Ítem
Acceso Abierto

Los efectos de la educación en el crecimiento de América Latina
Título de la revista
Autores
Palacios Vera, Natalia
Archivos
Fecha
2009-08-31
Directores
Jaramillo Mejía, Fernando
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
La evidencia empírica ha demostrado que es poco probable que una mayor entrega de
recursos hacia el sector de la educación, o una disposición de recursos de acuerdo a los
parámetros establecidos internacionalmente, como la reducción del tamaño de los cursos o
aumentos generalizados de los sueldos de los profesores, se vea reflejado en grandes cambios en el rendimiento académico y así en el crecimiento económico. La situación vivida durante las últimas décadas demuestra que el gasto por sí solo no está asociado directamente a un mayor nivel educativo.
Abstract
The empiric evidence had been shown that an increasing in the amount of money given to the schools and universities, or a modification according to the international criteria, like the reduction of the number of students inside the classrooms or the increasing in the teacher’s salaries, don’t guarantee that the country or region will have a better performance in the educational field. The evidence shows that more spending in education is not directly related to a better educational level.
Palabras clave
Crecimiento económico , Capital Humano , Educación
Keywords
Economic growth , Human capital , Education