Ítem
Acceso Abierto

Campañas electorales y acción legislativa en el senado: un análisis del comportamiento de los partidos políticos durante el año 2014
dc.contributor.advisor | Basset, Yann | |
dc.creator | Rodríguez Maury, Juan Felipe | |
dc.creator.degree | Politólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobierno | |
dc.date.accessioned | 2016-03-28T12:02:51Z | |
dc.date.available | 2016-03-28T12:02:51Z | |
dc.date.created | 2016-03-03 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | La presente investigación tiene como objetivo examinar la incidencia de las estrategias de campaña ejecutadas por los partidos políticos colombianos, sobre el comportamiento legislativo tomando como referencia las elecciones senatoriales del año 2014. De esta manera, sostiene que las organizaciones partidistas que demostraron una mayor cohesión al momento electoral, se comportaron de manera disciplinada en el Senado. Por ello, se exponen las distintas estrategias que aplicaron los partidos políticos que lograron una curul en el Senado, con el fin de determinar el grado de cohesión de cada uno de ellos, utilizando como marco los dilemas organizacionales a los que los partidos se ven expuestos. Luego, se relaciona con el trabajo legislativo que tuvo lugar en el primer periodo de la primera legislatura y, se finaliza, con un análisis de la reforma política contenida en el proyecto de equilibrio de poderes. | spa |
dc.description.abstract | The main objective of this investigation is to examine the incidence of the campaign strategies executed by the colombian political parties in the legislative work, taken by reference the congressional election of 2014. Thus, it is held that the parties that showed a higher cohesion during the campaign, have the same behavior in the Senate. Therefore, the campaign strategies, applied by the parties are presented, with the purpose of determine the cohesion degree of each one of them, using as a framework the organizational dilemmas parties are exposed. Then, it is related with the legislative work that took place during the first period of this legislature. Finally, is analyzed the reform act that took place in this period. | eng |
dc.description.sponsorship | Universidad del Rosario | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_11882 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11882 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.publisher.program | Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Basset, Y. (2012). Introducción. En Balance electoral de Colombia 2010 (págs. xvi-xvii) 2012, Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. | |
dc.source.bibliographicCitation | Basset, Y. (2012). Capítulo VII: Cambio radical ¿Un declive irremediable?. En Balance electoral de Colombia 2010 (págs. 157-177) 2012, Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. | |
dc.source.bibliographicCitation | Giraldo, F. & Muñoz, P. (2014). Capítulo I: Evolución de los partidos y movimientos políticos. En Hubert Gehring. [edit.], Partidos Políticos en Colombia Evolución y Prospectiva (págs.17-35) Bogotá: Konrad Adenauer Stiftung. | |
dc.source.bibliographicCitation | Gutiérrez, F. (2007). Capítulo I: Partidos Aprendizaje y democracia. En ¿Lo que el viento se llevó? Los partidos políticos y la democracia en Colombia 1958 - 2002 (págs.43-75) 2007.Colombia: Grupo Editorial Norma. | |
dc.source.bibliographicCitation | Gutiérrez, F. (2007). Capítulo II: El frente Nacional. En ¿Lo que el viento se llevó? Los partidos políticos y la democracia en Colombia 1958 - 2002 (págs.75-123) 2007.Colombia: Grupo Editorial Norma. | |
dc.source.bibliographicCitation | Losada, R. (2003). Capítulo II: El papel de los partidos políticos tradicionales en las campañas electorales contemporáneas. En F. Giraldo, Solano M (Comp), Partidos, reforma política y referendo (págs.61-73). Bogotá: Konrad Adenauer Stiftung. | |
dc.source.bibliographicCitation | Montilla, P. (2011). Capítulo III: La democracia interna y su influencia en la cohesión de partido. El caso de Colombia. En Elecciones 2010: partidos consultas y democracia interna (págs. 107-152) Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Panebianco, A. (2009). Capítulo I: El sistema organizativo. En Modelos de partido: organización y poder en los partidos políticos (págs.27-61). Madrid: Alianza Editorial. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ungar, E. (2003). Capítulo III: Partidos políticos y trabajo parlamentario en Colombia: un matrimonio indisoluble. En F. Giraldo, Solano M (Comp), Partidos, reforma política y referendo (págs.79-99). Bogotá: Konrad Adenauer Stiftung. | |
dc.source.bibliographicCitation | Acuña, F. (03 agosto 2015) Escoger sus candidatos: la tarea más difícil de un partido. Razón Pública. Disponible en: http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/8708-escoger-sus-candidatos-la-tarea-m%C3%A1s-dif%C3%ADcil-de-un-partido.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Ardila, L. (18 septiembre 2013) La puja por las listas uribistas al Congreso. La Silla Vacía. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/la-puja-por-las-listas-uribistas-al-congreso-45660 | |
dc.source.bibliographicCitation | Ardila, L. (05 diciembre 2013a) La faltoneada azul al “pacto de la Unidad Nacional”. La Silla Vacía. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/la-faltoneada-azul-al-pacto-de-la-unidad-nacional-46241 | |
dc.source.bibliographicCitation | Ardila, L. (09 diciembre 2013b) Un Cambio no tan Radical se juega su subsistencia. La Silla Vacía. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/lista-cambio-radical-46259 | |
dc.source.bibliographicCitation | Ardila, L., Lewin, J. (29 noviembre 2013) La lista de La U: más de lo mismo con algo de farándula. La Silla Vacía. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/la-lista-de-la-u-mas-de-lo-mismo-con-algo-de-farandula-46193 | |
dc.source.bibliographicCitation | Azuero, M. (05 febrero 2014) La reingeniería y las cuentas del Polo para mantenerse a flote. La Silla Vacía. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/la-estrategia-del-polo-para-sobrevivir-46589 | |
dc.source.bibliographicCitation | Azuero, M. (13 febrero 2014a) Los estrategas de campaña. La Silla Vacía. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/los-estrategas-de-campana-46626 | |
dc.source.bibliographicCitation | Azuero, M. (20 febrero 2014b) La U no quiere soltar la punta. La Silla Vacía. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/la-estrategia-de-la-u-para-mantener-el-liderato-46693 | |
dc.source.bibliographicCitation | Azuero, M. (26 febrero 2014c) A pesar de todo, Santander abraza al antiguo PIN. La Silla Vacía. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/pesar-de-todo-santander-abraza-al-antiguo-pin-46739 | |
dc.source.bibliographicCitation | Botero, F. (24 junio 2013) Umbral electoral y minorías políticas. Razón Pública. Disponible en: http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/6916-umbral-electoral-y-minorias-politicas.html | |
dc.source.bibliographicCitation | CostaNoticias. (N/A). Brindar espacios de formación cultural es mi prioridad: Arturo Char. Editorial. Disponible en: http://costanoticias.com/brindar-espacios-de-formacion-cultural-es-mi-prioridad-arturo-char/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Diario del Huila. (24 enero 2014) Hernán Andrade lanzó campaña nacional al Senado. Editorial. Disponible en: http://www.diariodelhuila.com/politica/hernan-andrade-lanzo-campana-nacional-al-senado-cdgint20140124090140174 | |
dc.source.bibliographicCitation | Duque, J. (01 julio 2013) Los partidos políticos colombianos: efímeros, desechables y reciclables. Razón Pública. Disponible en: http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/6924-los-partidos-politicos-colombianos-efimeros-desechables-y-reciclables.html | |
dc.source.bibliographicCitation | El Meridiano de Sucre. (30 enero 2014) Ñoño Elías visita a Sucre. Editorial. Disponible en: http://www.elmeridianodesucre.com.co/sincelejo/item/33924-nono-elias-visita-a-sucre | |
dc.source.bibliographicCitation | El Meridiano de Sucre. (30 enero 2014) Acogida ha sido excelente en Sucre: Besaile. Editorail. Disponible en: http://www.elmeridianodesucre.com.co/sincelejo/item/33918-acogida-ha-sido-excelente-en-sucre-besaile | |
dc.source.bibliographicCitation | El País. (30 noviembre 2013) Partido Liberal eligió a Horacio Serpa como cabeza de lista al Senado. Editorial. Disponible en: http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/inicia-convencion-partido-liberal-para-refrendar-decisiones | |
dc.source.bibliographicCitation | El Tiempo (13 febrero 2014) 'La gente siente que soy el que la defiende': Jorge Enrique Robledo. Editorial. Disponible en: http://www.eltiempo.com/elecciones- 2014/congreso/la-gente-siente-que-soy-el-que-la-defiende-jorge-enrique-robledo/13492177 | |
dc.source.bibliographicCitation | El Universal. (1 junio 2013) El PIN se llama ahora Opción Ciudadana. Editorial. Disponible en: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/politica/el-pin-se-llama-ahora-opcion-ciudadana-121624 | |
dc.source.bibliographicCitation | KienyKe. (13 noviembre 2014) ¿Algunos senadores arman su propio “paro” legislativo?. Editorial. Disponible en: http://www.kienyke.com/politica/ausentismo-en-el-senado/ | |
dc.source.bibliographicCitation | LAFm. (28 noviembre 2013) Partido Liberal, dividido por cabezas de lista para elecciones de 2014. Editorial. Disponible en: http://www.lafm.com.co/noticias/partido-liberal-dividido-por-150530 | |
dc.source.bibliographicCitation | La W. (12 noviembre 2014) La bancada costeña del partido de La U está en paro legislativo. Editorial Disponible en: http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/8203la-bancada-costena-del-partido-de-la-u-esta-en-paro legislativo/20141112/nota/2505305.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | Las 2 Orillas. (10 julio 2014) La voz campesina en el Senado. Editorial. Disponible en: http://www.las2orillas.co/de-la-colombia-profunda-al-atril-del-senado/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Lewin, J. (12 agosto 2013) El tarjetón conservador: caciques y cuestionados, por menos votos. La Silla Vacía. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/el-tarjeton-conservador-muchos-caciques-menos-votos-46255 | |
dc.source.bibliographicCitation | Lewin, J. (06 octubre 2013a) La estrategia de Simón para que el Partido liberal vuelva a ser el más grande. La Silla Vacía. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/la-estrategia-de-simon-para-que-el-partido-liberal-vuelva-ser-el-mas-grande-45794 | |
dc.source.bibliographicCitation | Lewin, J. (11 diciembre 2013b) El tarjetón de Opción Ciudadana: nada cambió en el PIN. La Silla Vacía. Disponible en: http://lasillavacia.com/historia/el-tarjeton-de-opcion-ciudadana-nada-cambio-en-el-pin-46307 | |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Semana (16 diciembre 2014) “El gran derrotado de esta legislatura es Juan Fernando Cristo”: Claudia López. Editorial. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/semana-en-vivo-claudia-lopez-el-gran-derrotado-de-esta-legislatura-es-juan-fernando-cristo/412530-3 | |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Semana (19 septiembre 2013) Uribe destapa sus cartas al Senado. Editorial. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/la-lista-de-uribe-centro-democratico-al-senado/358133-3 | |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Semana (22 febrero 2014) Los partidos están divididos por disputas internas. Editorial. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/partidos-politicos-agobiadas-por-disputas-internas/378109-3 | |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Semana (20 mayo 2015) ¿Quién manda en Cambio Radical?.Editorial. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/cambio-radical-quien-manda-en-el-partido/428483-3 | |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Semana (12 marzo 2014) El ‘cambio radical’ de Germán Varón. Editorial. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/elecciones-2014/articulo/german-varon-es-senador-gracias-votos-del-quindio/380307-3 | |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Semana (14 diciembre 2014) El menú del nuevo congreso. Editorial. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/listas-al-senado-2014/368199-3 | |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Semana (24 septiembre 2014) Arturo, el heredero de Fuad Char en el Senado. Editorial. Disponible en: http://www.semana.com/nacion/articulo/arturo-char-regresa-la-politica-candidato/358798-3 | |
dc.source.bibliographicCitation | Vanguardia (30 abril 2015) Se hundió eliminación del voto preferente. Editorial. Disponible en: http://www.vanguardia.com/politica/309606-se-hundio-eliminacion-del-voto-preferente | |
dc.source.bibliographicCitation | Wills, L. (17 marzo 2014) Senado 2014-2018: ¿representación nacional?. Razón Pública. Disponible en: http://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/7444-senado-2014-2018-%C2%BFrepresentaci%C3%B3n-nacional.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Wills, L. (19 diciembre 2014a) Congreso 2014-2018: un comienzo agitado. El Especatdor. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/politica/congreso-2014-2018-un-comienzo-agitado-articulo-534164 | |
dc.source.bibliographicCitation | Alianza Verde (2013). Alianza Verde presenta lista al Senado por la Convergencia y la Paz de Colombia. Disponible en: http://www.alianzaverde.org.co/SaladePrensa/Noticias/TabId/159/ArtMID/818/ArticleID/2679/Alianza-Verde-presenta-lista-al-Senado-por-la-Convergencia-y-la-Paz-de-Colombia.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | Aroca, M., Guevara, A. (2013). Las inasistencias en el Congreso: Más allá de lo que dicen los medios. Disponible en: http://congresovisible.org/agora/post/las-inasistencias-en-el-congreso-mas-alla-de-lo-que-dicen-los-medios/5409/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Basset, Y. (2014). ¿Quién le teme al Uribismo? En: Observatorio de Procesos Electorales (OPE), Disponible en: http://www.procesoselectorales.org/?p=12 | |
dc.source.bibliographicCitation | Basset, Y. (2014a) Colombia, 2014. Un año electoral atípico Disponible en: http://www.eldiplo.info/portal/index.php/component/k2/item/519-colombia-2014-un-a%C3%B1o-electoral-at%C3%ADpico | |
dc.source.bibliographicCitation | Basset, Y. (2014b). Los resultados de las elecciones legislativas. En: Observatorio de Procesos Electorales (OPE) Disponible en: http://www.procesoselectorales.org/?p=41 | |
dc.source.bibliographicCitation | Basset, Y., Guevara, F. (2015). Voto preferente, democracia interna de organizaciones políticas y aplicación de la lista paritaria en un sistema electoral de lista cerrada. En Fundación Konrad Adenauer –KAS- . Disponible en: http://www.kas.de/wf/doc/15464-1442-4-30.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Cambio Radical (N/A). Manual guía gráfica para campañas. Disponible en: http://media.wix.com/ugd/01b297_363575c57e70478ba92bafa10f79050a.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Carlos Fernando Galán. (N/A). Discurso de lanzamiento. Disponible en: http://carlosgalan.com/discurso-de-lanzamiento/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Cifras y Conceptos. (2014). Evaluación de las campañas al Senado 2014. Disponible en: http://www.co.undp.org/content/dam/colombia/docs/Gobernabilidad/undp-co-evaluacionsenado-2014.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República. (2005). Ley 974 de 2005. Por la cual se reglamenta la actuación en bancadas de los miembros de las corporaciones públicas y se adecua el Reglamento del Congreso al Régimen de Bancadas. Bogotá. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República. (2011). Ley 1475 de 2011: Por la cual se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones. Bogotá. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso Visible. Ley de Bancadas. Disponible en: http://www.congresovisible.org/democracia/reformas/bancadas/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso Visible (2012). La disciplina partidista en los gobiernos de Santos y Uribe. Obtenido de http://issuu.com/congresovisible/docs/boletin_23/1?e=1572581/3533574 | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso Visible (2015). Los éxitos legislativos del gobierno Santos. Disponible en: http://congresovisible.org/agora/post/los-exitos-legislativos-del-gobierno-santos/7407/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo Nacional Electoral (2013) Resolución Nº 00832, (por la cual se señala el número máximas de cuñas radiales, de avisos en publicaciones escritas y de vallas publicitarias de que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y juntas administradoras locales, que se llevarán a cabo en el año 2013, así como en las elecciones para Congreso de la República (Senado y Cámara de Representantes)) (2013, marzo 21). Disponible en: http://www.partidoliberalcolombiano.info/documentos/resoluciones/res%2000832.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Cuentas Claras (N/A). Reporte organizaciones políticas y grupos significativos elecciones legislativas 2014. Disponible en: http://www5.registraduria.gov.co/CuentasClarasPublicoCon2014/Consultas/Organizaciones/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández, O. (2014). El Centro Democrático y la búsqueda de la disciplina total. Disponible en: http://congresovisible.org/agora/post/el-centro-democratico-y-la-busqueda-de-la-disciplina-total/6606/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Jorge Iván Ospina (N/A). Jorge Iván Ospina al Senado. Disponible en: http://jorgeivanospina.com/senado/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Misión de Observación Electoral (MOE) (2014). Mesa de análisis sobre representación, financiación de campañas y responsabilidad política. Disponible en: http://moe.org.co/home/doc/moe_nacional/2014/PRESENTACION%20MOE%20TPC%20PARES.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Observatorio de la Opinión y de la Información de Interés Público –OPLP- (2014). Opción ciudadana: el aliado en la sombra. Disponible en: http://www.urosario.edu.co/cpg-ri/Elecciones-Presidenciales-2014/Analisis/Opcion-Ciudadana/#.Vp0_LvnhDcs | |
dc.source.bibliographicCitation | Observatorio de Procesos Electorales –OPE- (2014). Porcentaje de votos para opción ciudadana por municipio al Senado. Disponible en: http://i1.wp.com/www.procesoselectorales.org/wp-content/uploads/2014/05/OC.png | |
dc.source.bibliographicCitation | Partido Alianza Verde. Estatutos. Disponible en: http://www.alianzaverde.org.co/Transparencia/Estatutos.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | Partido Cambio Radical. Estatutos. Disponible en: http://media.wix.com/ugd/01b297_adcc93e0f42149c5a1cb735116a457f7.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Partido Centro Democrático. Estatutos. Disponible en: http://www.centrodemocratico.com/sites/default/files/wp-content/uploads/2014/07/Estatutos-Centro-Democr%C3%A1tico-Final-Asamblea-15-de-Julio-2014.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Partido Conservador Colombiano. Estatutos. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/0B9Pglt1ZXyoyMTFBdThyZDV0Wmc/view?pli=1 | |
dc.source.bibliographicCitation | Partido Liberal Colombiano. Estatutos. Disponible en: http://www.partidoliberalcolombiano.info/documentos/ESTATUTOS%20REVISADOS%20COMISI%C3%93N%20DE%20ESTILO2.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Partido Liberal Colombiano (2013) Resolución Nº 3085, (Por la cual se regula la propaganda electoral para los candidatos del Partido Liberal Colombiano en las elecciones al Congreso de la República, periodo 2014-2018) (2013, diciembre 12). Disponible en: http://www.partidoliberalcolombiano.info/documentos/resoluciones/Res%203085.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Partido Opción Ciudadana. Estatutos. Disponible en: http://partidoopcionciudadana.com/doc/estatutosopcionciudadana.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Partido Social de Unidad Nacional. Estatutos. Disponible en: http://72.167.109.91/athena/fileman/DOC_14.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Partido Social de Unidad Nacional (2013) Resolución Nº 30, (Por medio de la cual se adoptan los requisitos para aspirar a una Curul en el Senado de la República, Cámara de Representantes y Parlamento Andino con ocasión de las elecciones del 09 de Marzo de 2014 y se dictan otras disposiciones en materia de concesión de avales) (2013, septiembre 18). Disponible en: http://72.167.109.91/athena/fileman/DOC_53.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Polo Democrático Alternativo. Estatutos. Disponible en: http://www.cne.gov.co/CNE/media/file/1%20%20Estatutos%20PDA.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Prieto, M. (2010, Julio-Septiembre). La importancia de nuestros partidos políticos para el desarrollo de la democracia En Instituto de Ciencia Política 24-39. Disponible en: http://www.icpcolombia.org/archivos/conceptos/la_importancia_de_los_partidos_politicos.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Registraduría Nacional del Estado Civil (2014). Resultados de las elecciones legislativas y presidenciales Colombia 2014. En Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales –CEDAE-. Disponible en: http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/Resultados_de_las_Elecciones_Legislativas_y_Presidenciales_Colombia_2014.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Senado de la República de Colombia (2014) Proyecto de Acto Legislativo 18 de 2014 Senado. (2014) Gaceta Oficial del Congreso, 458, Septiembre 9, 2014. | |
dc.source.bibliographicCitation | Senado de la República de Colombia (2014a) Acta de Plenaria 19 del 15 de Octubre de 2014 Senado. (2014) Gaceta oficial del Congreso, 09, Febrero 2, 2015. | |
dc.source.bibliographicCitation | Senado de la República de Colombia (2014b) Acta de Plenaria 20 del 16 de Octubre de 2014 Senado. (2014) Gaceta oficial del Congreso, 18, Febrero 16, 2015. | |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad Externado de Colombia (2014). Democracia interna en los partidos durante las elecciones de Colombia en 2014. En Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales –CEDAE-. Disponible en: http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/CEDAE_-_Democracia_Interna_2014.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Transparencia por Colombia (2014). Análisis de la financiación de las campañas legislativas de Colombia en 2014. En Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales –CEDAE-. Disponible en: http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/Transparencia_por_colombia.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Zuccardi, A. (N/A) Pensemos diferente. Disponible en: http://www.andresgarciazuccardi.com/ideales/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Propuestas y logros del Senador José David Name Cardozo [Archivo de video] (2013, Diciembre 23). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=WRteyA3KUAg | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Jimmmy Chamorro Cruz [Archivo de video] (2014, Marzo 2). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=u3BpwSw22c8&list=PL7teYSLJ7X1fvonBpDWawTBYT7RS80zSu&index=6 | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Roy Barreras [Archivo de video] (2014, Enero 23). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=3t4Wr903CkQ | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Armando Benedetti [Archivo de video] (2014, Enero 24). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=EH0t5XbWfjM | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Sandra Villadiego [Archivo de video] (2014, Marzo 3). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=IxJJlCrEXbk | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Álvaro Uribe Vélez [Archivo de video] (2014, Febrero 28). Disponible en: http://www.alvarouribevelez.com.co/es/content/propuestas-del-centro-democratico-preambulo | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de María del Rosario Guerra [Archivo de video] (2014, Enero 30). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=h_0Wh6Ozolg | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Alfredo Rangel [Archivo de video] (2014, Enero 30). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=hgQGt0oMGrE | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Iván Duque Márquez [Archivo de video] (2014, Enero 17). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=B0e0QgoQjA0 | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Paloma Valencia [Archivo de video] (2014, Enero 30). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=rlIVmmfK5Mg | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Jaime Amín [Archivo de video] (2014, Enero 30). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=vWUVVKPZt34 | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Efraín Cepeda [Archivo de video] (2014, Febrero 5). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=4fefv0HgQxA&index=13&list=PL3mrpkwCwwJEjXtKlQuJSYCtjfglXd9Ic | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Eduardo Enríquez Maya [Archivo de video] (2014, Febrero 25). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=oYg2-H41wMs&list=PL3mrpkwCwwJEjXtKlQuJSYCtjfglXd9Ic&index=21 | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Nidia Marcela Osorio [Archivo de video] (2014, Febrero 5). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=PBq8u910UzI&index=4&list=PL3mrpkwCwwJEjXtKlQuJSYCtjfglXd9Ic | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Juan Diego Gómez [Archivo de video] (2014, Febrero 5). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=humXJPnSoTU&index=8&list=PL3mrpkwCwwJEjXtKlQuJSYCtjfglXd9Ic | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Roberto Gerlein [Archivo de video] (2014, Febrero 28). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ltrPCdVg5_s | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Horacio Serpa [Archivo de video] (2014, Febrero 6). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=PKzbdFuhiqA | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Horacio Serpa [Archivo de video] (2014, Febrero 19). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=zYqO0OT82b4&list=PLNx4x_mDtg9HlNQmabhxrEqmjKheL2yo5&index=1 | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Viviane Morales [Archivo de video] (2014, Febrero 11). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=rWTWNBBTurk | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Viviane Morales [Archivo de video] (2014, Febrero 19). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=HXPbzMvimHU&list=PLNx4x_mDtg9HlNQmabhxrEqmjKheL2yo5&index=2 | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Juan Manuel Galán [Archivo de video] (2014, Febrero 17). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=aQv7AYPSNI4 | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Juan Manuel Galán [Archivo de video] (2014, Febrero 20). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=MhEBxx_AGE4&list=PLNx4x_mDtg9HlNQmabhxrEqmjKheL2yo5&index=6 | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Luis Fernando Velasco [Archivo de video] (2014, Febrero 6). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=8rv2z3z2-HY | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Guillermo García Realpe [Archivo de video] (2014, Febrero 20). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ZbhtxHRoRjE | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Eugenio Prieto [Archivo de video] (2014, Febrero 20). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=xuOBHTxjisU&list=PLNx4x_mDtg9HlNQmabhxrEqmjKheL2yo5&index=22 | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Jaime Enrique Durán [Archivo de video] (2014, Febrero 20). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=2woE4_dneTs&index=23&list=PLNx4x_mDtg9HlNQmabhxrEqmjKheL2yo5 | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Cambio Radical [Archivo de video] (2014, Febrero 27). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=gLTfXgEPlJ0 | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Cambio Radical [Archivo de video] (2014, Febrero 27). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=tRZ0feJvKuY | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Germán Varón [Archivo de video] (2014, Febrero 27). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=LHnhg6LiEno | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Juan Carlos Restrepo Escobar [Archivo de video] (2014, Enero 29). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ml9MnhVwTzc | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Claudia López [Archivo de video] (2014, Enero 22). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=SEm8k_7USSY | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Antonio Navarro Wolff [Archivo de video] (2014, Enero 27). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=ph-m0v4QlLo | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Jorge Eliecer Prieto [Archivo de video] (2014, Febrero 6). Disponible en: http://www.alianzaverde.org.co/SaladePrensa/Noticias/TabId/159/ArtMID/818/ArticleID/2758/JORGE-ELIESER-PRIETO-RIVEROS-.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Iván Cepeda [Archivo de video] (2014, Febrero 17). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=cg-1fsfnLfo | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Alexander López Maya [Archivo de video] (2014, Marzo 1). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=O2-biIC78yw | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Alexander López Maya [Archivo de video] (2014, Marzo 11). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=z7jjTfpcHTI | |
dc.source.bibliographicCitation | Video de Campaña de Senen Niño Avendaño [Archivo de video] (2014, Febrero 9). Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=8K56yFIK3kY | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Partidos políticos | spa |
dc.subject | Estrategias de campaña | spa |
dc.subject | Cohesión interna | spa |
dc.subject | Dilemas organizacionales | spa |
dc.subject.ddc | El proceso político | |
dc.subject.keyword | Political parties | eng |
dc.subject.keyword | Campaign strategies | eng |
dc.subject.keyword | Internal cohesion | eng |
dc.subject.keyword | Organizational dilemmas | eng |
dc.subject.lemb | Partidos políticos::Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Campañas políticas::Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Democracia::Colombia | spa |
dc.title | Campañas electorales y acción legislativa en el senado: un análisis del comportamiento de los partidos políticos durante el año 2014 | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- RodriguezMaury-JuanFelipe-2016.pdf
- Tamaño:
- 1.23 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: