Ítem
Restringido

Formación de públicos para el arte plastico fortalecimiento de las actividades en cooperartes
Fecha
2008
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
La cooperativa de artistas Cooperartes cuenta con una historia importante dentro del
ambiente artístico de Colombia. Su reconocimiento radica no solo por la relevancia
de los artistas plásticos que han formado parte de ella sino por la labor y el objetivo
por el que fue creada: “crear un espacio para acercar a jóvenes niños y adultos a las
artes plásticas”.
Con ese ideal Cooperartes ha creado y desarrollado una serie de actividades alrededor
del arte plástico con las que no solo se han beneficiado los artistas, sino también la
comunidad a través de cursos, charlas y conversatorios que han buscado poner más
de cerca de las personas con lo que significa el arte y los procesos de creación de los
artistas.
Después de 25 de años de este trabajo continuo, Cooperartes ha sufrido una serie de
cambios significativos que la han obligado a encaminarse en un programa de
reestructuración donde es fundamental la gestión cultural como herramienta para
generar una adecuada estrategia que potencie las actividades actuales que desarrolla
Cooperartes y que al mismo tiempo garantice la continuidad de sus actividades y se
posicione de una manera contundente como un espacio de ecuación y formación
artístico.
Este proyecto presenta una primera instancia de ese programa de posicionamiento
tomando la formación de públicos como un método para lograr ese acercamiento del
público al arte. Se describen entonces, una serie actividades que buscan socializar los
procesos artísticos dentro de actividades ya implementadas dentro de la cooperativa,
teniendo en cuenta tres categorías importantes: la formación, la programación y la
atención al cliente (instancias tomadas de la propuesta de Mauricio Peña en Arte y
Parte).
Este proyecto busca ser una guia para Cooperartes para determinar sus acciones
teniendo en cuenta sus actuales circunstancias económicas y de estructura