Ítem
Acceso Abierto

La misma mano que te acaricia, es la misma que te mata: Representaciones del crimen pasional en el periodismo judicial, periódico El Espacio: Bogotá, 1965-1995.
dc.contributor.advisor | García, Mónica | |
dc.contributor.advisor | Henzel-Riveros, Franz D. | |
dc.creator | López Durán, Carolina | |
dc.creator.degree | Historiador | |
dc.date.accessioned | 2014-07-08T18:47:15Z | |
dc.date.available | 2014-07-08T18:47:15Z | |
dc.date.created | 2014-05-20 | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Esta monografía analiza cómo se representa el crimen pasional, en las noticias judiciales del periódico El Espacio, entre 1965 y 1995. A partir de la revisión de la prensa judicial de Bogotá y el Código Penal Colombiano de 1936 y 1980. Este texto retoma la teoría de la historia cultural de Roger Chartier que piensa al individuo como dependiente de las configuraciones sociales a las que pertenece. Y la noción de representación, del mismo, que guarda relación con las formas en las que las comunidades perciben y comprenden la sociedad desde los textos impresos. En este sentido, el crimen pasional es entendido como un homicidio sucedido entre los miembros de la pareja, en la que existieron vínculos amorosos, románticos o sexuales. En El Espacio los crímenes pasionales son producto de la aspiración de proteger el amor, la sexualidad, la familia, los roles de pareja, la seguridad económica, el cuidado de los hijos, el uso del tiempo, entre otros. El Espacio representa los crímenes pasionales desde la oposición entre razón y emoción y produce de un tipo de víctima, homicida y emociones que justifican el homicidio. Se encontró que la representación de la víctima y homicida varía según su género y clase social. A las mujeres homicidas se les representó como criminales hermosas y peligrosas, mientras que a los hombres homicidas como protectores del orden y control familiar. Así, al homicida pasional se le representa como alguien que “dejó de ser dueño de si”, relativizando su responsabilidad en la noticia. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_6371 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/6371 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Ciencias Humanas | spa |
dc.publisher.program | Historia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Jimeno, Myriam. Crimen Pasional : Contribución a Una Antropología De Las Emociones. 261. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2004. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Crimen pasional | spa |
dc.subject | representaciones | spa |
dc.subject | repertorio amoroso | spa |
dc.subject | Código Penal Colombiano | spa |
dc.subject | género y clase | spa |
dc.subject.ddc | Medios noticiosos, periodismo, publicación | |
dc.subject.lemb | Violencia | spa |
dc.subject.lemb | Periodismo | spa |
dc.subject.lemb | Periodismo judicial::Colombia | spa |
dc.title | La misma mano que te acaricia, es la misma que te mata: Representaciones del crimen pasional en el periodismo judicial, periódico El Espacio: Bogotá, 1965-1995. | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- LopezDuran-Carolina-2014.pdf
- Tamaño:
- 2.32 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: