Ítem
Acceso Abierto

Bienes baldíos urbanos en Colombia: regulación del derecho de propiedad como criterio de medición de capacidad estatal

dc.contributor.advisorPeña Huertas, Rocío del Pilar
dc.creatorPinzón Figueroa, Diego
dc.creator.degreeMagíster en Derechospa
dc.creator.degreeLevelMaestría
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2021-08-04T22:32:10Z
dc.date.available2021-08-04T22:32:10Z
dc.date.created2021-07-23
dc.date.embargoEndinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2023-08-03
dc.descriptionEsta investigación se centra en descubrir la fortaleza o debilidad de las capacidades con que cuenta el Estado colombiano en el tema de regulación del derecho de propiedad a partir del estudio de los bienes baldíos urbanos, desde un enfoque normativo e institucional. Estos bienes, que son aquellos que fueron cedidos por parte de la Nación en favor de los entes territoriales – municipios y distritos –, cuentan en la actualidad con una serie de dificultades regulatorias relacionadas con su identificación, la suficiencia normativa, el manejo institucional, la titulación y el registro inmobiliario debido a que su naturaleza jurídica, usos y finalidades todavía no están definidas, incertidumbres que repercuten en la regulación del derecho de propiedad sobre estos y, consecuentemente, que muestran fortalezas o debilidades en las capacidades estatales para ellos dispuestas. La justificación del presente estudio radica en los pocos estudios académicos sobre los bienes baldíos urbanos y por la importancia que tienen estos para el desarrollo territorial de los municipios en Colombia. Para cumplir con el propósito investigativo se usa una metodología analítica aplicada de confrontación entre lo regulado a nivel normativo, a nivel jurisprudencial, a nivel institucional, y lo aplicado en algunos concretos en el Distrito de Bogotá, que es la capital de Colombia. El principal resultado es que la regulación del derecho de propiedad sobre bienes baldíos urbanos en Colombia presenta vacíos y ambigüedades normativas, disparidad interpretativa jurisprudencial y una desarmonía institucional administrativa que, en casos los puntuales escogidos para análisis, permite que se haga una desnaturalización jurídica de estos para legalización de titulación y registro inmobiliario. En este orden de ideas, se llega a la conclusión de que se pueden calificar como débiles las capacidades estatales para este tema porque en el Estado Colombiano los procesos de regulación del derecho de propiedad todavía están en construcción y desarrollo y que las reglas de distribución del dominio existentes aún no están completamente definidas. La propuesta que se puede hacer para avanzar y corregir esta realidad es la consecución de políticas públicas sobre el manejo de bienes públicos que conminen a una producción normativa suficientemente clara para que la interpretación judicial y los manejos institucionales se armonicen adecuadamente con los procesos de identificación, titulación y adjudicación de bienes baldíos urbanos en favor de los municipios y distritos en Colombia.spa
dc.description.abstractThis investigation focuses on discover the strength or weakness related to state capacities in Colombia by using the regulation of urban wastelands property rights as a standard or measuring from a normative and institutional approach. These goods, which were those who were transferred from the Nation to municipalities, have several regulatory issues related to its identification, normative sufficiency, institutional management, titling, and public registration because its legal nature and uses are not yet define. To accomplish this purpose an analytical methodology was apply in which what was regulated and what was applied specific cases in Bogotá was confronted. The main result was that this regulation showed normative gaps and ambiguities, disparate judicial interpretation, and disharmony in the administration of public goods. In conclusion, it can be affirmed that the capacities of the Colombian state related to the regulation of urban wastelands property rights are weak because they are still under construction and their development has not yet defined the distribution rules.spa
dc.description.embargo2021-08-04 18:15:02: Script de automatizacion de embargos. Correo recibido: Diego Pinzon Figueroa Lun 2/08/2021 9:08 PM Cordial saludo, Acabo de dejar en el repositorio mi tesis BIENES BALDÍOS URBANOS EN COLOMBIA. Dejé el acceso restringido porque voy a buscar la forma de hacer su publicación total o parcial a nivel académico por sugerencia de los jurados en la defensa. En el momento de hacer el cargue del documento en el repositorio se indicaba que se debía explicar a esta dirección de correo electrónico la razón por la cual se dejaba restringida. Atentamente, DIEGO PINZÓN FIGUEROA CC80810675 CEL 316-4384296 - Respuesta: Repositorio Institucional EdocUR Mié 4/08/2021 6:13 PM Respetado Diego Pinzón, reciba un cordial saludo, Hemos realizado la publicación de su documento: Bienes Baldíos Urbanos en Colombia. Regulación del derecho de propiedad como criterio de medición de capacidad estatal, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32132 De acuerdo con su solicitud, el documento ha quedado embargado por 2 años hasta el (2023/08/04) en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. De otra parte, dado que desea publicar su obra en una revista de prestigio, queremos invitarla a tomar una asesoría con nuestros asesores de información del CRAI, quienes podrán brindarle orientación en la identificación de una revista adecuada para su obra y acompañamiento en la edición para publicación. La solicitud de asesoría puede agendarla en el siguiente link: https://n9.cl/agendamiento_servicios_crai Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia.
dc.format.extent311 pp.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.geoLocationBogotá, Colombiaspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_32132
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32132
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de Jurisprudenciaspa
dc.publisher.programMaestría en Derechospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.accesoRestringido (Temporalmente bloqueado)spa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationAcemoglu, D., & Johnson, S. (2005). Unbundling Institutions. Journal of political economý, 113(949-995)spa
dc.source.bibliographicCitationAcemoglu, D., Johnson, S., & Robinson, J. A. (2001). The colonial origins of comparative development: an empirical investigation. The american economic review, 91(5), 1369-1401spa
dc.source.bibliographicCitationAcemoglu, D., Robinson, J., & Santos, R. (2013). The monopoly of violence: evidence from Colombia. Journal of the Economic European Association, 5-44. doi:10.1111/j.1542-4774.2012.01099spa
dc.source.bibliographicCitationAcemoglu, D., Ticchi, D., & Vindigni, A. (2011). Emergence and persistence of inefficient states. Journal of European Economic Asociation, 9(2), 177-208spa
dc.source.bibliographicCitationAcuerdos de Paz. (2016). www.altocomisionadoparalapaz.gov.co. Obtenido de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationAgencia Nacional de Tierras. (16 de 11 de 2017). Oficio 20171030896171spa
dc.source.bibliographicCitationAgencia Nacional de Tierras. (15 de 09 de 2018). Oficio 20184300812441spa
dc.source.bibliographicCitationAlchian, A. A., & Demsetz, H. (1973). The property right paradigm. The Journal of Economic History, 33(1), 16-27spa
dc.source.bibliographicCitationAng, Y. (2017). Do bureaucracies lead to markets or vice versa? A coevolutionary approach to development. En M. A. Centeno, A. Kohli, D. J. Yashar, & D. Mistree, States in the Developing World (págs. 280-305). Cambridge University Pressspa
dc.source.bibliographicCitationBenson, B. L. (2010). Introduction: eminent domain, regulation, and the takings backlash. En B. L. Benson (Ed.), Property Rights. Eminent domain and regulatory takings re-examinated (págs. 1-5). The Independent Institute and Palgrave Macmillanspa
dc.source.bibliographicCitationBersch, K., Taylor, M. M., & Praça, S. (2017). Bureaucratic capacity and political autonomy within national states: mapping the Archipielago o Excellence in Brazil. En M. A. Centeno, A. Kohli, D. J. Yashar, & D. Mistree, States in the Developing World (págs. 157-183). Cambridge University Pressspa
dc.source.bibliographicCitationBesley, T., & Persson, T. (2009). The origins of state capacity: property rights, taxation and politics. American Economic Review, 99(4), 1218-1244spa
dc.source.bibliographicCitationCastañeda Beltrán, H. (1997). Los Baldíos en Colombia. Régimen Jurídico. Bogotá: Temisspa
dc.source.bibliographicCitationCédula Real de la Corona Española de 1735. (s.f.). Obtenido de http://www.biblioteca.tv/artman2/publish/1754/Real_C_dula_en_que_S_M_d_instruccion_del_modo_en_que_se.shtmlspa
dc.source.bibliographicCitationCenteno, M. A., Kohli, A., & Yashar, D. J. (2017). Conclusion. En M. A. Centeno, A. Kohli, D. J. Yashar, & D. Mistree, States in the Developing World (págs. 409-422). Cambridge University Pressspa
dc.source.bibliographicCitationCenteno, M. A., Kohli, A., & Yashar, D. J. (2017). Unpacking states in the Developing World: capacity, performance, and politics. En M. A. Centeno, A. Kohli, D. J. Yashar, & D. Mistree, States in the Developing World (págs. 1-32). Cambridge University Pressspa
dc.source.bibliographicCitationClark, J. (2016). Eminent Domain and Expropiation: a comparison between fifth amendment precedent and latin america land distribution. Regent University Law Review, 28, 319-349spa
dc.source.bibliographicCitationCódigo Civil. (s.f.). Ley 84 de 1873 Código Civil de los Estados Unidos de Colombia - adoptado como legislación permanente por medio de la ley 57 de 1887. Congreso de los Estados Unidos de Colombia - Diario Oficial 2867 31-05-1873. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.htmlspa
dc.source.bibliographicCitationCódigo de Procedimiento Civil. (s.f.). Ley 1400 de 1970 (derogado por la Ley 1564 de 2012). Presidencia de la República - Diario Oficial 33150 21-09-1970. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_procedimiento_civil.htmlspa
dc.source.bibliographicCitationCódigo General del Proceso. (s.f.). Ley 1564 de 2012. Congreso de la República - Diario Oficial 48489 12-07-2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.htmlspa
dc.source.bibliographicCitationConcepto 76 . Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2009). www.alcaldiabogota.gov.co. Obtenido de www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?¡=39750#0spa
dc.source.bibliographicCitationConrad, S., & Stange, M. (2011). Governance and colonial rule. En T. Risse (Ed.), Governance without a state? Policies and politics in areas of limited statehood (págs. 39-64). Nueva York: Columbia University Pressspa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil. (22 de 05 de 1997). MP Augusto Trejos Jaramillo Sentencia 0970. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil. (2004). Cesión de baldíos urbanos a los municipios y distritos. Radicación 1592. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=15896spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado - Sala de Consulta y Servicio Civil. (04 de 11 de 2004). CP Enrique José Arboleda Perdomo & Gustavo Aponte Santos Sentencia 11001-03-06-000-2004-01592-01. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Primera. (28 de 09 de 2000). MP Olga Inés Navarrete Barrero Sentencia 6178. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Primera. (14 de 02 de 2002). CP Olga Inés Navarrete Barrero Sentencia (6531) 11001-03-24-000-2000-06531-01. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Primera. (26 de 11 de 2008). CP Rafael E. Ostau de Lafont Pianeta Sentencia 13001-23-31-000-2000-99073-01. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Primera. (15 de 02 de 2018). CP Roberto Augusto Serrato Valdés Sentencia 47001-23-31-000-1992-03130-01. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Tercera. (09 de 12 de 1983). CP José Alejandro Bonivento Fernández Sentencia 210518. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Tercera. (04 de 02 de 1993). CP Daniel Suárez Hernández Sentencia 235823. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Tercera. (16 de 02 de 2001). CP Ricardo Hoyos Duque Sentencia (12907) 25000-23-26-000-1994-04357-01. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Tercera. (11 de 08 de 2005). CP María Elena Giraldo Gómez Sentencia (15070) 08001-23-31-000-1991-00268-01. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Tercera. (13 de 02 de 2006). CP María Elena Giraldo Gómez Sentencia (19484) 08001-23-31-000-1981-05570-01. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Tercera. (15 de 08 de 2007). CP Ruth Stella Correa Palacio Sentencia 19001-23-31-000-2005-00993-01. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Tercera. (17 de 09 de 2018). CP Jaime Enrique Rodríguez Navas Sentencia (35363) 11001-03-26-000-2008-00041-00. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado - Sala de Negocios Generales. (19 de 08 de 1941). CP Gonzalo Gaitán Sentencia 205077 913. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/busquedas/buscador-jurisprudencia/spa
dc.source.bibliographicCitationConstitución de Ríonegro. (s.f.). www.unam.mx. Obtenido de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2212/12.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationConstitución Nacional de 1886. (s.f.). www.americo.usal.es. Obtenido de americo.usal.es/oir/legislatina/normasyreglamentos/constituciones/colombia1886.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationConstitución Política de Colombia. (13 de 06 de 1991). El Pueblo de Colombia - Gaceta Constitucional # 114 04-07-1991. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Constitucion/1687988spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (22 de 02 de 1993). MP Fabio Morón Díaz Sentencia C060-1993. Obtenido de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (07 de 12 de 1995). MP Carlos Gavíria Diaz Sentencia C595-1995. Obtenido de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (07 de 03 de 1996). MP Carlos Gavíria Díaz Sentencia C097-1996. Obtenido de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (09 de 07 de 2014). MP Jorge Iván Palacio Palacio Sentencia T488-2014. Obtenido de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (30 de 09 de 2015). MP alberto Rojas Ríos Sentencia C623-2015. Obtenido de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (15 de 04 de 2015). MP María Victoria Calle Correa Sentencia C165-2015. Obtenido de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (12 de 05 de 2016). MP Gloria Stella Ortiz Delgado Sentencia SU235-2019. Obtenido de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (23 de 05 de 2016). MP Jorge Iván Palacio Palacio Auto 222-2016. Obtenido de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (11 de 10 de 2016). MP Jorge Iván Palacio Palacio Sentencia T548-2018. Obtenido de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (08 de 09 de 2017). MP Alberto Rojas Ríos Sentencia T567-2017. Obtenido de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (08 de 02 de 2017). MP Luis Ernesto Vargas Silva Sentencia C077-2017. Obtenido de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (18 de 12 de 2018). MP Alberto Rojas Ríos Sentencia T496-2018. Obtenido de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (12 de 07 de 2018). MP Cristina Pardo Schlesinger Sentencia C073-2018. Obtenido de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (02 de 05 de 2018). MP Luis Guillermo Guerrero Pérez Sentencia C028-2018. Obtenido de www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil. (31 de 07 de 1940). MP Fulgencio Lequerica Vélez Sentencia. N/A, Tomo XLIX No. 1957-1958, 611 a 617. (G. Judicial, Ed.)spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil. (16 de 03 de 1953). MP Gerardo Arias Mejía Sentencia N/A. Tomo LXXIV # 212, 379-386. Gaceta Judicialspa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casacion Civil. (26 de 05 de 1961). MP Gustavo Fajardo Pinzón Sentencia # 2240. 895-902. Gaceta Judicial.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil. (26 de 05 de 1961). MP Gustavo Fajardo Pinzon Sentencia N/A. (2240), 895-902. Gaceta Judicial.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justica - Sala de Casación Civil. (02 de 07 de 1963). MP José Hernández Arbeláez Sentencia # 2268-2269. 69-77. Gaceta Judicial.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil. (02 de 07 de 1963). MP José Hernández Arbeláez Sentencia N/A. (2268-2269), 70-77. Gaceta Judicial.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil. (15 de 06 de 1964). MP Enrique López de la Pava. Tomo CVII, 266-276. Gaceta Judicial.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil. (28 de 07 de 1987). MP Alberto Ospina Botero Sentencia CLXXXVIII # 2427. 83 - 94. Gaceta Judicialspa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil. (17 de 05 de 1993). MP Alberto Ospina Botero Sentencia Tomo III # 5552 . 143-148. Gaceta Judicial.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil. (04 de 11 de 2014). MP Ariel Salazar Ramírez Sentencia 13001-22-13-000-2014-00290-01. Obtenido de http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil. (24 de 11 de 2014). MP Fernando Giraldo Gutiérrez Sentencia 11001-22-03-000-2014-02597-00. Obtenido de http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil. (10 de 08 de 2015). MP Luis Armando Tolosa Villabona Sentencia 85001-22-08-000-2015-00072-01. Obtenido de http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil. (26 de 11 de 2015). MP Margarita Cabello Blanco Sentencia 85001-22-08-001-2015-00063-01. Obtenido de http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil. (27 de 04 de 2016). MP Luis Armando Tolosa Villabona Sentencia 85001-22-08-003-2015-00235-01. Obtenido de http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil. (10 de 07 de 2017). MP Alberto Fernando García Restrepo Sentencia 73001-22-13-000-2017-00239-01. Obtenido de http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil. (03 de 10 de 2017). MP Ariel Salazar Ramírez Sentencia 85001-22-08-002-2017-00208-01. Obtenido de http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil. (19 de 07 de 2018). MP Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo Sentencia 0500-22-13-000-2017-00104-01. Obtenido de http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil. (31 de 01 de 2018). MP Clara Cecilia Dueñas Quevedo Sentencia STL1280-2018 #78075 Acta 0. Obtenido de http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co/spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala de Negocios Generales. (29 de 03 de 1941). MP Aníbal Cardoso Gaitán Sentencia N/A. Tomo LI # 1970-1976, 739-750. Gaceta Judicial.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala Plena. (30 de 07 de 1940). MP Fulgencio Lequerica Vélez Sentencia N/A. Tomo XLIX # 1953-1960, 801-808. Gaceta Judicial.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala plena. (30 de 07 de 1940). MP Fulgencio Lequerica Vélez Sentencia XLIX # 1953-1960. III, 143-148. (G. Judicial, Ed.)spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala Plena. (30 de 07 de 1940). MP Fulgencio Lequerica Vélez Sentencia XLIX # 1953-1960. 801-808. (G. Judicial, Ed.)spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia - Sala Plena. (25 de 08 de 1959). MP Gabriel Carreño Mallarino Sentencia # 2215-2216. 366 - 369. Gaceta Judicial.spa
dc.source.bibliographicCitationDavis, D. E. (2017). Violence, fragmented sovereignty, and declining state capacity: rethinking the legacies of developmental statism in Mexico. En M. A. Centeno, A. Kohli, D. J. Yashar, & D. Mistree, States in the Developing World (págs. 63-92). Cambridge University Press.spa
dc.source.bibliographicCitationDecreto 59 de 1938. (s.f.). Por el cual se reglamenta la Ley 200 de 1936, sobre régimen de tierras. Presidencia de la República Diario Oficial 23686 24-01-1938. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1013047spa
dc.source.bibliographicCitationDecreto 1943 de 1960. (s.f.). Por medio del cual se reglamenta la ley 137 de 1959. Presidencia de la República - Diario Oficial 30320 02-09-1960. Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/decreto_1943_de_1960_ministerio_de_gobierno.aspx#/spa
dc.source.bibliographicCitationDecreto 3313 de 1965. (s.f.). Por medio del cual se reglamenta el artículo 7 de la Ley 137 de 1959. Presidencia de la República - Diario Oficial 32843 26-01-1966. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1523902spa
dc.source.bibliographicCitationDecreto 1263 de 1972. (s.f.). Por el cual se reforman y adicionan las Leyes 1 de 1967 y 137 de 1959. Presidencia de la República - Diario Oficial 33663 16-08-1972. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254741#ver_1254742spa
dc.source.bibliographicCitationDecreto 2303 de 1989. (s.f.). Por el cual se crea y organiza la jurisdicción agraria. Presidencia de la República - Diario Oficial 39013 07-10-1989. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1764559spa
dc.source.bibliographicCitationDecreto 2663 de 1994. (s.f.). reglamentaria de la ley 160 de 1994. Presidencia de la República - Diario Oficial 41627 07-12-1994. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1772756spa
dc.source.bibliographicCitationDecreto 4825 de 2011. (s.f.). Por la cual se reglamentan los artículos 2, 4, 6 y 7 de la Ley 1005 de 2005 y parcialmente el artículo 90 de la Ley 1151 de 2007, en materia de transferencia gratuita de bienes fiscales urbanos para el desarrollo de programas de vivienda de interés social. Presidencia de la República - Diario Oficial 48289 20-12-2011. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1552187spa
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Administrtativo de la Defensoría del Espacio Público. (06 de 06 de 2018). Oficio 50C2018ER12591.spa
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público. (14 de 08 de 2018). Oficio 20182030102641.spa
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público. (21 de 02 de 2019). Resolución 0053.spa
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público. (25 de 02 de 2019). Resolución 0057.spa
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público. (07 de 06 de 2019). Oficio 20192050088371.spa
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público. (06 de 09 de 2019). Resolución 0322.spa
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público de Bogotá D.C,. (16 de 07 de 2019). Oficio 20191100112021.spa
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público de Bogotá D.C. (01 de 03 de 2019). Oficio 20191100032301.spa
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público de Bogotá D.C. (12 de 11 de 2019). Oficio 20191100189911.spa
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Nacional de Estadística. (08 de 08 de 2018). Oficio 2018-313-036272-1.spa
dc.source.bibliographicCitationDuguit, L. (1920). Las Transformaciones Generales del Derecho Privado desde el Código de Napoleón (2 ed.). (C. Posada, Trad.) Madrid: Francisco Beltrán.spa
dc.source.bibliographicCitationEagle, S. J. (2010). Assembling land for urban redevelopment. The case for owner participation. En B. L. Benson (Ed.), Property Rights. Eminent domain and regulatory takings re-examinated (págs. 7-26). The Independent Institute and Palgrave Macmillan.spa
dc.source.bibliographicCitationEvans, P., & Rauch, J. E. (1999). Bureaucracy and Growth: a cross-national analysis of the effects of "Weberian" State Structures on economic growth. American Sociological Review, 64(5), 748-765.spa
dc.source.bibliographicCitationFitzpatrick, D. (2006). Evolution and chaos in property rights system: the third world tragedy of contested access. The Yale Law Journal(115), 996-1048.spa
dc.source.bibliographicCitationGiraudy, A., & Luna, J. P. (2017). Unpacking the State´s Uneven Territorial Reach: evidence from Latin America. En M. A. Centeno, A. Kohli, D. J. Yashar, & D. Mistree, States in the Developing World (págs. 93-120). Cambridge University Press.spa
dc.source.bibliographicCitationGrocio, H. (1925). Del derecho de la Guerra y la Paz. (J. Torrubiano Ripoll, Trad.) Madrid: Reus S.A.spa
dc.source.bibliographicCitationHandley, A. (2017). The origins of state capacity in southern Africa´s mining economies: elites ans intitution building in Bostwana, Zambia, and South Africa. En M. A. Centeno, A. Kohli, D. J. Yashar, & D. Mistree, States in the Developing World (págs. 218-147). Cambridge University Press.spa
dc.source.bibliographicCitationHart Publishing. (2007). Comparative Law, a handbook. (E. Ö. Nelken, Ed.) Oxford: Hart Publishing.spa
dc.source.bibliographicCitationHobbes, T. (1980). Leviatán (2 ed.). (C. Moya, A. Escohotado, Edits., & A. Escohotado, Trad.) España: Editora Nacional.spa
dc.source.bibliographicCitationInstituto Distrital de Patrimonio Cultural. (31 de 08 de 2017). Oficio 0365.spa
dc.source.bibliographicCitationInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (14 de 09 de 2018). Oficio 8002018EE13737.spa
dc.source.bibliographicCitationInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (2019). Oficio 8002019EE191.spa
dc.source.bibliographicCitationInstituto Geográfico Agustín Codazzi. (22 de 03 de 2019). Oficio 8002019EE3191.spa
dc.source.bibliographicCitationInstrucción Administrativa 1 de 2017 SNR. (17 de 02 de 2017). Modificación Instrucción Administrativa Conjunta 13 de 2014 SNR y 251 Incoder. Supernotariado.spa
dc.source.bibliographicCitationInstrucción Administrativa 10 de 2017 SNR. (s.f.). Protocolo solicitud y expedición de certificados especiales para pertenencia (Art. 375 del Código General del Proceso). Supernotariado Diario Oficial 50225 06-05-2017.spa
dc.source.bibliographicCitationInstrucción Administrativa 11 de 2017. (s.f.). Adición a la Instrucción Administrativa 3 del 26 de marzo de 2015. Supernotariado Diario Oficial 50249 30-05-2017.spa
dc.source.bibliographicCitationInstrucción Administrativa 14 de 2017 SNR. (s.f.). Protocolo para la presentación de registro de sentencias de pertenencia sobre predios urbanos baldios o bienes fiscales. Supernotariado Diario Oficial 50733 21-10-2018.spa
dc.source.bibliographicCitationInstrucción Administrativa 15 de 2009 SNR. (s.f.). Inscripción en el registro de bienes baldíos urbanos de propiedad de las entidades territoriales. Supernotariado.spa
dc.source.bibliographicCitationInstrucción Administrativa 18 de 2009 SNR. (s.f.). Identidad jurídico-registral de bienes baldíos urbanos de propiedad de las entidades territoriales cedidos por la Nación en virtud de la ley. Supernotariado Diario Oficial 47455 28-08-2009.spa
dc.source.bibliographicCitationInstrucción Administrativa Conjunta 13 de 2014 SNR. (s.f.). Sentencias de declaración judicial de pertenencia sobre terrenos presuntamente baldíos y acciones a seguir. Supernotariado / Incoder Diario Oficial 49341 20-11-2014.spa
dc.source.bibliographicCitationInstrucción Administrativa 3 de 2015 SNR. (s.f.). Identidad jurídico-registral de bienes baldíos urbanos de propiedad de las entidades territoriales cedidos por la Nación, en virtud de la Ley. Supernotariado Diario Oficial 49581 22-05-2015.spa
dc.source.bibliographicCitationInstrucción Administrativa 6 de 2015 SNR. (s.f.). Modificación Instrucción Administrativa 3 del 26 de marzo de 2015. Supernotariado Diario Oficial 49581 22-07-2015.spa
dc.source.bibliographicCitationJellinek, G. (1954). Teoría General del Estado. (F. de los Ríos, Trad.) Buenos Aires: Albatros.spa
dc.source.bibliographicCitationKaufman, W. (2010). How fair is market value? An appraiser´s report of temptations, deficiencies, and distortions in the condemnation process. En B. L. Benson, The Property Rights. Eminent domain and regulatory takings re-examined (págs. 77-87). The Independent Institute and Palgrave Macmillan.spa
dc.source.bibliographicCitationLenhoff, A. (1942). Development of the concept of eminent domain. Columbia Law Review, 42(4), 596-638.spa
dc.source.bibliographicCitationLey 48 de 1882. (s.f.). sobre tierras baldías. Congreso de los Estados Unidos de Colombia - Diario Oficial 5457. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30019427spa
dc.source.bibliographicCitationLey 149 de 1888. (s.f.). Código Político y Municipal. Congreso de la República Diario Oficial 7636 19-12-1888. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1824621spa
dc.source.bibliographicCitationLey 56 de 1905. (s.f.). Sobre adjudicación de tierras baldías. La Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa de Colombia Diario Oficial 12346 10-05-1905. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1608710spa
dc.source.bibliographicCitationLey 110 de 1912. (s.f.). Por el cual se sustituyen el Código Fiscal y las leyes que lo adicionan y reforman. Congreso de la República - Diario Oficial 14845 19-03-1913. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1643363spa
dc.source.bibliographicCitationLey 4 de 1913. (s.f.). Sobre régimen político y municipal. Congreso de la República Diario Oficial 15012 06-10-1913. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1820591spa
dc.source.bibliographicCitationLey 98 de 1928. (s.f.). Sobre defensa, arreglo y saneamiento del puerto de Gamarra, establecimiento de unas dependencias del cable aéreo de Cúcuta, y por la cual se confieren varias autorizaciones. Ley 1001 de 2005. (s.f.). Por medio de la cual se adoptan medidas respecto a la cartera del Instituto Nacional de Vivivenda de Interés Social y Reforma Urbana, INURBE, en liquidación, y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República - Diario Oficial 46137 30-12-2005. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1001_2005.htmlspa
dc.source.bibliographicCitationLey 200 de 1936. (s.f.). Sobre régimen de tierras. Congreso de la República - Diario Oficial 23388 21-01-1937. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1654991spa
dc.source.bibliographicCitationLey 41 de 1948. (s.f.). Por el cual se dictan algunas disposiciones sobre terrenos ejidos y sobre Personeros Delegados. Congreso de la República - Diario Oficial 16920 04-12-1948. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1596389spa
dc.source.bibliographicCitationLey 137 de 1959. (s.f.). Por la cual se ceden derechos de la Nación al municipio de Tocaima y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República - Diario Oficial 30136 29-12-1959. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1649180spa
dc.source.bibliographicCitationLey 135 de 1961. (s.f.). Sobre reforma social agraria. Congreso de la República - Diario Oficial 30691 20-12-1961. Obtenido de http://www.suin.gov.co/viewDocument.asp?id=1792699spa
dc.source.bibliographicCitationLey 64 de 1966. (s.f.). Por la cual se coopera a resolver el problema de la vivienda urbana y a la higienización y saneamiento de algunos barrios de la ciudad de Cali. Congreso de la República - Diario Oficial 32087 23-11-1966. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1616202#:~:text=LEY%2064%20DE%201966&text=DECRETA%3A,aprobaci%C3%B3n%20expresa%20de%20la%20Gobernaci%C3%B3n.spa
dc.source.bibliographicCitationLey 9 de 1989. (s.f.). Por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República - Diario Oficial 38650 11-01-1989. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1565665spa
dc.source.bibliographicCitationLey 160 de 1994. (s.f.). Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República - Diario Oficial 41479 05-08-1994. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0160_1994.htmlspa
dc.source.bibliographicCitationLey 388 de 1997. (s.f.). Por la cual se modifica la ley 9a de 1989, y la Ley 3a de 1991 y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República - Diario Oficial 43127 12-09-1977. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0388_1997.htmlspa
dc.source.bibliographicCitationLey 1151 de 2007. (s.f.). Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 (declarada inexequible mediante sentencia de la Corte Constitucional C461-08 del 14 de mayo de 2008 con ponencia de Manuel José Cepeda Espinosa). Congreso de la República - Diario Oficial 46700 25-07-2007. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1151_2007.htmlspa
dc.source.bibliographicCitationLey 1182 de 2008. (s.f.). Por la cual se establece un proceso especial para el saneamiento de la titulación de la propiedad inmueble (derogada por la Ley 1561 de 2012). Congreso de la República - Diario Oficial 46865 08-01-2008. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1182_2008.htmlspa
dc.source.bibliographicCitationLey 1454 de 2011. (s.f.). Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones. Congreso de la República - Diario Oficial 48115 29-06-2011. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1454_2011.htmlspa
dc.source.bibliographicCitationLey 1561 de 2012. (s.f.). Por la cual se establece un proceso verbal especial para otorgar títulos de propiedad al poseedor material de bienes inmuebles urbanos y rurales de pequeña entidad económica, sanear la falsa tradición y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República - Diario Oficial 48488 11-07-2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1561_2012.htmlspa
dc.source.bibliographicCitationLey 1579 de 2012. (s.f.). Estatuto de Registro. Congreso de la República - Diario Oficial 48570 01-10-2012. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1684387spa
dc.source.bibliographicCitationLey 1962 de 2019. (s.f.). Por la cual se dictan normas orgánicas para el fortalecimiento de la región adminsitrativa de planificación, se establecen sus condiciones para su conversión en Región Entidad Territorial y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República - Diario Oficial 50998 28-06-2019. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1962_2019.html#:~:text=Por%20la%20cual%20se%20dictan,DECRETA%3A&text=DISPOSICIONES%20GENERALES.spa
dc.source.bibliographicCitationLey 2044 de 2020. (s.f.). Por la cual se dictan normas para el saneamiento de predios ocupados por asentamiento humanos ilegales y se dictan otras disposiciones. Obtenido de https://www.senado.gov.co/index.php/documentos/senado-prensa/4320-ley-2044-del-30-de-julio-de-2020-asentamientos-humanos-ilegales/filespa
dc.source.bibliographicCitationMacCormick, N. (2011). Instituciones del Derecho. (F. Atria, & S. Tschorne, Trads.) Madrid, España: Marcial Pons.spa
dc.source.bibliographicCitationMaldonado, M. M. (2017). Strengths and weaknesses in the use of urban eminent domain in Colombia: review based on the experience of Bogotá. En A. Azuela (Ed.), Eminent Domain and Social Conflict in five Latin American Metropolitan Areas (págs. 198-246). Lincoln Institute of Land Policy.spa
dc.source.bibliographicCitationMann, M. (2006). El poder autónomo del Estado: sus orígenes, mecanismos y resultados. Revista académica de relaciones internacionales, 5, 55-82. Obtenido de https://revistas.uam.es/index.php/relacionesinternacionales/article/view/4863/5332spa
dc.source.bibliographicCitationMiceli, T., & Segerson, K. (2007). The Economics of eminent Domain: Private Property, Public Use, ans Just Compensation, Foundations and Trends R. Microeconomics, 3(4), 275-329.spa
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2005). Guía Metodológica 6. Saneamiento y Titulación de la Propiedad Pública Inmobiliaria. Nuevas Ediciones Ltda. Obtenido de http://www.minvivienda.gov.co/POTPresentacionesGuias/Gu%C3%ADa%20Saneamiento%20y%20Titulaci%C3%B3n%20de%20la%20Propiedad%20P%C3%BAblica.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationMontesquieu. (1906). El espíritu de las leyes (Vol. I). (S. García del Mazo, Trad.) Madrid: Librería General de Victoriano Suárez.spa
dc.source.bibliographicCitationMuller, P. (2010). Las políticas públicas (3 ed.). (J.-F. Jolly, & C. Salazar Vargas, Trads.) Universidad Externado de Colombia.spa
dc.source.bibliographicCitationORIP Bogotá Zona Centro - Antiguo Sistema. (14 de 09 de 2018). Oficio 50C2018IE00136.spa
dc.source.bibliographicCitationORIP Bogotá Zona Centro - Coordinación Jurídica. (05 de 12 de 2018). Oficio 50C2018EE24654.spa
dc.source.bibliographicCitationORIP Bogotá Zona Centro. (22 de 08 de 2018). Oficio 50C2018EE017069.spa
dc.source.bibliographicCitationORIP Bogotá Zona Centro. (29 de 06 de 2018). Oficio 50C2018EE12600.spa
dc.source.bibliographicCitationORIP Bogotá Zona Centro. (06 de 03 de 2019). Auto Apertura Actuación Administrativa 020.spa
dc.source.bibliographicCitationORIP Bogotá Zona Centro. (14 de 08 de 2019). Carencia de Identidad Registral.spa
dc.source.bibliographicCitationORIP Bogotá Zona Centro. (21 de 01 de 2019). Oficio 50C2019EE000917.spa
dc.source.bibliographicCitationORIP Bogotá Zona Centro. (20 de 05 de 2019). Resolución 0181 que decide la Actuación Administrativa 020 de 2019.spa
dc.source.bibliographicCitationORIP Bogotá Zona Norte. (18 de 10 de 2018). Oficio 50N2018EE036361.spa
dc.source.bibliographicCitationORIP Bogotá Zona Norte. (30 de 01 de 2019). Oficio 50N2019EE001676.spa
dc.source.bibliographicCitationORIP Bogotá Zona Sur. (16 de noviembre de 2016). Resolución 0517.spa
dc.source.bibliographicCitationORIP Bogotá Zona Sur. (23 de 11 de 2018). Oficio 50S2018EE037848.spa
dc.source.bibliographicCitationORIP Bogotá Zona Sur. (27 de 03 de 2019). Oficio 50S2019EE009443.spa
dc.source.bibliographicCitationReal Academia Española. (s.f.). www.rae.es. Obtenido de https://www.rae.es/spa
dc.source.bibliographicCitationReynolds, S. (2010). Before eminent domain. Toward a history of expropiation of land for the common good. (D. Ernst, & T. A. Green, Edits.) University of North Carolina Press; American Society of Legal History;.spa
dc.source.bibliographicCitationRisse, T. (2011). Governance in areas of limited statehood. Introduction and overview. En T. Risse (Ed.), Governance without a state? Policies and politics ia areas of limitated statehood (págs. 1-35). Nueva York: Columbia University Press.spa
dc.source.bibliographicCitationRousseau, J. J. (1999). El Contrato Social o Principios de Derecho Político. www.elaleph.com.spa
dc.source.bibliographicCitationSassen, S. (2008). Territory, Authority, Rights: from medieval to global assemblages. Princeton University Press.spa
dc.source.bibliographicCitationSassen, S. (2014). Expulsions. Brutality and complexity in the global economy. London, England: The belknap press of Harvard University Press.spa
dc.source.bibliographicCitationSchneckener, U. (2011). State building or new models of governance? The effects of international involvement in areas of limited statehood. En T. Risse (Ed.), Governance without a state? Policies and politics in areas of limited statehood (págs. 232-261). Nueva York: Columbia University Press.spa
dc.source.bibliographicCitationSecretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá D.C. (20 de 01 de 2017). Resolución 0026.spa
dc.source.bibliographicCitationSecretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá D.C. (15 de 03 de 2017). Resolución 0164.spa
dc.source.bibliographicCitationSecretaría de Planeación de Bogotá D.C. (23 de 08 de 2018). Oficio PRO 1349468.spa
dc.source.bibliographicCitationSecretaría del Hábitat de Bogotá D.C. (29 de 10 de 2018). Oficio PRO 509735 Radicación 2-2018-53088.spa
dc.source.bibliographicCitationSecretaría del Hábitat de Bogotá D.C. (14 de 02 de 2019). Oficio PRO 543685 Radicación 2-2019-07131.spa
dc.source.bibliographicCitationSecretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá. (18 de 12 de 2009). Concepto 0076. Ley Tocaima y los terrenos baldíos.spa
dc.source.bibliographicCitationSecretaría Jurídica Distrital, A. d. (s.f.). www.alcaldiadebogota.gov.co. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=10595#0spa
dc.source.bibliographicCitationStaley, S. R. (2010). The proper uses of eminent domain for urban redevelopment. Is eminent domain necessary? En B. L. Benson, Property rights. Eminent domain and regulatory takings re-examined (págs. 27-53). The Independent Institute and Palgrave Macmillan.spa
dc.source.bibliographicCitationSuperintendencia de Notariado y Registro. (20 de 09 de 2018). Oficio SNR2018EE045069.spa
dc.source.bibliographicCitationSuperintendencia de Notariado y Registro. (03 de 05 de 2019). Oficio SNR2019EE024033.spa
dc.source.bibliographicCitationSuperintedencia de Notariado y Registro (s.f.). www.supernotariado.gov.co. Obtenido de https://www.supernotariado.gov.co/PortalSNR/faces/oracle/webcenter/portalapp/pagehierarchy/Page1.jspx?_adf.ctrl-state=in8izbnj0_171&_afrLoop=4220480855547265spa
dc.source.bibliographicCitationThies, C. G. (2004). State Building. Interstate and Intrastate Rivalry: A strudy of post-colonial developing country extractive efforts, 1975-2000. International Studies Quarterly, 48(1), 53-72.spa
dc.source.bibliographicCitationUnidad Administrativa Especial de Catastro Distrital de Bogotá D.C. (19 de 09 de 2019). Oficio 2018EE42519.spa
dc.source.bibliographicCitationVillegas, J., & Botero, F. (1978). Baldíos 1820-1936. Medellín: Centro de Investigaciones Económicas Universidad de Medellín.spa
dc.source.bibliographicCitationWeber, M. (2004). ¿Qué es la burocracia? (R. Arar, Trad.) México D.F.: Ediciones Coyoacán.spa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectCapacidad del Estado colombiano en la regulación del derecho de propiedadspa
dc.subjectGestión estatal de los baldíos urbanos en Colombiaspa
dc.subjectCriterios de regulación de la propiedadspa
dc.subjectDerecho de propiedad respecto de bienes baldíosspa
dc.subjectNormatividad de los bienes baldíos en Colombiaspa
dc.subjectRelación entre el Estado y el derecho de dominiospa
dc.subjectTensiones jurisprudenciales sobre bienes baldíos en Colombiaspa
dc.subject.ddcDerecho constitucional & administrativospa
dc.subject.keywordUrban Wastelandsspa
dc.subject.keywordCapacity of the Colombian State in the regulation of property rightsspa
dc.subject.keywordState management of urban wastelands in Colombiaspa
dc.subject.keywordProperty regulation criteriaspa
dc.subject.keywordProperty rights regarding vacant assetsspa
dc.subject.keywordLegislation of vacant assets in Colombiaspa
dc.subject.keywordRelationship between the State and the right of ownershipspa
dc.subject.keywordJurisprudential tensions on vacant assets in Colombiaspa
dc.titleBienes baldíos urbanos en Colombia: regulación del derecho de propiedad como criterio de medición de capacidad estatalspa
dc.title.TranslatedTitleUrban vacant assets in Colombia: regulation of property rights as a criterion for measuring state capacityspa
dc.typemasterThesiseng
dc.type.documentMonografíaspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTesis de maestríaspa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BIENES BALDIOS URBANOS EN COLOMBIA.pdf
Tamaño:
2.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TESIS