Ítem
Acceso Abierto

Análisis del proceso de negociación e implementación del TLC entre chile y EE.UU. y su articulación con el régimen internacional de comercio en el sector de la minería
dc.contributor.advisor | Garzón Acosta, Juan Nicolás | |
dc.creator | Romero Alfonso, Karol Gissel | |
dc.creator.degree | Internacionalista | |
dc.date.accessioned | 2015-10-14T15:47:12Z | |
dc.date.available | 2015-10-14T15:47:12Z | |
dc.date.created | 2015-09-02 | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | El objetivo del presente estudio de caso es identificar los mecanismos, normas y reglas empleados durante la negociación e implementación del TLC entre Chile y EE.UU. y su articulación con el Régimen Internacional de Comercio en el sector de la minería chilena. De esta manera se analizarán históricamente las principales condiciones políticas y económicas de Chile y EE.UU. que propiciaron la negociación e implementación de un acuerdo entre estas dos economías asimétricas. Así durante el proceso de negociación del TLC se describirán los elementos que se adaptaron a los principios y normas de la Organización Mundial de Comercio, logrando establecer un TLC entre las dos naciones. Finalmente se examinan algunos efectos que tuvo en el sector minero chileno, la puesta en marcha de acuerdo de libre comercio, teniendo en cuenta que dicho sector es altamente sensible para la economía del país latinoamericano. | spa |
dc.description.abstract | The purpose of this study case is to identify the mechanisms, standards and rules employed during the negotiation and implementation of the FTA agreement between Chile and the U.S.A and its articulation or relationship with the International Trade Regime in the Chilean mining industry. The main political and economic conditions in Chile and the USA are historically analyzed that led to an agreement between the two asymmetrical economies, which would facilitate negotiation of the treaty where the elements adapted to the principles and rules of the World Trade Organization, achieving an FTA between the two countries, finally allowing examine the results obtained by Chile in the mining sector following the implementation of FTA. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_11022 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11022 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Relaciones Internacionales | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Keohane, R. (1993). Institucionalismo Neoliberal, una perspectiva de la política mundial. Instituciones Internacionales y Poder Estatal (págs. 16-17). Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio | spa |
dc.subject | Minería | spa |
dc.subject | Régimen Internacional del Comercio | spa |
dc.subject | Organización Mundial del Comercio | spa |
dc.subject | Tratado de libre comercio. TLC | spa |
dc.subject.ddc | Economía internacional | |
dc.subject.keyword | General Agreement on Tariffs and Trade | eng |
dc.subject.keyword | Mining | eng |
dc.subject.keyword | International Trade Regime | eng |
dc.subject.keyword | World Trade Organization | eng |
dc.subject.keyword | Free Trade Agreement | eng |
dc.subject.lemb | Chile::Relaciones Exteriores | spa |
dc.subject.lemb | Estados unidos::Relaciones Exteriores | spa |
dc.subject.lemb | Tratados comerciales | spa |
dc.subject.lemb | Industria minera::Chile | spa |
dc.title | Análisis del proceso de negociación e implementación del TLC entre chile y EE.UU. y su articulación con el régimen internacional de comercio en el sector de la minería | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- RomeroAlfonso-KarolGissel-2015.pdf
- Tamaño:
- 415.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: