Ítem
Acceso Abierto

El inmigrante, una herramienta un invasor: análisis de la construcción intersubjetiva de la imagen del trabajador mexicano en los Estados Unidos de América
dc.contributor.advisor | Serrano-López, Adriana-María | |
dc.creator | Cáceres Daza, Nicolás | |
dc.creator.degree | Internacionalista | |
dc.date.accessioned | 2016-01-29T16:49:36Z | |
dc.date.available | 2016-01-29T16:49:36Z | |
dc.date.created | 2015-09-10 | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Esta monografía estudia la historia de la relación laboral entre Estados Unidos y México, analizando bajo el Constructivismo de Wendt, cómo, desde finales del S.XIX se desarrollan procesos políticos bilaterales, que, siguiendo las tendencias del contexto productivo multilateral, construyen un imaginario intersubjetivo de la fuerza laboral mexicana, inicialmente como una herramienta para el modelo de producción agroindustrial y, posteriormente, como un invasor en periodos de recesión económica. Utilizando al trabajador inmigrante, como mano de obra barata o como chivo expiatorio se ha establecido un imaginario en las dos naciones que, por su connotación negativa, impulsan movimientos civiles de reivindicación. Desde mediados del S.XX estas asociaciones civiles trabajan, transnacionalmente, para cambiar la imagen y reestructurar los factores que los estimularon, históricamente a convertirse en actores del Sistema Internacional. | spa |
dc.description.abstract | This monograph studies the history of the labour relationship between Mexico and the United States, analyzing under Wendt’s Constructivism how, from the end of the 19th.Century, bilateral political processes are developed, that, following the multilateral productive context tendencies, build an intersubjective imaginary of the Mexican work force, initially as a tool for the farm industry model and, eventually, as an invader in economic recession periods. By using the immigrant worker as cheap labour or as escape-goat an imaginary has been established in both nations that, because of its negative connotation, thrusts vindicating civil movements. From the beginnings of the 20th. Century this civil associations work, transnationally, to change the image and restructure the factors that historically stimulated them to become actors of the International System. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_11638 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11638 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Relaciones Internacionales | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Ngai, Mae. (2004) Impossible Subjects. Illegal aliens and the making of modern America,Princeton: Princeton University Press. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | intersubjetividad | spa |
dc.subject | imágen | spa |
dc.subject | bracero | spa |
dc.subject | transnacional | spa |
dc.subject | transfronterizo | spa |
dc.subject | sindicato | spa |
dc.subject | organización civil | spa |
dc.subject.ddc | Relaciones internacionales | |
dc.subject.keyword | Constructivism | eng |
dc.subject.keyword | intersubjectivity | eng |
dc.subject.keyword | temporary worker | eng |
dc.subject.keyword | bracero | eng |
dc.subject.keyword | transnational civil networks. | eng |
dc.subject.lemb | Relaciones internacionales | spa |
dc.subject.lemb | Inmigrantes | spa |
dc.subject.lemb | Trabajadores extranjeros | spa |
dc.title | El inmigrante, una herramienta un invasor: análisis de la construcción intersubjetiva de la imagen del trabajador mexicano en los Estados Unidos de América | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CaceresDaza-Nicolas-2015.pdf
- Tamaño:
- 1.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.06 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: