Ítem
Acceso Abierto

Los hijos de nadie

dc.contributor.advisorMartínez-Gutiérrez, Fátima
dc.creatorRamos Forero, Miguel Ángel
dc.creator.degreeProfesional en Periodismoes
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.creator.degreetypeFull timees
dc.date.accessioned2022-02-22T23:25:10Z
dc.date.available2022-02-22T23:25:10Z
dc.date.created2022-02-09
dc.descriptionA partir del año 2010, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) creó un programa estatal al que denominó "Proyecto Sueños" y que a la fecha actual sigue funcionando, con el objetivo de brindarle una oportunidad de ingresar a la educación superior a jóvenes que crecieron bajo protección del Estado colombiano, siendo estos los que no fueron adoptados o reintegrados a las familias biológicas. Este programa ha beneficiado a más de 7000 mil usuarios, de los cuales tan solo 400 se han graduado, es decir el 5%. Este trabajo evidencia la fallas estructurales en el apoyo psicosocial a los jóvenes universitarios del ICBF, causa principal de la deserción de los jóvenes universitarios, 1250 se encuentran inactivos o han desertado, es decir el 16% de la población total que se han beneficiado. El objetivo es realizar una crítica constructiva y, así, se hagan mejoras en la atención psicosocial a los jóvenes que están en la universidad, para que haya un mayor número de graduados y reducir la cantidad de desertores aun dígito.es
dc.description.abstractStarting in 2010, the Colombian Family Welfare Institute (ICBF) created a state program which it called "Project Dreams" and which continues to function to this day, with the aim of providing an opportunity for young people to enter higher education. who grew up under the protection of the Colombian State, these being the ones who were not adopted or reintegrated into biological families. This program has benefited more than 7,000 thousand users, of which only 400 have graduated, that is, 5%. This work evidences the structural failures in the psychosocial support for ICBF university students, the main cause of the dropout of university students, 1,250 are inactive or have dropped out, that is, 16% of the total population that have benefited. The objective is to carry out constructive criticism and, thus, improve psychosocial care for young people who are in college, so that there is a greater number of graduates and the number of dropouts is reduced to one digit.es
dc.format.extent26 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_33739
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/33739
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.programPeriodismo y Opinión Pública
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.economicrightsColegio Mayor Nuestra Señora del Rosarioes
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectProyecto Sueñoses
dc.subjectICBFes
dc.subjectAtención psicosociales
dc.subjectUniversitarioses
dc.subjectHijos del Estadoes
dc.subjectEducación superiores
dc.subject.ddcMedios noticiosos, periodismo, publicaciónes
dc.subject.keywordDreams Projectes
dc.subject.keywordICBFes
dc.subject.keywordPsychosocial carees
dc.subject.keywordUniversity studentses
dc.subject.keywordSons of the statees
dc.subject.keywordHigher educationes
dc.titleLos hijos de nadiees
dc.title.TranslatedTitleNobody's childrenes
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentReportajees
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
local.asignardoisies
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RAMOSFORERO-MIGUELANGEL-2022.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: