Ítem
Acceso Abierto

Responsabilidad social empresarial : análisis de las investigaciones realizadas en el contexto de Colombia
dc.contributor.advisor | Grueso Hinestroza, Merlín Patricia | |
dc.creator | Araque Chaparro, Mayra Vanessa | |
dc.creator.degree | Administrador de Negocios Internacionales | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-26T19:10:05Z | |
dc.date.available | 2019-07-26T19:10:05Z | |
dc.date.created | 2019-07-16 | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | La responsabilidad social empresarial es un tema que las empresas están ajustando a sus procesos como base fundamental, desarrollan prácticas en respuesta a la demanda de la sociedad y las necesidades que presenta, dentro de las cuales cada día los consumidores son mas consientes de los productos y servicios que consumen y el cómo las empresas tratan a sus stakeholders. Estás practicas permiten a las empresas desarrollar una imagen la cual les permitirá ser competitivos en el mercado, creando valor en la marca y generando un reconocimiento en la sociedad. Realice esta investigación con el fin de analizar y tener un mayor conocimiento acerca de los estudios de la RSE en el contexto colombiano, y poder analizar desde un punto mas profundo que practicas han desarrollado las empresas. | spa |
dc.description.abstract | Corporate social responsibility is an issue that companies are adjusting into their processes as a fundamental basis, develop practices in response to the demand of society and the needs that presents, within which every day consumers are more aware of the products and services that they consume and how companies treat their stakeholders. These practices allow companies to develop an image which will allow them to be competitive in the market, creating value in the brand and generating recognition in society. I Carry out this research in order to analyze and have a greater knowledge about CSR studies in the Colombian context and be able to analyze from a deeper point what practices companies have developed. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_19998 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19998 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de administración | spa |
dc.publisher.program | Administrador de negocios internacionales | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Crespo, F. (11 de 10 de 2010). Entre el concepto y la practica: Responsabilidad social empresarial. Estudios gerenciales, 26(117), 119-130. Obtenido de https://ac.elscdn.com/S0123592310701376/1-s2.0-S0123592310701376-main.pdf?_tid=spdf9a054d6e-201d-455b-97d6-902b7433d94a&acdnat=1519863167_86de0c6 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Goméz, L. H. (2011). PIONEROS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA. Civilizar de empresa y economía, 2(4), 123-132. Obtenido de https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ceye/article/view/79/76 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ríos, J. G. (2013). Responsabilidad social y gestión del conocimiento como estrategias de gestión humana. Estudios gerenciales, 29, 110-117. https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1605/pd f | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Avendaño, W. (2013). Responsabilidad social (RS) y responsabilidad social corporativa (RSE): Una nueva perspectiva para las empresas. Revista Lasallista de investigación, 10(1), 152-163. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5021871 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Hurtado, F. A. (2008). Responsabilidad social empresarial: Entre la ética discursiva y la racionalidad técnica. Revista Escuela De Administración De Negocios, (62), 125-140. Obtenido de https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/433/428 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Raufflet, E. (2010). Responsabilidad corporativa y desarrollo sostenible: una perspectiva histórica y conceptual. Scielo, (43), 23-32 Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/n43/n43a3.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Carbal , A., & Vergara Arrieta, J. (2014). DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA PEQUEÑOS HOTELES DE LA CIUDAD DE CARTAGENA. Unilibre, 9(2), 91-108. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/2113/1609 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Añez Hernández , C., & Bonomie , E. (2010). "Responsabilidad social empresarial: estrategia de competitividad en el mardo de la globalizacion". Revista de Formación Gerencial, 9(1), 144-168. Obtenido de file: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3297019 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | García SolarteI, M., Azuero Rodrígue, A., & Peláez León, J. (2013). Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial desde las áreas funcionales de Gestión Humana: análisis de resultados en cuatro empresas del suroccidente colombiano.Scielo, 23(49), 83-100. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012150512013000300008&script=sci_artte xt&tlng=pt | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández-Arteaga , R., Alvarado-Pérez, J., & Luna, J. (2015). "Responsabilidad social en la relación universidad-empresa-estado. Scielo, 18(1), 95-110. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/eded/v18n1/v18n1a06.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Vergara Arrieta , J., & Enrique Carbal, A. (2014). DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA PEQUEÑOS HOTELES DE LA CIUDAD DE CARTAGENA.Unilibre, 9(2),91-108. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/2113/1609 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Acevedo-Guerrero, J., Zárate-Rueda, R., & Garzón-Ruiz, W. (2013). "Estatus jurídico de la responsabildad social empresarial RSE en Colombia. Díkaion: revista de actualidad jurídica, 22(2), 303-302. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4793610 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Aguilera Castro , A., & Puerto Becerra, P. (2012). Crecimiento empresarial basado en la Responsabilidad Social. Scielo, 32(1), 1-26. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n32/n32a02.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Arévalo-Ascanio , J., Bayona-Trillos, R., & Rico-Bautista, D. (2015). Responsabilidad social empresarial e innovación: Una mirada desde las tecnologías de la información y comunicación en organizaciones. Unimagdalena, 9(18), 180-189. Obtenido de http://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/clioamerica/article/view/1535/984 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ARIZA BUENAVENTURA, E. (2012). El camino hacia la revelación: evolución de los informes de responsabilidad social en Colombia (2006-2009). Unimilitar, 20(2), 97120. Obtenido de https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/2166/1768 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Avendaño, W. (2011). Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y Desarrollo Sostenible: una mirada desde la Declaración de Rio de 1992. Ufps, 16(2), 45-59. Obtenido de https://revistas.ufps.edu.co/index.php/respuestas/article/view/360/377 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Balza-Franco, V., & Cardona Arbeláez, D. (2015). La Responsabilidad Social Empresarial Y La Lucha Contra La Pobreza. Saber, ciencia y libertad, 10(1), 115-124. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5329117 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Balza-Franco, V., & Cardona Arbeláez, D. (2015). La Responsabilidad Social Empresarial Y La Lucha Contra La Pobreza. Saber, ciencia y libertad, 10(1), 115-124. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5329117 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Bedout, S. A. (2009). Responsabilidad Social Empresarial, Una mirada desde Colombia. Eafit, 2(1), 3-11. Obtenido de http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/rni/article/view/302 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Botero, L. F. (2009). Responsabilidad social empresarialen el sector de la construcción. Eafit, 1(14), 105-123. Obtenido de http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/administer/article/view/264/265 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Buenaventura, E. D. (2011). Sentidos internos frente a sentidos externos en la responsabilidad social empresarial: desafíos para las ciencias sociales. Revista Tendencias & Retos, (16), 93-110. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4929360 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Carbal Herrera , A., Ramírez Molinares, C., & Vergara Arrieta , J. (2012). Análisis integral de la responsabilidad social empresarial en pequeños hoteles del centro histórico de la ciudad de Cartagena. Saber, ciencia y libertad, 7(1), 95-108. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5109376 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cardona , D., & Hernández Cobos , J. (2011). "LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS GERENTES DE LOS HOTEEKLS PYMES D ELA CIUDAD DE CARTAGENA". Saber, ciencia y libertad, 6(1), 91-104. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3997354 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cardona, D. (2009). UNA APROXIMACIÓN SOBRE LO QUE ES RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Saber, ciencia y libertad, 4(2), 161-167. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6261725 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Cardona, H. M. (2011). Innovación y responsabilidad social: una reflexión sobre los puntos de encuentro. Universidad del Rosario, 13(21), 13-35. Obtenido de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/1886 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Duque Orozco , Y., & Martínez Barón, D. (2012). Responsabilidad social empresarial en la dimensión laboral: caso Bancolombia y BBVA. Unimilitar, 20(1), 171-187. Obtenido de https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/2191/1788 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Feldmana, P., & Reficco, E. (2015). Impacto de la responsabilidad social empresarial en elcomportamiento de compra y disposición a pagar de consumidores bogotanos. Estudios gerenciales, 31(137), 373-382. Obtenido de https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0123592315000558?token=075D0EBEE62 0289C016DA9859187932DED0697C3A4E24CAF372A0E1D3B6C13FC9016FE2B9 34CD4D44D3F5171E40BE9AB | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Forero, G. A. (2011). Responsabilidad social empresarial, ciudadanía y desarrollo. Scielo, 24(43), 177-191 Obtenido de file:///C:/Users/maraque/Downloads/2606Texto%20del%20art%C3%ADculo-9117-1-10-20120620.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Franco Osorio, B., Betancur Rendón, A., & María Posada, D. (2014). La responsabilidad social empresarial: una mirada desde el cooperativismo. Lupa empresarial, 15, 1-34. Obtenido de http://www.ceipa.edu.co/lupa/index.php/lupa/article/view/132/260 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | García Solarte , M., & Duque Ceballos , J. (2012). Gestión humana y responsabilidad social empresarial: un enfoque estratégico para la vinculación de prácticas responsables a las organizaciones. Libre empresa, 9(1), 13-37. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/libreempresa/article/view/2965/2376 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | García, M. S. (2011). "La Responsabilidad Social Empresarial y las finanzas". Redalyc, 27(46), 39-54. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2250/225022711004.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Giraldo-Cárdenas, L., Kammerer-Mejía, Y., & Ríos-Osorio, L. (2016). "RESPONSABILIDAD SOCIAL EN PYMES DEL ÁREA METROPOLITANA DE MEDELLIN COLOMBIA". Scielo, 14(1), 123-135. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/diem/v14n1/v14n1a09.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GÓMEZ MONTOYA, R., CORREA ESPINAL, A., & VÁSQUEZ HERRERA, L. (2012). Logística inversa, un enfoque con responsabiLidad sociaL empresarial. Criterio Libre, 10(16), 143-158. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3966836 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez, M. C. (2011). Descripción de la cultura organizacional y los valores de convivencia y responsabilidad social en un call center en Bogotá (Colombia). Psicología desde el Caribe, 15, 51-73. Obtenido de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/viewFile/1872/9377 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez-Villegas , M., & Quintanilla, D. (2012). Los informes de responsabilidad social empresarial: su evolución y tendencias en el contexto internacional y colombiano. Revista Javeriana, 13(32), 121-158. Obtenido de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3894 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | González, E. J. (2011). "Comunicar la responsabilidad social, una opción de exito empresarial poco explorada. Revista Lasallista de investigación, 8(2), 173-186. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4315783 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | González-Millán, J., Rodríguez-Díaz , M., & González-Millán, O. (2019). Floricultura y sus Medidas de Responsabilidad Social en el Departamento de Boyacá- Colombia. Scielo, 30(1), 169-184. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S071807642019000100169&script=sci_arttex t | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GUERRERO, F. M. (2017). Plan de responsabilidad social empresarial: una propuesta para pequeñas y medianas empresas industriales de la provincia de tundama. Criterio libre, 11(18), 217-228. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriolibre/article/view/1132/870 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández Abreo, A., Abreo Pinzón, B., & Bohorquez Chacón, L. (2018). PROGRAMA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: EMPRESA GLOBAL SERVICE & BUSINESS S.A.S. Revista De Investigación, Administración E Ingeniería, 6(2), 212. Obtenido de https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/479/pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández Palma, H., & Jiménez Coronado, A. (2015). Responsabilidad social empresarial, zona urbana del distrito de Barranquilla: estudio etnografico. ECONÓMICAS CUC, 36(2), 9-18. Obtenido de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/694/1 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández Rodríguez , D., & Escobar Castillo, A. (2017). Modelo de Contabilidad Social como Herramienta de Gestión para la Responsabilidad Social Empresarial. International Journal of Management Science & Operation Research, 2(1), 44-56. Obtenido de http://ijmsoridi.com/index.php/ijmsor/article/view/86/76 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Hinestroza, M. P. (2009). "Responsabilidad social empresarial e igualdad de oportunidades en el empleo altruismo o legalidad?. Universidad & Empresa, 11(17), 244-251. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5096828 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | León, J. D. (2014). La responsabilidad social empresarial y la gestión humana en Colombia: desafíos para fortalecer una relación estratégica. Revista Ciencias Estratégicas, 22(31), 83-99. Obtenido de https://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciasestrategicas/article/view/2903/2548 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MELAMED-VARELA , E., BLANCO-ARIZA, A., MIRANDA-REDONDO, R., & ESPERANZA PINEDA, C. (2017). Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su obligatoriedad y voluntariedad. Espacios, 38(51), 119 Obtenido de http://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/1762?show=full | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Naranjo Arango, R., Mercado-Caruso, N., Naranjo Del Giudice, O., & Giraldo Oliveros, M. (2019). "Responsabilidad Social Empresarial RSE en empresas medianas del departamento del Atlántico Colombia. Research gate, 23(84), 913-927. Obtenido dehttps://www.researchgate.net/publication/331153549_Responsabilidad_Social_Em presarial_RSE_en_medianas_empresas_del_departamento_del_Atlantico_Colombia | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Niño, D., & Llorente, B. (2009). Equidad y eficiencia en la banca colombiana: evidencia del aporte de las prácticas de responsabilidad social empresarial. Universidad Sergio Arboleda, 1-29. Obtenido de https://www.usergioarboleda.edu.co/wpcontent/uploads/2016/01/Ponencia_Equidad_y_eficiencia-Final.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Olaya Delgado, N., Vargas , A., & Jiménez Calderón , Y. (2018). La responsabilidad social empresarial en La Amazonía. Revista Unimar, 36(1), 12 Obtenido de http://ojseditorialumariana.com/index.php/unimar/article/view/1604/1552 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Osorio, I. M. (2018). Innovación y Responsabilidad Social Empresarial: El Caso del Sector Hotelero en Cali. Iberoamerican Business Journal, 2(1), 44-75. Obtenido de https://www.journaltop.com/index.php/IBJ/article/view/120 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Parada Camargo, J., & Bosigas Malagón, J. (2013). RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL SECTOR MINERO DE COLOMBIA. Revista UPTC 13(2), 55-70. Obtenido de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/2736/2530 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Patiño, D. P. (2011). El pacto global de las Naciones Unidas sobre la responsabilidad social, la anticorrupción y la seguridad. Prolegómenos, 14(28), 217-231 Obtenido de https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/2388/2085 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Peláez-León, J. D., & García-Solarte, M. (2014). "Responsabilidad social empresarial y gestión humano: una relación estrategica aplicada desde un modelo explicativo. : Entramado, 10(2), 90-111 Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5473599 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Peláez-Leóna, J., García Solarte, M., & Azuero Rodríguez, A. (2014). La relación estratégica entre gestión humana y la responsabilidad social empresarial: Avances de una explicación en un caso colombiano. Suma de negocios, 5(11), 15-28. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X1470016 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Pérez-Ordoñez , M., & Morales-Méndez , J. (2011). "REVISIÓN DE LOS ORÍGENES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL SECTOR DE SALUD EN COLOMBIA". Revista CUIDARTE, 2(1), 206-215. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4563164 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Posada, M. a. (2010). La Responsabilidad Social Empresarial y la cultura:una relación dinámica y compleja. Revista de negocios internacionales, 3(1), 8-26. Obtenido de http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/rni/article/view/288/291 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Preciado-Hoyos, Á. (2015). Apoyo de las relaciones públicas a los programas de responsabilidad social en las empresas del sector eléctrico colombiano. Palabra Clave, 18(1), 239-257. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5243110 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Pulido , A., & Ramiro , P. (2010). La responsabilidad social corporativa de las multinacionales españolas en Colombia. El Ágora USB, 10(1), 107-134. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3642115 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Quinche-Martín, F. L. (2014). Desresponsabilización mediante la ‘responsabilidad social’: una evaluación retórica a las ‘cartas de los presidentes’ presentes en tres informes de responsabilidad social empresarial en Colombia. Cuadernos De Contabilidad, 15(37) Obtenido de file:///C:/Users/maraque/Downloads/9006Texto%20del%20art%C3%ADculo-34163-1-10-20140711.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rada, H. R. (2010). "Responsabilidad Social Empresarial: Modelo de ecopetrol para el desarrollo sostenible". Dimensión empresarial, 8(1), 35-39 Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3990434 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez, M. (2010). La gestión y la información sobre la responsabilidad social empresarial de las PyMEs: la necesidad de diferenciación.Contaduría Universidad de Antioquia, (56), 15-40.Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/cont/article/view/14671/12826 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Reficco, E. (2010). Negocios inclusivos y responsabilidad social un matrimonio complejo. Debates Iesa, 15(3), 20-24. Obtenido de http://virtual.iesa.edu.ve/servicios/wordpress/?p=1100 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Roberto Volpentesta, J., Chahín, T., Alcaín, M., Rodolfo Nievas, G., Spinelli, H., Cordero, M., . . . Greco, P. (2014). Identificación del impacto de la gestión de los stakeholders en las estructuras de las empresas que desarrollan estrategias de responsabilidad social empresarial. Universidad & Empresa, 16 (26), 63-92, Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=187232713003 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rueda Delgado, G., & Uribe Bohórquez, M. (2011). "Aportes de la información contable a una responsabilidad empresarial acorde con las necesidades de la sociedad una mirada critica. Cuadernos de Administración, 24 (43), 241-260.Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/205/20521435011.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Sepúlveda Chaverra , J., Ordoñez Quiñonez, F., & Prada , C. (2014). Perfil de responsabilidad social empresarial del sector hotelero de la ciudad de Bucaramanga. Estudios y Perspectivas en Turismo, 23 (1), 23-39. Colombia. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180729920002 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Sepúlveda Chaverra , J., Quintero Barrios , I., Lizcano Montoya, T., & Díaz Pineda, E. (2013). "Perfil de responsabilidad social empresarial del sector de calzado de la ciudad de Bucaramanga".Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (39), 212-226. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194227509017 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Valenzuela, L. F. (2012). "Responsabilidad social empresarial: una perspectiva desde la gestion, los social y lo ambiental". Revista innovar journal, 22(45), 155-156. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/inno/v22n45/v22n45a12.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Valle, S. S. (2011). "La responsabilidad social empresarial gestión estrategica para la supervivencia de las empresas ". Dimensión empresarial, 9(2), 6-15. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3965840 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Zarate Díaz , J., & Gutiérrez Ospino , W. (2013). "Estrategias gerenciales como mecanismo de responsabilidad social en el sector turistico de Santa Marta Colombia. Clío América, 7(14), 153-163. Obtenido de file:///C:/Users/maraque/Downloads/DialnetEstrategiasGerencialesComoMecanismoDeResponsabilid-5114840.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Vásquez Paniagua, José Alfredo, Gonzales Isaza, Diana Patricia, Metodología para implementar un modelo de responsabilidad social empresarial (RSE) en la industria de la curtiembre en Colombia. Contabilidad y Negocios, 4(8), 49-56. Obtenido de :<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281621776007> ISSN 1992-1896 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Calderón Hernández, Gregorio, Álvarez Giraldo, Claudia Milena, Naranjo Valencia, Julia Clemencia, PAPEL DE GESTIÓN HUMANA EN EL CUMPLIMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Estudios Gerenciales, 27 (118), 163-188. Obtenido de:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21218556008> | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Peña Miranda, David Daniel, Serra Cantallops, Antoni, La práctica de la responsabilidad social empresarial. Estudio de caso en el sector turístico. INNOVAR journal . Revista de 27 Ciencias Administrativas y Sociales, 23(49), 101-113. Obtenido de :<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81828691008> ISSN 0121-5051 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ibarra Padilla, Adelaida María, Principios de la responsabilidad social empresarial en el ordenamiento jurídico colombiano. Revista de Derecho, (41), 51-82. Obtenido de :<http://www.m.redalyc.org/articulo.oa?id=85131029003> ISSN 0121-8697 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Peña, David Daniel, Serra, Antoni, Ramón, José, FACTORES DETERMINANTES DEL CONOCIMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL SECTOR HOTELERO DEL CARIBE COLOMBIANO. Revista Ibero Americana de Estrategia, 16 (2), 104-124. Obtenido de :<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=331251654008> ISSN | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Responsabilidad social empresarial | spa |
dc.subject | Stakeholders | spa |
dc.subject | Competitividad | spa |
dc.subject | Mercado | spa |
dc.subject | Empresas públicas | spa |
dc.subject | Empresas privadas | spa |
dc.subject | Contexto colombiano | spa |
dc.subject | Problemáticas sociales | spa |
dc.subject.ddc | Administración general | spa |
dc.subject.keyword | Corporate social responsibility | spa |
dc.subject.keyword | stakeholders | spa |
dc.subject.keyword | competitiveness | spa |
dc.subject.keyword | market | spa |
dc.subject.keyword | social problems | spa |
dc.subject.keyword | public companies | spa |
dc.subject.keyword | private companies | spa |
dc.subject.keyword | Colombian context | spa |
dc.subject.lemb | Responsabilidad social de los negocios | spa |
dc.subject.lemb | Competitividad | spa |
dc.subject.lemb | Empresas estatales | spa |
dc.subject.lemb | Empresas privadas | spa |
dc.title | Responsabilidad social empresarial : análisis de las investigaciones realizadas en el contexto de Colombia | spa |
dc.title.alternative | Seminario de profundización virtual en dirección y gerencia | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Análisis de caso | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- AraqueChaparro-MayraVanessa-2019..pdf
- Tamaño:
- 741.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo principal