Ítem
Acceso Abierto

Comunidad cannábica distrital Bogotá: prácticas del uso de la marihuana en tres de sus colectivos (Fincainteracviva, Surcultiva y Si a la dosis personal)
dc.contributor.advisor | Ordóñez, Juan Thomas | |
dc.creator | Borda Leal, Nelson | |
dc.creator.degree | Magíster en Estudios Sociales | |
dc.date.accessioned | 2017-06-06T12:01:51Z | |
dc.date.available | 2017-06-06T12:01:51Z | |
dc.date.created | 2017-06-05 | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Esta investigación es el recorrido por una observación que aporta a la comprensión de prácticas relacionadas con el uso de la marihuana, tomando como base la Comunidad Cannábica Distrital Bogotá, describiendo tres de sus colectivos que exponen prácticas específicas del rol que juegan en dicha comunidad, influidos por el espacio, el significado que tienen de la planta, y finalmente la adecuación a la normatividad vigente, haciendo que surjan una serie de prácticas y problemáticas que son discutidas en la sociedad actual. Se resalta, que este documento es una herramienta de análisis para la comprensión de prácticas relacionadas con el uso de la marihuana. | spa |
dc.description.abstract | This research is the work of an observation that contributes to the understanding of practices related to the use of marijuana, Taking as its basis the Cannabic Community District Bogotá, describing three of its groups that expose specific practices of the role they play in their community, Influenced by space, the meaning they have of the plant, and finally the adequacy to current regulations, Giving rise to a series of practices and problems that are discussed in today's society. It is emphasized that this document is an analysis tool for the understanding of practices related to the use of marijuana. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_13460 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13460 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de ciencias humanas | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Estudios Sociales | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Anslinger, Harry J, (1937). Marijuana tax act. | |
dc.source.bibliographicCitation | Becker, H. (1953). Becoming a marihuana user. American Journal of sociology, 235-242 | |
dc.source.bibliographicCitation | Becker, H. (2009). Outsider, Hacia una sociologia de la desviacion. mexico: siglo veintiuno | |
dc.source.bibliographicCitation | Berastegui, Xabier. (2005). Documento tecnico para un debate social sobre el consumo de cannabis. andalucia: observatorio de drogas | |
dc.source.bibliographicCitation | Bourdieu, P. (1980). El sentido práctico: siglo XXI. | |
dc.source.bibliographicCitation | Bourdieu, P. (1979). La distinción. México: Taurus. | |
dc.source.bibliographicCitation | Camacho, A. (1989). Droga y sociedad en Colombia: El poder y el estigma. Bogotá, | |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia: CIDSE, Universidad del Valle: CEREC, 1988. | |
dc.source.bibliographicCitation | Degenhardt, W. H. (2009). Adverse health effects non medical use cannabis. | |
dc.source.bibliographicCitation | Del bosque, j. F. (2013). El problema de consumo de cannabis: El papel del sector Salud. mexico: salud Mental. | |
dc.source.bibliographicCitation | Dörr, A., Gorostegui, M. E., Viani, S., & Dörr, M. P. (2009). Adolescentes consumidores de marihuana; implicaciones para la familia y la escuela. Santiago de Chile: Academica. | |
dc.source.bibliographicCitation | Escohotado, A. (2008). Historia General de las drogas. Madrid: Espasa. | |
dc.source.bibliographicCitation | Gaviria, A, y Mejía, D. (2011). Política antidroga en Colombia: Exitos fracasos y extravíos: Uniandes. | |
dc.source.bibliographicCitation | Giddens, A. (2001). Las nuevas reglas del método sociológico. Buenos Aires: Amorrortu. | |
dc.source.bibliographicCitation | Giddens, A. (1995). La Constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la Estructuración. Buenos Aires: Amorrortu. | |
dc.source.bibliographicCitation | Gutiérrez, A. (2005). Las prácticas sociales una introducción a Bourdieu. Valparaiso: Ferreira editor. | |
dc.source.bibliographicCitation | Guber, r. (2001). La etnografia: Metodo, campo y reflexibilidad. Bogotá: Norma | |
dc.source.bibliographicCitation | Guber, R. (2005). La observacion participante: nueva identidad para una vieja tecnica. En el salvaje metropolitano: reconstruccion del trabajo de campo. Buenos Aires: paidos. | |
dc.source.bibliographicCitation | Jaramillo, J. (2011). Bourdieu y Giddens. La superación de los dualismos y la ontología Relacional de las prácticas sociales, Bogotá: Universidad javeriana. | |
dc.source.bibliographicCitation | Kuri, P. (2013). Scielo. Representaciones y significados en la relación espacio-sociedad: una reflexión teórica,volumen 28 (no. 78). [p.5]. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732013000100003 | |
dc.source.bibliographicCitation | Lemaitre y Albarracín. (2011). Patrullando la dosis personal: la represión cotidiana y los debates de políticas públicas sobre consumo de drogas ilícitas en Colombia en Daniel Mejía et al. Política antidroga en Colombia: éxitos fracasos y extravíos. Bogotá: Uniandes. | |
dc.source.bibliographicCitation | Miranne, A. (1979). Marihuana use and achievmet orientations of college students. Journal of health and social behavior, 194- 199. | |
dc.source.bibliographicCitation | Massey, D.B. (2004). Lugar, Identidad y geografías de la responsabilidad en un mundo en proceso de globalización. | |
dc.source.bibliographicCitation | Parker, H. (2007). New drug strategies must reflect changing consumption patterns | |
dc.source.bibliographicCitation | Pedersen, W. (2009). Cannabis use: subcultura oppsition or social marginality? A population- based longitudinal study. acta sociologica, 135-148. | |
dc.source.bibliographicCitation | Peñaranda, L. De ‘marihuaneros’ a ‘mafiosos’: transformaciones en los discursos de la prensa colombiana de los años sesenta y setenta sobre el ‘problema droga’. Bogotá. Universidad del Rosario. | |
dc.source.bibliographicCitation | Restrepo, P. (2013). “Guerra contra las drogas, consumidores de marihuana y legalización”. Revista latinoamericana de seguridad social. P, 69-80. | |
dc.source.bibliographicCitation | Rubin y Comitas. (1985). “Ganja in Jamaica”. New York. Columbia University | |
dc.source.bibliographicCitation | Sanchez, G. (2012). Implicciones constitucionales y sociojurudicas de la prohibicion y destruccion de los cultivos de cañamo en Colombia. Manizales: Universidad de manizales. | |
dc.source.bibliographicCitation | Sierra, D. P. (2005). Representaciones Sociales en jovenes consumidores y no consumidores de sustacias psicoactivas. Bogotá: Nuevos Rumbos. | |
dc.source.bibliographicCitation | Taylor. (1987). Introduccion a los metodos cualitativos de investigacion. Barcelona: paidos. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alejo, H. y. (2009). Estudio de consumo de sustancias psicoactivas en Bogotá D.C. Alcaldia mayor de Bogotá, Observatorio de Drogas del Distrito | |
dc.source.bibliographicCitation | Scopetta, o. y. (2013). Estudio Nacional de consumo de sustancias psicoactivas. Observatorio de Drogas Colombia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Republica; ley 30 de 1986 | |
dc.source.bibliographicCitation | Sentencia C-223; Carlos Gaviria; Magistrado corte suprema de Justicia | |
dc.source.bibliographicCitation | Decreto ley 2467, 2015; Juan Manuel galán y ministerio de salud y protección social. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Práctica social | spa |
dc.subject | Espacio social | spa |
dc.subject | Marihuana | spa |
dc.subject | Marginalización | spa |
dc.subject | Usos | spa |
dc.subject | Comunidad cannábica | spa |
dc.subject.ddc | Ciencias sociales | |
dc.subject.keyword | Social space | eng |
dc.subject.keyword | Social practice | eng |
dc.subject.keyword | Marginalitation | eng |
dc.subject.keyword | Cannabic comunity uses | eng |
dc.subject.lemb | Sociología | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo social | spa |
dc.subject.lemb | Cannabis | spa |
dc.subject.lemb | Cultura urbana | spa |
dc.title | Comunidad cannábica distrital Bogotá: prácticas del uso de la marihuana en tres de sus colectivos (Fincainteracviva, Surcultiva y Si a la dosis personal) | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Tesis de maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- tesisfinalnel.grado.repo.pdf
- Tamaño:
- 2.64 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- tesis de investigación magister
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.44 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: