Ítem
Restringido

Papel de la reforma protestante en el proceso político que condujo a la Paz de Westfalia
Fecha
2008
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
el primer capítulo busca establecer la transformación de la Reforma
Protestante de movimiento religioso a instrumento político. Se parte por exponer su origen,
sus objetivos y principios, ubicándolos en el contexto alemán, y finalmente se conecta
cómo los elementos planteados por la nueva doctrina religiosa abrieron camino a una serie
de transformaciones económicas y políticas.
El segundo capítulo analiza el conflicto en Europa occidental, más
específicamente entre la dinastía de los Habsburgo y los Valois, y cómo esta se transformó
en la Guerra de los Treinta Años.
El tercer capítulo aborda la Paz de Westfalia y la conformación de un nuevo orden
mundial, no perdiendo de vista el papel de la Reforma en su configuración.
Por último, y a manera de conclusión, se establece la relación indirecta entre la
Reforma Protestante y la Paz de Westfalia. Se determina que es indirecta ya que no se
pueden reducir la infinidad de causas que configuran un hecho histórico tan determinante
como la Paz de Westfalia a un solo fenómeno, la intención de esta investigación es resaltar
la importancia de la Reforma Protestante en el proceso, y no atribuirle una relación directa
de causa y efecto.