Ítem
Acceso Abierto

EL CUERPO, EN EL CAMPO DE ESTUDIO DE LA FISIOTERAPIA
Título de la revista
Autores
Prieto Rodríguez, Adriana
Naranjo Polania, Sandra Patricia
Archivos
Fecha
2005
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Nacional de Colombia
Citations
Métricas alternativas
Resumen
Objetivo: describir el concepto de cuerpo como parte de la investigación sobre la categoría disponibilidad corporal y su explicación para la fisioterapia. Material y métodos: investigación teórica, en la cual se aplicó el método fenomenológico para la definición de las categorías emergentes, se desarrollaron las fases de documentación, procesamiento analítico de los documentos e interpretación y construcción de subcategorías. Se empleó la técnica de análisis documental a una muestra de 59 documentos de 82 reunidos. Como criterio de validez interna para el proceso de interpretación se efectuó lectura de los documentos por parte de cada una de las investigadoras y posterior contrastación. Resultados: se identificaron dos enfoques interpretativos, el monismo y el dualismo, que generan relaciones centradas en la condición material o espiritual del cuerpo. Desde el dualismo, el estudio del cuerpo en la profesión se dirige a su capacidad funcional y adaptación orgánica; desde el monismo, la fisioterapia reconoce al cuerpo con respecto a su condición de lenguaje, de interacción social y de conciencia. Conclusiones: se reconoce el cuerpo como un lenguaje humano con implicaciones teóricas y metodológicas para la profesión. Ello exige integrar los aspectos orgánicos, simbólicos y psíquicos del cuerpo, en los procesos de formación de pregrado y avanzada.
Abstract
Objective: to present a body concept description as part of the research project «Explanation of the corporal disponibility like study category in physiotherapy», conducted by the research group «Exercise and Human Development» in the Rosario University in Bogotá - Colombia. Methods: this is a theoretic research with a phenomenological method for conceptual categories definition. The phases were: bibliographic references review, analytic process of selected documents, interpretation and construction of subcategories. Documentary analysis was the technique employed in this study, where 59 documents, from 82 founded, were analyzed. Independent reading and posterior contra station for internal validity were done. Results: in the body concepts its possible identify two big interpretative focuses: monism and dualism, in which there are relations centered in material or spiritual body condition. From dualism the study in physicaltherapy is orientated to the functional capacity and organic adaptation. From the monism, this profession, recognizes the body related with language, social interaction and consciousness. Conclusions: the body in physiotherapy, considered like human language its recognized with it's theoretical and methodological implications for the profession. Integration of organic, psychological and symbolic aspects in undergraduate and advanced formation is neccesary .
Palabras clave
cuerpo humano , imagen corporal , cinésica , terapia física
Keywords
human body , body image , kinesics , physical therapy