Ítem
Acceso Abierto

El principio del interés superior del niño y su incidencia en la adopción internacional
dc.contributor.advisor | Díez Vargas, Cecilia | |
dc.creator | Cárdenas Guzmán, Daniela | |
dc.creator.degree | Abogado | spa |
dc.creator.degreetype | Part time | spa |
dc.date.accessioned | 2021-02-01T16:38:59Z | |
dc.date.available | 2021-02-01T16:38:59Z | |
dc.date.created | 2021-01-29 | |
dc.description | El trabajo pretende mostrar de manera particular que la legislación colombiana en materia de garantía de derechos de las niñas, los niños y los adolescentes registra cambios importantes al aprobar la Convención de los Derechos del Niño y casi que paralelamente con la expedición de la Constitución Política en la cual el artículo 44 se encarga de elevar sus derechos a derechos fundamentales; al aprobar el Convenio relativo a la Protección del Niño y a la Cooperación en materia de Adopción Internacional adoptado el 29 de mayo de 1993 y aprobado en Colombia a través de la Ley 265 de 1996, el Principio del Interés Superior del Niño es el parámetro obligatorio para la garantía de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes. La Ley 1098 de 2006- Código de la Infancia y la Adolescencia- establece que la familia, la sociedad y el Estado de manera concurrente son responsables en la atención, cuidado y protección para satisfacer las necesidades de la niña, el niño o el adolescente y dar cumplimiento a lo establecido, así, el Estado ejerce su responsabilidad en la protección integral de la niñez y de la adolescencia y recurre a las tres ramas del poder público: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, en el acogimiento de medidas eficaces para garantizar la vigencia plena de los derechos y garantías. En ese contexto la mencionada ley contempla procedimientos, reglas y mecanismos con los cuales los órganos competentes, establecen la intervención de la familia, la participación de la sociedad y de los propios niños, niñas y adolescentes, planifican, ejecutan y controlan las políticas de protección integral, indicando que aquellos deben gozar del cuidado de la familia de origen o extensa y atenderían en toda circunstancia el principio del interés superior del niño. Sin embargo, no siempre las responsabilidades de uno y otros se cumplen y en ese contexto el legislador ha establecido siguiendo las Convenciones Internacionales y normas internas citadas, los mecanismos con los cuales las autoridades administrativas y judiciales deben desvincular de manera definitiva de la familia a las niñas, los niños o adolescentes al estar sus derechos vulnerados, y declarar su adoptabilidad, o recibir el consentimiento de sus padres sobre su hijo o hija para ser entregado en adopción, así mismo contempla la autorización para la adopción por parte del Defensor de Familia para que sea vinculado al programa de adopción. Por lo tanto, cabe preguntarse ¿cuál es la incidencia del Principio del Interés Superior del Niño en la adopción internacional siendo un tema tan sensible a las familias a la sociedad y al Estado ?. Exponer y analizar la incidencia del Principio del Interés Superior del Niño en la adopción internacional mostrando los mecanismos legales para llegar a la adopción permite establecer con claridad la incidencia del principio referido con la adopción internacional. | spa |
dc.description.abstract | The work aims to show in a particular way that Colombian legislation regarding the guarantee of the rights of girls, boys and adolescents has registered important changes since the Convention on the Rights of the Child was approved and almost in parallel with the issuance of the Political Constitution in which Article 44 is responsible for raising their rights to fundamental rights, as well as approving the Convention on the Protection of Children and Cooperation in the matter of Intercountry Adoption, adopted on May 29, 1993 and approved in Colombia through the Law 265 of 1996, including this regulation the Principle of the Best Interest of the Child as a mandatory parameter to guarantee the rights of girls, boys and adolescents. Law 1098 of 2006 or the Code of Childhood and Adolescence establishes that the guarantees with which the family, society and the State must in co-responsibility, offer the girl, boy and adolescent to comply with the regulations regarding that they should enjoy the care of the family of origin or extended, attending in all circumstances the principle of the best interests of the child. However, the responsibilities of one and the other are not always fulfilled and the legislator has established, following the international Conventions already cited, the mechanisms with which the administrative and judicial authorities, when it is the case, to permanently withdraw the families from the family. girls, boys and adolescents whose rights have been violated, or receive the consent of the mother or father about their son or daughter to be given up for adoption, likewise contemplates a mechanism called authorization by the Family Defender so that it can pass to the adoption program, it is then necessary to ask what is the incidence of the Principle of the Best Interest of the Child in the adoption. Therefore, it is worth asking what is the incidence of the Principle of the Best Interest of the Child in international adoption, being a subject so sensitive to families, 6 society and the State? Exposing and analyzing the incidence of the Principle of the Best Interest of the Child in international adoption, showing the legal mechanisms to reach adoption, allows us to clearly establish the incidence of the principle referred to in international adoption. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_30847 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30847 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia | spa |
dc.publisher.program | Jurisprudencia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Constitución Política de Colombia de 1991, http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html consulta 8 de junio 2020 La Haya, Convención sobre los Derechos del Niño de 20 de Noviembre de 1989, https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf, consulta electrónica 17 de junio de 2020 La Haya. Convenio de 29 de mayo de 1993 relativo a la Protección del Niño y a la Cooperación en materia de Adopción Internacional. | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Principio del interés superior del niño | spa |
dc.subject | Adopción internacional en Colombia | spa |
dc.subject | Ley 265 de 1996 | spa |
dc.subject | Políticas de protección integral a la infancia | spa |
dc.subject | Desvinculación familiar definitiva de niños | spa |
dc.subject.ddc | Derecho social, laboral, de bienestar social & relacionados | spa |
dc.subject.keyword | Principle of the best interests of the child | spa |
dc.subject.keyword | International adoption in Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Law 265 of 1996 in Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Comprehensive protection policies for children | spa |
dc.subject.keyword | Definitive family separation of children | spa |
dc.title | El principio del interés superior del niño y su incidencia en la adopción internacional | spa |
dc.title.TranslatedTitle | The principle of the best interests of the child and its impact on international adoption | eng |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Monografía | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Monografia VF Daniela Cardenas Guzman.pdf
- Tamaño:
- 556.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: