Ítem
Restringido

Evaluación de los elementos caracterizadores de la gestión pública en el Consejo Nacional Electoral dirigida hacia la necesidad de impulsar un proceso de modernización de la entidad
dc.contributor | Roballo Lozano, Julio | |
dc.creator | Muñoz Cifuentes, Julián Daniel | |
dc.creator.degree | Politólogo | |
dc.date.accessioned | 2014-05-22T15:06:36Z | |
dc.date.available | 2014-05-22T15:06:36Z | |
dc.date.created | 2008 | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description | Esta monografía busca analizar cier tas funciones que el Constituyente colombiano de 1991 le asignó a uno de los dos órganos de la Organización Electoral: el Consejo Nacional Electoral; dichas funciones está consignadas en el artículo 265, numeral 5: Velar por el cumplimiento de las normas s obre partidos y movimientos políticos y de las disposiciones sobre publicidad y encuestas de opinión política; por los derechos de la oposición y de las minorías: y por el desarrollo de los procesos electorales, en condiciones de plenas garantías. 1 Cabe s eñalar que se hará especial énfasis en ciertos aspectos. En el primer capítulo, además de una breve introducción al caso del Consejo Nacional Electoral y los temas que se desarrollarán a lo largo del texto, el análisis se centrará en las normas sobre part idos y movimientos políticos en cuanto a su financiamiento y, especialmente, a la vigilancia a la financiación de campañas electorales. En el segundo capítulo se analizará n las disposiciones sobre publicidad política, encuestas políticas y, especialmente, propaganda electoral. A la observación de estos dos criterios netamente políticos se añadirá un tercer factor caracterizado por la actividad administrativa, los recursos humanos y económicos de los cuales la Corporación dispone para desempeñar las funcione s y/o mandatos citados anteriormente. | spa |
dc.description.embargo | 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5319 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Pregrado en Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject.classification | 324 | |
dc.subject.lemb | Partidos políticos::Publicidad | spa |
dc.subject.lemb | Colombia. consejo nacional electoral::Evaluación | spa |
dc.subject.lemb | Administración pública::Evaluación | spa |
dc.subject.lemb | Campaña electoral::Publicidad | spa |
dc.title | Evaluación de los elementos caracterizadores de la gestión pública en el Consejo Nacional Electoral dirigida hacia la necesidad de impulsar un proceso de modernización de la entidad | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |