Ítem
Acceso Abierto

Análisis contextualizado del conflicto armado en Colombia. Tomo I
dc.contributor.editor | Araújo Oñate, Rocío | |
dc.creator | Aguilera Peña, Mario | |
dc.creator | Prieto, Carlos | |
dc.creator | Conto Díaz del Castillo, Stella | |
dc.creator | Camargo Assís, Carlos | |
dc.creator.Organizational | Defensoría del Pueblo. República de Colombia | |
dc.creator.Organizational | Consejo de Estado. República de Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T12:42:00Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T12:42:00Z | |
dc.date.created | 2024-08 | |
dc.description | El libro “Análisis contextualizado del conflicto armado en Colombia”, realizado con fundamento en la alianza entre el Consejo de Estado y la Defensoría del Pueblo tiene como objetivo principal presentar de manera inédita los principales resultados de la documentación, investigación y observación de los hechos, consecuencias y juzgamiento acontecidos en el conflicto armado colombiano. | |
dc.format.extent | 282 pp | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.isbn | 9786287743021 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44991 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Defensoría del Pueblo. República de Colombia | |
dc.publisher | Consejo de Estado. República de Colombia | |
dc.relation.uri | https://repositorio.defensoria.gov.co/server/api/core/bitstreams/de0b1428-5d66-4fa1-a6a1-a0efb60cad8a/content | |
dc.rights | Attribution-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Aguilera, M., Restrepo, G, Vargas, A., Sanz, A., Correa, R. (2011). El Orden desarmado. La Resistencia de la Asociación de trabajadores campesinos de Carare (ATCC), Taurus, Semana, Colombia. https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/ informes2011/PDF_el_orden_desarmado. pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Aguilera, M. (2012). Refundemos la Nación: Perdonemos a delincuentes políticos y comunes. Análisis Político, No 76, Universidad Nacional, Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/ unal/74664/43493-202274-1-SM.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.source.bibliographicCitation | Aguilera, M. (2014). Guerrilla y población civil. La trayectoria de las Farc 1949-2013. Imprenta Nacional, Colombia. https://www. centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/farc/guerrilla-poblacion-civil.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Alto Comisionado para la Paz (2016). Acuerdo final del Conflicto Armado | |
dc.source.bibliographicCitation | Amnistía Internacional (13 de mayo de 2008). La extradición de los jefes paramilitares no debe suponer el cierre de las investigaciones sobre violaciones de derechos humanos. https://www.es.amnesty.org/ en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/la-extradicion-de-los-jefes-paramilitares-no-debe-suponer-el-cierre-de-las-investigaciones-sobre-vio/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Archivo General de la Nación (AGN, 1951). Despacho del presidente. Caja 85, carpeta 28. Folios: 4, Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Archivo General de la Nación (AGN, 1958). Despacho del presidente. Caja 301. Carpeta 88. Folios: 76, Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Archivo General de la Nación (AGN, 1958). Despacho del presidente. Caja 300. Carpeta 64. Folios: 127-130, Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Archivo General de la Nación (AGN, 1959). Despacho del presidente. Caja 117. Carpeta 52. Folios: 39-40, Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Archivo General de la Nación AGN (s. f). Despacho del ministro de Gobierno. Caja 35, Carpeta 292. Folios: 280-292, Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Arias (2012). Las Bacrim retan a Santos. Arcanos, No 17, Arco Iris, Colombia. https://www.calameo.com/read/000059089837a255583b0 | |
dc.source.bibliographicCitation | Asamblea General de las Naciones Unidas (1985). Resolución 40/34, Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas. https://www.ohchr. org. | |
dc.source.bibliographicCitation | Appleby, D., Doherty, M., Shuldiner. Balance de InSight Crime de los homicidios en 2022. InSight Crime, America Latina. https://insightcrime.org/es/noticias/balance-insight-crime-dhomicidios-en-2022/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Bagley (1991). Narcotráfico: Colombia asediada. En: Leal y Zamosc (Editores). Al Filo del Caos: crisis política en la Colombia de los años 80. Tercer Mundo Editores, Universidad Nacional, Colombia | |
dc.source.bibliographicCitation | Bolívar, A.P. (2009). Mecanismos de reparación en perspectiva comparada. En: Díaz Gómez, C., Sánchez, N.C., Uprimny Yepes, R. (2009). Reparar en Colombia: los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión. Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) y Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (DeJusticia). | |
dc.source.bibliographicCitation | Campos (2008). El baile rojo. Relatos no contados del genocidio de la UP. Random House, Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Casas (1986). La violencia en los llanos orientales (Comando Hermanos Bautista). Ediciones Ecoe, Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Centro Nacional de Memoria Histórica (2022). Trayectoria e impactos del bloque norte en los departamentos de atlántico, cesar, la guajira y magdalena. Tomo I. | |
dc.source.bibliographicCitation | Centro Nacional de Memoria Histórica (2022). La tierra se quedó sin su canto. Trayectoria e impactos del bloque norte en los departamentos de Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena. Tomo II. https://centrodememoriahistorica.gov.co/wpcontent/ uploads/2022/04/BLOQUE-NORTE-II_ web.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Centro Nacional de Memoria Histórica (2020). Diccionario general de las bases de datos observatorio de memoria y conflicto. Anexo 3. | |
dc.source.bibliographicCitation | Centro Nacional de Memoria Histórica (2013). ¡Basta Ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Bogotá. | |
dc.source.bibliographicCitation | Centro Nacional de Memoria Histórica (2015). Una nación desplazada. (p, 339). https:// www.centrodememoriahistorica.gov.co/ descargas/informes2015/nacion-desplazada/una-nacion-desplazada.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Centro Nacional de Memoria Histórica (2015). Pueblos arrasados: el Castillo, Meta. https://centrodememoriahistorica.gov.co/ pueblos-arrasados-el-castillo-meta/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Centro Nacional de Memoria Histórica (2013). ¡Basta Ya! Colombia: Memorias de Guerra y Dignidad. Bogotá | |
dc.source.bibliographicCitation | Centro Nacional de Memoria Histórica (2008). La masacre de Trujillo una tragedia que no cesa. https://centrodememoriahistorica. gov.co/wp-content/uploads/2020/01/Trujillo-Una-tragedia-que-no-cesa.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Centro Nacional de Memoria Histórica (s. f.). Validación del informe analítico sobre el paramilitarismo en el Urabá Antioqueño, el sur de Córdoba, el Bajo Atrato y Darién. | |
dc.source.bibliographicCitation | Celis (2019). Una paz sin dolientes. Diálogos Gobierno-ELN, 1982-2019. NC Producciones, Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | CEV (2022). Hallazgos y Recomendaciones de la Comisión de la Verdad de Colombia. Comisión de la Verdad, Colombia. https:// www.comisiondelaverdad.co/hallazgos-y-recomendaciones-1 | |
dc.source.bibliographicCitation | Comisión de la Verdad (2022). Informe final: Hay Futuro si hay Verdad Hallazgos y recomendaciones. | |
dc.source.bibliographicCitation | Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (2022). Hasta la guerra tiene límites. Violaciones de los derechos humanos, infracciones al derecho internacional humanitario y responsabilidades colectivas. Tomo 4. | |
dc.source.bibliographicCitation | Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (2022). No matarás, relato histórico del conflicto armado interno en Colombia. Tomo 3. | |
dc.source.bibliographicCitation | Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (2022). Hallazgos y recomendaciones de la Comisión de la Verdad en Colombia. Tomo 2. | |
dc.source.bibliographicCitation | Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013) ¡Basta ya! Colombia; memorias de guerra y dignidad, Imprenta Nacional, Colombia. https://centrodememoriahistorica.gov. co/descargas/informes2013/bastaYa/capitulos/basta-ya-cap1_30-109.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Centro Nacional de Memoria Histórica (30 de septiembre de 2023). Infografía del Observatorio de memoria y conflicto, Asesinatos Selectivos (AS) contando la guerra en Colombia, Centro Nacional de Memoria Histórica.https://micrositios.centrodememoriahistorica.gov.co/observatorio/ infografias/asesinatos-selectivos/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Centro Nacional de Memoria Histórica (30 de septiembre de 2023). Infografía del Observatorio de memoria y conflicto, Masacre (MA), contando la guerra en Colombia, Centro Nacional de Memoria Histórica. https://micrositios.centrodememoriahistorica.gov.co/observatorio/infografias/ masacres/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (2022). Hasta la guerra tiene límites. Violaciones de los derechos humanos, infracciones al derecho internacional humanitario y responsabilidades colectivas. Tomo 4. | |
dc.source.bibliographicCitation | Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (2022). No matarás, relato histórico del conflicto armado interno en Colombia. Tomo 3. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Conflicto armado en Colombia | |
dc.subject | Victimas y responsabilidad estatal | |
dc.subject | Reparación directa | |
dc.subject | Reparación integral individual a víctimas del conflicto | |
dc.subject | Reparación integral colectiva a víctimas del conflicto | |
dc.title | Análisis contextualizado del conflicto armado en Colombia. Tomo I | |
dc.type | book | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Libro |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tomo_I_Analisis_contextualizado_del_conflicto_armado_en_Colombia.pdf
- Tamaño:
- 3.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: