. (pp.75-147). Bogotá D.C., Colombia: D´vinni S.A. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Barrera V. A. y Nieto C. Controversia. No. 195, 111-141. Recuperado de ttps://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://www.revistacontroversia.com/index.php?journal%3Dcontroversia%26page%3Darticle%26op%3DviewFile%26path%5B%5D%3D67%26path%5B%5D%3D67 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Barrera, V. A. y Nieto Matiz C. (2010). Parapolítica: una discusión sobre sus interpretaciones. Controversia. Tercera etapa, No. 195. 111-142. Recuperado de file:///C:/Users/salas/Downloads/67-289-1-PB.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Camou, A. El discurso sobre la crisis de gobernabilidad de las democracias capitalistas avanzadas: una revisión al informe de la “comisión trilateral” (1975 - 2010)”. Revista Especializada en Periodismo y Comunicación. 1-15. Recuperado de file:///C:/Users/salas/Desktop/990-3812-1-PB.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Camou, A., La múltiple (in) gobernabilidad: elementos para un análisis conceptual. (2000) Revista Mexicana de Sociología, 62(4). 159-188. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/3541156?seq=1#page_scan_tab_contents | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Filmus, D. (2005). Gobernabilidad democrática: conceptualización. Aportes Andinos. No. 13. 1-8. Recuperado de file:///L:/Proyecto%20de%20Grado/RAA-13-Filmus-Gobernabilidad%20democrática.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Joan, P. Gobernabilidad democrática para el desarrollo humano. Marco conceptual y analítico. (2001). Revista Instituciones y Desarrollo. No. 10. 103 – 148. Recuperado de http://www.hegoa.ehu.es/dossierra/gobernanza/3-Prats2001.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Pening, J. P. (2003). Evaluación del proceso de descentralización en Colombia. Economía y Desarrollo, 2(1). 124-149. Recuperado de http://www.fuac.edu.co/download/revista_economica/volumen_1n1/6-evaluacion.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Torres-Rivas, E. (1993). América Latina. Gobernabilidad y democracia en sociedades en crisis. Nueva sociedad. No. 128. 83-101. Recuperado de file:///L:/Proyecto%20de%20Grado/América%20Latina.%20Gobernabilidad%20y%20sociedades%20en%20crisis.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto Colombiano Agropecuario (2016). (Censo pecuario Nacional 2016). Recuperado en http://www.ica.gov.co/getdoc/8232c0e5-be97-42bd-b07b-9cdbfb07fcac/Censos-2008.aspx | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Agencia Nacional de Hidrocarburos (2011). (Giros por recursos de regalías 2004; 2005; 2006; 2007; 2008; 2009; 2010 y 2011). Recuperado de http://www.anh.gov.co/Operaciones-Regalias-y-Participaciones/Regalias/Estadisticas/Paginas/Regalias-antes-del-SGR.aspx | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Constitución Política de Colombia [Const.] (1886) Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7153 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Contraloría Departamental de Casanare (2013). Función de advertencia. (No. 671). Recuperado de http://www.contraloriacasanare.gov.co/es/funciones-de-advertencia/funciones-advertencia-por-anno?anno=2013 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte suprema de justicia. Sala de casación penal (2006). (Número de Proceso 24679). Recuperado de http://corte-suprema-justicia.vlex.com.co/vid/n-corte-suprema-justicia-sala-penal-27-44002278 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte suprema de justicia. Sala de casación penal (2013). (Aprobado acta No. 78). Recuperado de https://www.redjurista.com/Documents/corte_suprema_de_justicia,_sala_de_casacion_penal_e._no._37858_de_2013.aspx#!/ajcode=csj_scp_37858(13-03-13)_2013 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2012). (Censo general 2005). Recuperado de http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-general-2005-1 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Nacional de Planeación [DNP] (2016). Fichas de caracterización departamental, departamento de Casanare. Recuperado de https://ddtspr.dnp.gov.co/fit/#/fichas | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gobernación de Casanare (2012). (Plan de desarrollo 2004-2007; Plan de desarrollo 2008-2011). Recuperado de http://www.casanare.gov.co/index.php?idcategoria=1241 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio del Interior y de Justicia (2010). (Decreto No. 401). Recuperado de file:///L:/Proyecto%20de%20Grado/Procuraduría%2014%20de%20febrero.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Procuraduría General de la Nación (2010)- (Boletín 262). Recuperado de https://www.procuraduria.gov.co/html/noticias_2010/noticias_262.htm | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Sistema de información geográfica para la planeación y el ordenamiento territorial (2010). Expedientes departamentales, División Político Administrativo. Recuperado de http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/frames_pagina.aspx | spa |
dc.source.bibliographicCitation | A Casibare llegaron juntos autodefensas y desplazados (8 de abril de 2006). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1982326 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Arrázola, M. (2010). ‘El Tripas’, en primera persona. El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/impreso/judicial/articuloimpreso197646-el-tripas-primera-persona | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Fiscalía y Procuraduría piden condenar a firmantes del ‘Pacto de Casanare’ (2009). Verdad abierta. Recuperado en http://www.verdadabierta.com/victimarios/1961-fiscalia-y-procuraduria-piden-condena-para-firmantes-del-pacto-de-casanare | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gutiérrez Roa É. (2007). Tras las rejas congresista Óscar Wilches por ‘parapolítica’. Revista Semana. Recuperado de http://www.semana.com/on-line/articulo/tras-rejas-congresista-oscar-wilches-parapolitica/87122-3 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Inaugurado a medias nuevo hospital de Yopal (23 de marzo de 2012). Prensa libre Casanare. Recuperado en http://www.prensalibrecasanare.com/principal/2839-el-viernes-se-inaugura-a-medias-nuevo-hospital-de-yopal.html | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Las inversiones ilegales del exgobernador que saqueó al Casanare (15 de marzo de 2013). El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12688465 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Procuraduría confirmó destitución e inhabilidad por 11 años a Gobernador del Casanare (24 de junio de 2011). Revista Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/procuraduria-confirmo-destitucion-inhabilidad-11-anos-gobernador-del-casanare/241874-3 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Sierra, A. (2004). En el corazón de la guerra paramilitar de los llanos. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1503142 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Kaufmann, D., (Junio de 2003). Replanteando la gobernabilidad. En Banco de Guatemala. Las instituciones y el buen gobierno corporativo: su efecto en la economía. XII Ciclo de Jornadas Económicas. Ciudad de Guatemala, Guatemala | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Casanare | spa |
dc.subject | Gobernabilidad | spa |
dc.subject | Inestabilidad política | spa |
dc.subject | Parapolítica | spa |
dc.subject | Corrupción | spa |
dc.subject.ddc | Ciencia política | spa |
dc.subject.keyword | Casanare | spa |
dc.subject.keyword | Gobernability | spa |
dc.subject.keyword | political | spa |
dc.subject.keyword | Instability | spa |
dc.subject.keyword | Parapolitics | spa |
dc.subject.keyword | Corruption | spa |
dc.subject.lemb | Gobernabilidad | spa |
dc.subject.lemb | Legitimidad de los gobiernos | spa |
dc.subject.lemb | Corrupción | spa |
dc.title | Análisis de los factores generadores de inestabilidad política y su incidencia en la gobernabilidad del departamento de Casanare : Periodo 2003 – 2011 | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Análisis de caso | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Lopez Gutierrez - Victor Alberto.pdf
- Tamaño:
- 671.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: