Ítem
Acceso Abierto

La reparación de los daños a la integridad psicofísica de la persona, en el ámbito de la responsabilidad patrimonial de carácter extracontractual en Colombia
dc.contributor.advisor | Arenas Mendoza, Hugo Andrés | |
dc.creator | Morales Padilla, John Alexander | |
dc.creator.degree | Magíster en Derecho Administrativo | spa |
dc.date.accessioned | 2018-08-23T13:38:22Z | |
dc.date.available | 2018-08-23T13:38:22Z | |
dc.date.created | 2018-04-20 | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | En el presente trabajo se examina la cuestión relativa a la reparación de los daños a la integridad psicofísica de la persona, en el ámbito de la responsabilidad patrimonial de carácter extracontractual en Colombia, para lo cual se analiza si los criterios de la jurisprudencia establecida por los órganos de cierre de las jurisdicciones ordinaria y de lo contencioso administrativo garantizan el principio de igualdad en la reparación de esta tipología de daño. Con dicha finalidad, la estructura del trabajo se dividió en cuatro partes, a fin de presentar en la primera el acervo bibliográfico que corresponde a la ubicación del daño a la integridad psicofísica de la persona dentro de las tipologías de perjuicios resarcibles en Colombia, mientras que, en la segunda parte, se da cuenta de lo expuesto por la doctrina y los investigadores sobre el aspecto atinente a la reparación del mencionado daño en nuestro país. En la tercera parte se aborda el estudio de la reparación de los daños a la integridad psicofísica de la persona en la jurisprudencia de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia y lo propio se hizo en la cuarta parte en relación con la jurisprudencia del Consejo de Estado Colombiano. Así mismo, se realiza una comparación de los métodos que se han utilizado en las jurisdicciones ordinaria y contencioso administrativa, para establecer la indemnización de perjuicios directamente derivada de la afectación a la integridad psicofísica. | spa |
dc.description.abstract | This paper examines the question of repairing the damage to the psychophysical integrity of the person, in the area of patrimonial liability of extra-contractual character in Colombia, for which it is analyzed whether the criteria of the Jurisprudence established by the closing bodies of the ordinary jurisdictions and of the contentious administrative guarantee the principle of equality in the reparation of this type of damage. With that purpose, the structure of the work was divided into four parts, in order to present in the first the bibliographical acquis that corresponds to the location of the damage to the psychophysical integrity of the person within the typologies of compensable damages in Colombia, whereas, in the second part, it realizes what exposed by the doctrine and investigators on the aspect pertaining to the reparation of the mentioned damage in our country. The third part deals with the study of the reparation of the damage to the psychophysical integrity of the person in the jurisprudence of the Civil Cassation Chamber of the Supreme Court of Justice and the same was done in the fourth part in relation to the jurisprudence of the Council of the Colombian state. Likewise, a comparison is made of the methods that have been used in the jurisdictions ordinary and contentious administrative, to establish the compensation of damages directly derived from the affectation to the psychophysical integrity. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_18347 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18347 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Administrativo | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | ACEVEDO R. Jorge Fernando. Conceptos de responsabilidad. En Guías de valoración del daño corporal. Universidad CES- Señal Editora. 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ÁLVAREZ PÉREZ, Andrés Orión. Evolución de los perjuicios inmateriales en la jurisprudencia del Consejo de Estado. En Revista Latinoamericana de Responsabilidad Civil No. 2. pp. 131 a 152. ISSN 2027.7083. Instituto de Derecho Privado Latinoamericano – Grupo Editorial Ibáñez. Bogotá. 2014. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ÁLVAREZ PÉREZ, Andrés Orión. “Análisis de las recientes sentencias de unificación jurisprudencial para la reparación de los perjuicios inmateriales en consonancia con la evolución jurisprudencial”. En Responsabilidad Civil y del Estado No. 35. ISSN 1657-1215. Instituto Colombiano de Responsabilidad Civil y del Estado. Medellín, 2014. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ARENAS MENDOZA, Hugo Andrés. El régimen de responsabilidad subjetiva. Legis. Bogotá. 2014. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ARENAS MENDOZA, Hugo Andrés. El régimen de responsabilidad objetiva. Segunda edición. Legis. Bogotá. 2017. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ARISTIZÁBAL VELÁSQUEZ, Daniel. Apuntes sobre el daño punitivo en la responsabilidad patrimonial colombiana. En Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas No. 112. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, 2010. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BARROS BOURIE, Enrique. Tratado de Responsabilidad Civil Extracontractual. Editorial Jurídica de Chile. Santiago de Chile. 2009. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BREWER CARIAS, Allan Randolph y SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Control de convencionalidad y responsabilidad del Estado. Editorial Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2013. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CERDA GUTIÉRREZ, Hugo. Los elementos de la investigación: cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Editorial Magisterio. Bogotá. 2011. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTÉS MONCAYO, Edgar. Responsabilidad Civil y daños a la persona – El daño a la salud en la experiencia italiana ¿un modelo para América Latina? Editorial Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2009. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTÉS MONCAYO, Edgar. El daño patrimonial derivado de las lesiones a la integridad física. Notas sobre la jurisprudencia de la C.I.D.H. En Revista de Derecho Privado No. 12-13. pp. 307 a 323. ISSN: 0123-4366. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2007. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTÉS MONCAYO, Edgar. Responsabilidad civil y daños a la persona en el derecho latinoamericano. En Roma e América. Diritto romano comune. ISSN: 1125-7105 p. 397 - 414 v. 26. Bogotá. 2008. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CORTÉS MONCAYO, Edgar. El resarcimiento del daño a la persona en el derecho latinoamericano. Elementos para una discusión traídos de dos modelos europeos. Revista Justicia y Derecho. Año 2, No. 3, 2009, Lima., disponible en http://www.justiciayderecho.org/revista3/articulos/15%20Resarmiento%20de%20dano%20ala%20persona%20Edgar%20Cortes.pdf, recuperado el 28 de mayo de 2014. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CHAPUS, René, “Responsabilité publique et responsabilité priveé. Les influences réciproques des jurisprudences administrative et judicial”, II Edición, Paris, LDGJ, 1957. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DÍEZ SCHWERTER, José Luis. La resarcibilidad del daño no patrimonial en Chile, Colombia, Ecuador y El Salvador. Del modelo de Bello a nuestros días. Revista de Derecho Privado No. 9. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2005. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FERNÁNDEZ SESSAREGO, Carlos. Protección a la persona humana. En Daño y Protección a la Persona Humana. Ediciones La Rocca. Buenos Aires. 1993. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FERNÁNDEZ SESSAREGO, Carlos. Apuntes sobre el daño a la persona, En Diké, Revista de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. ISSN 2305-2546. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FERNÁNDEZ SESSAREGO, Carlos. Hacia una nueva sistematización del daño a la persona. En Derecho y Cambio Social. ISSN 2224-4131. Revista No. 12. Año IV. Lima. 2007-2008. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FERNÁNDEZ SESSAREGO, Carlos. Deslinde conceptual entre “daño a la persona”, “daño al proyecto de vida” y “daño moral”. En Responsabilidad Civil. Nuevas Tendencias, unificación y reforma. Veinte años después. J ESPINOZA ESPINOZA (Coord), Lima, Palestra, 2005. Igualmente, en Diké, Revista de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. ISSN 2305-2546. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GHERSI, Carlos. Teoría general de la reparación de daños. Editorial Astrea-Urosario. Bogotá. 2013. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GIL BOTERO, Enrique. Temas de responsabilidad extracontractual del Estado. Editorial Comlibros, Tercera Edición. Medellín. 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GIL BOTERO, Enrique. “El daño a la salud en Colombia- Retos frente a su delimitación, valoración y resarcimiento”. En Responsabilidad Civil y del Estado No. 31. ISSN 1657-1215. Instituto Colombiano de Responsabilidad Civil y del Estado. Medellín, 2012. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GIL BOTERO, Enrique. “La institución del daño a la salud en Colombia”. En Instituciones del Derecho Administrativo en el Nuevo Código. Una mirada a la luz de la Ley 1437 de 2011. Consejo de Estado –Banco de la República. Bogotá, 2012. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GIL BOTERO, Enrique. Responsabilidad Extracontractual del Estado. Sexta Edición Temis. Bogotá. 2013. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GIL BOTERO, Enrique. “Daño corporal - daño biológico – daño a la vida de relación”. En Responsabilidad Civil y del Estado No. 13. Instituto Antioqueño de Responsabilidad Civil y del Estado. Medellín, 2002. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GIL BOTERO, Enrique. “El daño a la salud en Colombia- Retos frente a su delimitación, valoración y resarcimiento”. En Revista Digital de Derecho Administrativo No. 8. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2012. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GIL BOTERO, Enrique. La constitucionalización del derecho de daños. Nuevo sistema de daños en la responsabilidad extracontractual del Estado. Primera Edición Temis. Bogotá. 2014. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GIL BOTERO, Enrique. “La nueva tipología del daño (perjuicio) inmaterial”. En Instituciones de Derecho Administrativo: Tomo II responsabilidad, contratos y procesal. Editor Académico Hugo Andrés Arenas Mendoza. Bogotá. Universidad del Rosario - Grupo Editorial Ibáñez. 2016. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GÓMEZ VÁSQUEZ, Carlos Fernando. El daño corporal. Una crítica a la jurisprudencia colombiana en materia de indemnización de daños extrapatrimoniales. Universidad de Medellín, Revista Opinión Jurídica, volumen 4, No. 8, Julio-Diciembre de 2005. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | HENAO Juan Carlos. El daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2009. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | IGLESIAS LEÓN, Miriam y CORTÉS CORTÉS, Manuel E. Generalidades sobre metodología de la investigación. Universidad Autónoma del Carmen. Ciudad del Carmen, Campeche. México. 2004. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ISAZA POSSE, María Cristina. De la cuantificación del daño. Tercera Edición Editorial Temis, Bogotá, 2013. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | KOTEICH KHATIB, Milagros. "El daño extrapatrimonial, las categorías y su resarcimiento Italia y Colombia. Vicisitudes de dos experiencias". En: Colombia Revista de Derecho Privado No. 10. p. 161 a 195, ISSN: 0123-4366. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2006. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | KOTEICH KHATIB, Milagros. La reparación del daño como mecanismo de tutela de la persona. Del daño a la salud a los nuevos daños extrapatrimoniales. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2012. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | KOTEICH KHATIB, Milagros. “La dispersión del daño extrapatrimonial en Italia. Daño biológico vs Daño existencial”. En Revista de Derecho Privado No. 15. Págs. 145-162. ISSN: 0123-4366. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2008. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | KOTEICH KHATIB, Milagros. “La indemnización del perjuicio extrapatrimonial (derivado del “daño corporal”) en el ordenamiento francés”. En Revista de Derecho Privado No. 18. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2010. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | LÓPEZ MEDINA, Diego Eduardo. El derecho de los jueces. Segunda Edición. Décimo Quinta reimpresión. Legis editores S.A. Bogotá. 2016. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | M’CAUSLAND SÁNCHEZ, María Cecilia. Tipología y reparación del daño no patrimonial. Situación en Iberoamérica y en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2008. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | M’CAUSLAND SÁNCHEZ, María Cecilia. Tipología y reparación del daño inmaterial en Colombia. Comentarios críticos sobre la jurisprudencia reciente. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2015. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | NAVIA ARROYO, Felipe. “Daño moral, daño fisiológico y daño a la vida de relación en Colombia”. En: Revista de Derecho Privado No. 12-13. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2007. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | OREJUELA RUIZ, Wilson. Responsabilidad del Estado y sus regímenes. Segunda Edición. Ecoe Ediciones, Bogotá, 2013. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PAILLET Michel. La responsabilidad administrativa. Traducción de Jesús María Carrillo Ballesteros. Editorial Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2001. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PANTOJA BRAVO, Jorge. El daño a la salud. Leyer Editores. Bogotá. 2016. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PÉREZ PINEDA, Blanca y GARCÍA BLÁZQUEZ, Manuel. Manual de valoración y baremación del daño corporal. Editorial Comares. Granada. 1991. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PINZÓN MUÑOZ, Carlos Enrique. Los daños y la cuantificación de los perjuicios dentro de la responsabilidad extracontractual del Estado. Análisis teórico jurisprudencial y práctico. Biblioteca Jurídica Diké. Bogotá. 2013. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PINZÓN MUÑOZ, Carlos Enrique. La responsabilidad extracontractual del Estado. Una teoría normativa. Segunda edición. Grupo editorial Ibáñez. Bogotá. 2016. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PIZARRO Ramón Daniel. Daño moral. Hammurabi. Buenos Aires. 1996. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PUENTES, Laura Victoria. Daño a la salud: doctrina y jurisprudencia en Colombia. Un análisis crítico para su optimización. Editorial Universidad del Cauca. Popayán. 2014. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Libardo. Derecho Administrativo general y colombiano. Editorial Temis. Bogotá 2013. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ROJAS QUIÑONES, Sergio. El daño a la persona y su reparación. Sobre la teoría general, los sistemas de cuantificación, la prueba y los casos difíciles. Grupo Editorial Ibáñez, Bogotá. 2015. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ROZO SORDINI, Paolo Emanuele. El daño biológico, Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2002. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | RUEDA PRADA, Diana. La indemnización de los perjuicios extrapatrimoniales en la jurisdicción de lo contencioso administrativo. Comentarios a las sentencias de unificación del Consejo de Estado. Grupo Editorial Ibáñez. Bogotá. 2015. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | RUIZ URIBE, Agustín. “El perjuicio a la vida de relación: una entidad autónoma y de reparación independiente de los demás daños resarcibles en la responsabilidad civil”. En Revista Criterio Jurídico Garantista No. 2. Universidad Autónoma de Colombia. Bogotá 2010. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SAAVEDRA BECERRA, Ramiro. La responsabilidad extracontractual de la Administración pública. Ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez. Bogotá. 2011. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SANDOVAL GARRIDO, Diego Alejandro. “Reparación integral y responsabilidad civil: el concepto de reparación integral y su vigencia en los daños extrapatrimoniales a la persona como garantía de los derechos de las víctimas”. En Revista de derecho privado No. 25. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá. 2013. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Tratado de Derecho Administrativo. Tomos I, II, II y IV. Editorial Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2003-2004. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SANTOS BALLESTEROS, Jorge. Responsabilidad civil. 3 ed. Tomo I. Temis. Bogotá. 2012. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SERRANO ESCOBAR, Luis Guillermo y TEJADA RUIZ, Claudia Patricia. La responsabilidad patrimonial del Estado. Ediciones Doctrina y Ley. Bogotá. 2014. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TAMAYO JARAMILLO, Javier. De la responsabilidad civil. Tomo IV. De los perjuicios y su indemnización. Editorial Temis. Bogotá 1990. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TAMAYO JARAMILLO, Javier. Tratado de Responsabilidad Civil. Tomo II. Legis. Bogotá 2007. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TAMAYO JARAMILLO, Javier. Los perjuicios extrapatrimoniales. En Revista Latinoamericana de Responsabilidad Civil No. 2. pp. 153 a 206. ISSN 2027.7083. Instituto de Derecho Privado Latinoamericano – Grupo Editorial Ibáñez. Bogotá. 2014. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TAMAYO LOMBANA, Alberto. La responsabilidad civil extracontractual y la contractual. Ediciones Doctrina y Ley. Bogotá. 2005. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | VICENTE DOMINGO, Elena. “El daño”. En Tratado de Responsabilidad Civil. Parte General. p. 201 a 283. Editorial Aranzadi S.A. Elcano, Navarra. 2002. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | WEINGARTEN, Celia. Los rubros del daño reparable. En Manual de Derecho de Daños. pp. 23 a 34. Editorial La Ley. Buenos Aires. 2010. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | WEINGARTEN, Celia. “Daño a la persona como generadora de recursos económicos”. En Manual de Derecho de Daños. pp. 43 a 72. Editorial La Ley. Buenos Aires. 2010. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | YOUNES MORENO, Diego. Curso de Derecho Administrativo. Editorial Temis. Bogotá. 2015. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional, sentencia C-816 de 2011, Magistrado Ponente: Mauricio González Cuervo. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia de 13 de mayo de 2008, Magistrado Ponente: César Julio Valencia Copete, expediente: 11001-3103-006-1997-09327-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia de 20 de enero de 2009, Magistrado Ponente: Pedro Octavio Munar Cadena, expediente: 17001-3103-005-1993- 00215-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia de 18 de diciembre de 2012, Magistrado Ponente: Ariel Salazar Ramírez, expediente: 05266-31-03-001-2004-00172-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia de 9 de diciembre de 2013, Magistrado Ponente: Ariel Salazar Ramírez, expediente: 88001-31-03-001-2002-00099-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia de 28 de abril de 2014, Magistrada Ponente: Ruth Marina Díaz Rueda, expediente: 76622-3103-001-2009-00201-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia de 5 de agosto de 2014, Magistrado Ponente: Ariel Salazar Ramírez, expediente: 11001-31-03-003-2003-00660-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia de 6 de mayo de 2016, Magistrado Ponente: Luis Armando Tolosa Villabona, expediente: 54001-31-03-004-2004-00032-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia de 17 de noviembre de 2016, Magistrado Ponente: Álvaro Fernando García Restrepo, expediente: 11001-31-03-008-2000-00196-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 14 de febrero de 1992, Consejero Ponente: Carlos Betancur Jaramillo, expediente: 6.477. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 6 de mayo de 1993, Consejero Ponente: Julio César Uribe Acosta, expediente: 7.428. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 1° de julio de 1993, Consejero Ponente: Daniel Suárez Hernández, expediente: 7.772. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 12 de julio de 1993, Consejero Ponente: Carlos Betancur Jaramillo, expediente: 7.622. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia de 6 de mayo de 1993, Consejero Ponente: Julio César Uribe Acosta. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia de 29 de septiembre de 1993, Consejero Ponente: Julio César Uribe Acosta. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia de 17 de enero de 1995, Consejero Ponente: Carlos Betancur Jaramillo. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia 2 de octubre de 1996, Consejero Ponente: Juan de Dios Montes Hernández. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia de 2 de octubre de 1996, Consejero Ponente: Jesús María Carrillo Ballesteros. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia de 4 de abril de 1997, Consejero Ponente: Jesús María Carrillo Ballesteros. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Sentencia de 2 de octubre de 1996, Consejero Ponente: Jesús María Carrillo Ballesteros. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Sentencia de 4 de abril de 1997, Consejero Ponente: Jesús María Carrillo Ballesteros. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Sentencia de 2 de septiembre de 1994, Consejero Ponente: Juan de Dios Montes Hernández, expediente: 9.704. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 25 de septiembre de 1997, Consejero Ponente: Ricardo Hoyos Duque, expediente: 10.421. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera, Sentencia del 18 de octubre del 2008, Consejero Ponente: Alier E. Hernández Enríquez. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 2 de octubre de 1997, Consejero Ponente: Daniel Suárez Hernández, expediente: 11.652. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 16 de noviembre de 1993, Consejero Ponente: Carlos Betancur Jaramillo, expediente: 8.059. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 27 de octubre de 1994, Consejero Ponente: Julio César Uribe Acosta, expediente: 9.631. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. 25 de mayo de 2000. Consejero Ponente: Jesús María Carrillo Ballesteros, expediente: 12.550. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 19 de julio de 2000, Consejero Ponente: Alier E. Hernández Enríquez, expediente: 11.842. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia de 19 de julio de 2000, Consejero Ponente: Alier E. Hernández Enríquez, expediente: 13.086. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 10 de julio de 2003, Consejero Ponente: María Elena Giraldo Gómez, expediente: 14.083. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 25 de enero de 2001, Consejero Ponente: Alier E. Hernández Enríquez, expediente: 11.413. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 23 de agosto de 2001, Consejero Ponente: Germán Rodríguez Villamizar, expediente: 13.745. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 15 de agosto de 2002, Consejero Ponente: Ricardo Hoyos Duque, expediente: 14.357. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia de 5 de mayo de 2005, expediente: 14.022. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 20 de febrero de 2008, Consejero Ponente: Ramiro Saavedra Becerra, expediente: 15.980. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 24 de enero de 2011, Consejero Ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, expediente: 17.547. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 3 de mayo de 2007, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, expediente: 16.098. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia de 5 de agosto de 2002. Consejero Ponente: Ricardo Hoyos Duque, expediente: 12.357. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 15 de agosto de 2007, Consejero Ponente: Mauricio Fajardo Gómez, expediente: AG 2003-385-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 18 de octubre de 2007, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, expediente: AG-029-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 15 de agosto de 2007, Consejero Ponente: Mauricio Fajardo Gómez, expediente: AG 2003-385-01. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 19 de julio de 2000, Consejero Ponente: Alier Hernández Enríquez, expediente: 11.842. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 18 de octubre de 2000, Consejera Ponente: María Elena Giraldo Gómez, expediente: 11.948. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 21 de febrero de 2002, Consejero Ponente: Alier Hernández Enríquez, expediente: 11.335. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, aclaración de voto a la sentencia del 4 de junio de 2008, Consejera Ponente: Myriam Guerrero de Escobar, expediente: 15.657. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, aclaración de voto a la sentencia del 15 de agosto de 2007, Consejero Ponente: Mauricio Fajardo Gómez, expediente: AG 2003- 385. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, aclaración de voto a la sentencia de 1º de diciembre de 2008, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, expediente: 17.744. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 8 de julio de 2009, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, expediente: 17.960. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 7 de febrero de 2010, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, expediente: 38.382. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia de 24 de marzo de 2011, Consejero Ponente: Mauricio Fajardo Gómez, expediente: 19.032. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 11 de abril de 2011, Consejero Ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, expediente: 20.480. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 4 de mayo de 2011, Consejero Ponente: Danilo Rojas Betancourth, expediente: 17.396. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección A, Sentencia de 7 de abril de 2011, Consejero Ponente: Mauricio Fajardo Gómez, expediente: 19.256. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 1° de octubre de 2008, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, expediente: 27.268. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 11 de febrero de 2009, Consejero Ponente: Mauricio Fajardo Gómez, expediente: 17.050. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección A, sentencia de 15 de septiembre de 2011, Consejero Ponente: Hernán Andrade Rincón, expediente: 20.196. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 7 de febrero de 2010, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, expediente: 38.382. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 9 de junio de 2010, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, expediente: 19849. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia de 14 de septiembre de 2011, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, expediente 19.031. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia de 14 de septiembre de 2011, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, expediente 38.222. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 17 de agosto de 2007, Consejero Ponente: Ramiro Saavedra Becerra, expediente 30.114. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 4 de diciembre de 2007, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, expediente 17.918. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 19 de octubre de 2007, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, expediente 30.871. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 1º de octubre de 2008, Consejero Ponente: Danilo Rojas Betancourth, expediente 27.268. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia del 4 de mayo de 2011, Consejero Ponente: Danilo Rojas Betancourth, expediente 17.396. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección B, en sentencia de 30 de septiembre de 2011, Consejera Ponente: Stella Conto Díaz del Castillo, expediente 21.149. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, sentencia del 18 de enero de 2012, Consejera Ponente: Olga Mélida Valle de De la Hoz, expediente 20.038. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, sentencia del 28 de marzo de 2012, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, expediente 22.163. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, sentencia del 29 de febrero de 2012, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia de 29 de marzo de 2012, Consejera Ponente: Ruth Stella Correa Palacio, expediente: 21.078. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección B, sentencia de 9 de abril de 2012, Consejera Ponente: Stella Conto Díaz del Castillo, expediente: 23.508. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección B, sentencia del 3 de mayo de 2013, Consejero Ponente: Danilo Rojas Betancourth, expediente: 26.352. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, sentencia de 9 de mayo de 2012, Consejero Ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, expediente: 22.366. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, sentencia del 18 de julio de 2012, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, expediente: 22.417. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, sentencia de 27 de junio de 2012, Consejero Ponente: Mauricio Fajardo Gómez, expediente: 21.661. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, sentencia de 18 de julio de 2012, Consejero Ponente: Hernán Andrade Rincón, expediente: 24.213. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, Sentencia de 24 de abril de 2013, Consejero Ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, expediente: 26.923. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, Sentencia de 24 de abril de 2013, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, expediente 26.621. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, sentencia del 24 de julio de 2013, Consejero Ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, expediente: 27.155. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia de 28 de agosto de 2014, Consejera ponente: Olga Mélida Valle de De la Hoz, expediente 31.172. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia de 28 de agosto de 2014, Consejera Ponente: Stella Conto Díaz del Castillo, expediente 28.804. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia de 28 de agosto de 2014, Consejero Ponente: Danilo Rojas Betancourth, expediente 28.832. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, sentencia de 28 de agosto de 2014, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, expediente 31.170. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección B, Sentencia de 2 de mayo de 2016, Consejero Ponente: Danilo Rojas Betancourth, expediente: 37.337. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección B, Sentencia de 2 de mayo de 2016, Consejera Ponente: Stella Conto Díaz del Castillo, expediente: 30.708. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, Sentencia de 10 de mayo de 2016, Consejero Ponente: Guillermo Sánchez Luque, expediente: 51.816. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, Sentencia de 10 de mayo de 2016, Consejero Ponente: Guillermo Sánchez Luque, expediente: 47.135. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, Sentencia de 13 de junio de 2016, Consejera Ponente: Marta Nubia Velásquez Rico, expediente: 37.041. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, Sentencia de 25 de julio de 2016, Consejero Ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, expediente: 32.771. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, Sentencia de 25 de julio de 2016, Consejero Ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, expediente: 33.199. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, Sentencia de 10 de agosto de 2016, Consejera Ponente: Marta Nubia Velásquez Rico, expediente: 36.076. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, Sentencia de 10 de agosto de 2016, Consejero Ponente: Hernán Andrade Rincón, expediente: 37.040. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, Sentencia de 14 de septiembre de 2016, Consejera Ponente: Marta Nubia Velásquez Rico, expediente: 37.994. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección B, Sentencia de 3 de octubre de 2016, Consejero Ponente: Ramiro Pazos Guerrero, expediente: 40.057. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección B, Sentencia de 3 de octubre de 2016, Consejero Ponente: Ramiro Pazos Guerrero, expediente: 31.159A. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, Sentencia de 24 de octubre de 2016, Consejero Ponente: Hernán Andrade Rincón, expediente: 41.383. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, Sentencia de 8 de noviembre de 2016, Consejera Ponente: Marta Nubia Velásquez Rico, expediente: 36.369. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección B, Sentencia de 17 de noviembre de 2016, Consejera Ponente: Stella Conto Díaz del Castillo, expediente: 38.256. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección A, Sentencia de 26 de abril de 2017, Consejero Ponente: Carlos Alberto Zambrano Barrera, expediente: 47.375. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sección Tercera, Subsección C, Sentencia de 8 de mayo de 2017, Consejero Ponente: Jaime Enrique Rodríguez Navas, expediente: 36.228. | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Responsabilidad patrimonial | spa |
dc.subject | Integridad psicofísica | spa |
dc.subject | Daño inmaterial | spa |
dc.subject | Responsabilidad extracontractual | spa |
dc.subject | Tasación de la indemnización | spa |
dc.subject | Jurisdicción ordinaria | spa |
dc.subject | Jurisdicción contencioso administrativa | spa |
dc.subject.ddc | Derecho constitucional & administrativo | spa |
dc.subject.keyword | Patrimonial liability | spa |
dc.subject.keyword | Extra-contractual liability | spa |
dc.subject.keyword | Compensation assessment | spa |
dc.subject.keyword | Intangible damage | spa |
dc.subject.keyword | Ordinary jurisdiction | spa |
dc.subject.keyword | Contentious administrative jurisdiction | spa |
dc.subject.lemb | Responsabilidad extracontractual | spa |
dc.subject.lemb | Responsabilidad del Estado | spa |
dc.subject.lemb | Daños y perjuicios | spa |
dc.title | La reparación de los daños a la integridad psicofísica de la persona, en el ámbito de la responsabilidad patrimonial de carácter extracontractual en Colombia | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Tesis de maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- MoralesPadilla-JohnAlexander-2018.pdf
- Tamaño:
- 1.58 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento principal
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.44 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: