Ítem
Acceso Abierto

Internacionalización de empresas colombianas, caso exitoso: Súper de Alimentos S.A.

dc.contributor.advisorCastro Figueroa, Andres Mauricio
dc.creatorRuiz Contreras, Paula Camila
dc.creatorAngarita Pacheco, Esteban
dc.creator.degreeAdministrador de Negocios Internacionales
dc.date.accessioned2013-06-12T21:02:15Z
dc.date.available2013-06-12T21:02:15Z
dc.date.created2013-05-16
dc.date.issued2013
dc.descriptionPartiendo de un estudio previamente realizado a una de las empresas colombianas con mayor éxito en el mercado confitero llamada Súper de Alimentos S.A., y cimentado en las diferentes teorías desarrolladas sobre los procesos de internacionalización en Colombia, se logró identificar un patrón integral de uso esencial y general para los empresarios del sector confitero colombiano que decidan aventurarse a enfrentar el mercado internacional. Se comprobó que las empresas vinculadas al sector confitero en Colombia tienen necesidades sumamente similares en materia de internacionalización. En efecto, se evidenció el compromiso que poseen la mayoría de estas empresas con sus clientes, aportando así un alto grado de innovación, calidad y experiencias al paladar de sus consumidores. La rentabilidad demostrada por estas empresas ha sido producto de un arduo análisis de los mercados, costos, riesgos, entre otros, que se planearon afrontar. Teniendo en cuenta figuras como alianzas, licitaciones, joint ventures, etc., y al estar sujetos a un plan estratégico claro, basado en los modelos de internacionalización lo cual da paso a trazar la ruta de internacionalización deseada, permitió a la empresa Súper de Alimentos S.A. irse posicionando no solo en los mercados naciones sino también internacionales.spa
dc.description.abstractStarting from a previously study of one of the most successful Colombian companies in the confectionery market called Super de Alimentos S.A., and based in different theories developed about the internationalization processes in Colombia, we identified a pattern of essential and general use for Colombian entrepreneurs who decide to face the international market. It was found that the companies related to the confectioner in Colombia have very similar needs in terms of internationalization. Indeed, the commitment showed by these types of companies with their customers, providing a high degree of innovation, quality and experience show us the similarities they have to face. The amazing performance demonstrated by these companies has been the product of hard market analysis, costs, and risks, among others. Given figures like partnerships, tenders, joint ventures, etc., and to be subject to a clear strategic plan, based on the models of internationalization which leads to trace the path of internationalization desired, allowed the company Super de Alimentos S.A. to be positioned not only in national markets but also in international markets as well.eng
dc.description.sponsorshipCentro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidadspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.tipoDocumentospa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_4453
dc.identifier.urihttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4453
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de administraciónspa
dc.publisher.programAdministrador de negocios internacionalesspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto completo)spa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationCASTRO FIGUEROA, Andrés Mauricio. Documento de Investigación: Aproximación al proceso de internacionalización de las empresas: el caso Colombiano. Universidad del Rosario, Facultad de Administración, Editorial Universidad del Rosario, Bogotá DC, Julio 2009.
dc.source.bibliographicCitationBATEMAN, Thomas S. SNELL, Scott A. Administración una ventaja competitiva. Cuarta edición. Editorial McGraw-Hill Companies.
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/087_Perfil%20Sector%20A groindustrial.pdf [Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.revistaialimentos.com.co/ediciones/ediciones2011/edicion-22/sector-destacado-tendencias-consumidor/los-dulcescolombianos-estan-conquistando-el-mundo.htm[Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.revistaialimentos.com.co/ediciones/edicion5/sectordestacado-chocolates-y-confiteria.htm [Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.proexport.com.co/sites/default/files/Informe%20Confiteria%20.pd f [Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.proexport.com.co/sites/default/files/Informe%20Confiteria%20.pd f [Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.revistaialimentos.com.co/ediciones/edicion5/sectordestacado-chocolates-y-confiteria.htm [Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.revistaialimentos.com.co/ediciones/edicion5/sectordestacado-chocolates-y-confiteria.htm [Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.proexport.com.co/sites/default/files/Informe%20Confiteria%20.pd f [Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.proexport.com.co/sites/default/files/Informe%20Confiteria%20.pd f [Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: www.proexport.com.co/sites/default/files/Informe%20Confiteria%20.pdf [Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.colombiatrade.com.co/oportunidades/sectores/agroindustrial [Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.proexport.com.co/sites/default/files/Informe%20Confiteria%20.pd f [Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.proexport.com.co/sites/default/files/Informe%20Confiteria%20.pd f [Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.proexport.com.co/sites/default/files/Informe%20Confiteria%20.pd f [Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.proexport.com.co/sites/default/files/Informe%20Confiteria%20.pd f [Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.proexport.com.co/sites/default/files/Informe%20Confiteria%20.pd f [Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.revistaialimentos.com.co/ediciones/edicion5/sectordestacado-chocolates-y-confiteria.htm [Consultado el 5 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.super.com.co/ [Consultado el 8 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.super.com.co/fundacionsuper/boletin1/index.php, [Consultado el 12 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.superdealimentos.com/ [Consultado el 12 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.comunidadandina.org/ATRC/41/Presentaciones_CALIDAD/15_S uper%20de%20Alimentos_Alejandro_Rojas.pdf [Consultado el 14 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.revistaialimentos.com.co/ediciones/ediciones2011/edicion-22/portada-18.htm, [Consultado el 14 de Noviembre de 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.ccalidad.org/Publicaciones/Convencion/SUPER%20ALIMENTO S.pdf [Consultado 1 de Febrero 2012]
dc.source.bibliographicCitationVer en: http://www.mercadosinclusivos.pnudcolombia.org/index.php?option=com_c ontent&view=article&id=96&Itemid=117 [consultado 5 Diciembre 2012].
dc.source.bibliographicCitationVer en :http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-207727.html [Consultado 5 Diciembre 2012]
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectInternacionalizaciónspa
dc.subjectSector de Confiteríaspa
dc.subjectCompetitividadspa
dc.subjectEstrategiaspa
dc.subjectInnovaciónspa
dc.subjectModelos de Internacionalizaciónspa
dc.subjectRuta de Internacionalizaciónspa
dc.subject.keywordInternationalizationeng
dc.subject.keywordConfectionery Sectoreng
dc.subject.keywordCompetitivenesseng
dc.subject.keywordStrategyeng
dc.subject.keywordInnovationeng
dc.subject.keywordModels of Internationalizationeng
dc.subject.keywordInternationalization Patheng
dc.subject.lembConfitería::Industria y Comerciospa
dc.subject.lembInternacionalización::Colombiaspa
dc.subject.lembPlanificación de la exportación::Colombiaspa
dc.subject.lembPlanificación del mercadeo::Colombiaspa
dc.subject.lembPlanificación empresarial::Colombiaspa
dc.subject.lembSúper de alimentos s.a.::Estudio de Casosspa
dc.titleInternacionalización de empresas colombianas, caso exitoso: Súper de Alimentos S.A.spa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AngaritaPacheco-Esteban-2013.pdf
Tamaño:
1.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: