Ítem
Acceso Abierto

Pensar sociológicamente las violencias de género
dc.contributor.presenter | Ramírez, Yenny Carolina | |
dc.creator | Rodríguez Pizarro, Alba Nubia | |
dc.creator | Fuentes, Lya Yaneth | |
dc.creator | González, Gema | |
dc.creator | Aldana, Selene | |
dc.date.accessioned | 2021-11-16T16:53:25Z | |
dc.date.available | 2021-11-16T16:53:25Z | |
dc.date.created | 2020-12-11 | |
dc.description | Diálogo de panelistas acerca de las violencias basadas en género desde sus investigaciones sociológicas, que se ven expresadas en la violencia física como el acoso y la violencia simbólica que ha subestimado a las mujeres y a la sociedad diversa. | es |
dc.description.abstract | Panelists' dialogue about gender-based violence from their sociological research, which is expressed in physical violence such as harassment and symbolic violence that has underestimated women and a diverse society. | es |
dc.format.mimetype | video/mp4 | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_33068 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33068 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Ciencias Humanas-Sociología | es |
dc.relation.uri | https://www.facebook.com/watch/live/?v=3567514009998888&ref=watch_permalink | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Violencia de género | es |
dc.subject | Violencia epsitémica | es |
dc.subject | Derechos de la mujer | es |
dc.subject | Acoso sexual | es |
dc.subject | Acoso psicológico | es |
dc.subject.keyword | Gender violence | es |
dc.subject.keyword | Epsitemic violence | es |
dc.subject.keyword | Women's rights | es |
dc.subject.keyword | Sexual harassment | es |
dc.subject.keyword | Psychological harassment | es |
dc.title | Pensar sociológicamente las violencias de género | es |
dc.type | conferenceObject | |
dc.type.document | Ponencia | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Video |