Ítem
Acceso Abierto

LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
Título de la revista
Autores
Pineda Repizzo, Adryan Fabrizio
Archivos
Fecha
2011
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Valle
Citations
Métricas alternativas
Resumen
Este artículo presenta una reflexión sobre el lugar y la pertinencia de la filosofía del arte en un mundo del arte en el cual cualquier cosa puede ser una obra de arte, a partir de la propuesta teórica de Arthur Danto. Si la filosofía aún tiene algo que decir sobre el arte, sería desde una posición que reconozca la centralidad de la práctica artística sin delimitarla. La apertura en el arte no puede ser un motivo de negación o juicio, sino un incentivo al pensamiento. Sin embargo, según Danto, ello exige aceptar puntos de partida y consecuencias que modifican la relación entre arte y filosofía.
Abstract
This article presents a reflection on the place and the relevance of the philosophy of art in an artworld in which anything can be a work of art, from the theoretical proposal of Arthur Danto. If the philosophy has something to say about art, it would be from a position that recognizes the centrality of the artistic practice without demarcating it. The opening in the art cannot be a matter of denial or trial, but an incentive to the thought. However, according to Danto, this requires to accept points of departure and consequences which alter the relationship between art and philosophy.
Palabras clave
filosofía del arte , fin del arte , indiscernibilidad , percepción , interpretación
Keywords
philosophy of art , end of art , indiscernibility , perception , interpretation