Ítem
Acceso Abierto

Relación entre exposición a habilidades blandas y mercado laboral: análisis descriptivo

dc.contributor.advisorFerraz Castelo Branco Ferreira, Eduardo
dc.creatorRosero Gutiérrez, Gabriela
dc.creator.degreeProfesional en Finanzas y Comercio Internacionales
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.creator.degreetypeFull timees
dc.date.accessioned2022-08-23T14:54:07Z
dc.date.available2022-08-23T14:54:07Z
dc.date.created2022-08-18
dc.descriptionLa intención de este trabajo es determinar si existe una relación (estadística) entre la exposición a habilidades blandas por parte de los estudiantes universitarios y el éxito en el mercado laboral medido en términos de salario. Hicieron parte de este estudio La Universidad del Rosario y La Universidad de Antioquia, mediante datos otorgados voluntariamente por la comunidad de estudiantes y egresados se empleó un método de mínimos cuadrados ordinarios para analizar esta relación. Los resultados obtenidos dada la metodología empleada y errores muestrales presentan una correlación parcial débil entre la exposición a créditos en electivas y salario auto-declarado de los egresados y esperado por los estudiantes. La relación que se propone es de correspondencia, más no de origen.es
dc.description.abstractThe intention of this study is in order to determine whether there is a (statistical) relation between exposure to soft skills by university students and success in the labor market measured in terms of salaries. The Universidad del Rosario and the Universidad de Antioquia were part of this study and through data provided by students and graduates, an ordinary least squares method was used to analyze the relation. The results obtained due to the methodology used and sampling errors doesn't show a weak partial correlation between elective credits exposure and the self-reported salary of the graduates and expected by the students. The proposed relation is one of correspondence, but not of origin.es
dc.format.extent44 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_34746
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34746
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentFacultad de economía
dc.publisher.programFinanzas y Comercio Internacional
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.source.bibliographicCitationAlles, M. (2005). Desarrollo del talento humano basado en competencia. Granica.es
dc.source.bibliographicCitationAraya, E., y Garita, G. (2019). Propuesta para el fortalecimiento de habilidades blandas y complementarias, y su impacto en el currículo TIC desde una perspectiva laboral, professional y de gestión academica. Revista electronica calidad en la educación superior, 10(2), 112-141. https://dx.doi.org/10.22458/caes.v10i2.1907es
dc.source.bibliographicCitationBassi M., Busso M., Urzúa S., y Vargas J. (2012). Desconectados: Habilidades, educación y empleo en América Latina. BID.es
dc.source.bibliographicCitationCanal, N. (2006). Técnicas de muestreo. Sesgos más frecuentes. Métodos estadísticos para enfermería nefrológica. SEDEN.es
dc.source.bibliographicCitationCorporación Universitaria Asturias. (2022). Sesgo de especificación. No normalidad de la perturbación. En Biblioteca de lecturas Recuperado el 3 de julio de 2022 de https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/es
dc.source.bibliographicCitationDANE. (2022). Boletín Técnico Gran Encuesta Integrada de Hogares (Mercado Laboral según Sexo, p. 1 - 15). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_genero/boletin_GEIH_sexo_feb22_abr22.pdfes
dc.source.bibliographicCitationDecreto 3963. (2009, 14 de octubre). Ministerio de Educación. (Cecilia Maria Velez White). https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-205955_archivo_pdf_decreto3963.pdfes
dc.source.bibliographicCitationGuerra, S. (2019). Una revisión panorámica al entrenamiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios. Psicologia Escolar e Educacional, 23, 2-8. https://doi.org/10.1590/2175-35392019016464es
dc.source.bibliographicCitationHanke, J., y Wichern, D. (2006). Pronósticos en los negocios. Pearson.es
dc.source.bibliographicCitationKnotion. (2022). We-are. https://www.knotion.com/we-arees
dc.source.bibliographicCitationLaines, C., Hernández, A., y Zamayoa, D. (2021). La importancia de las habilidades blandas en el Home office y su impacto en la productividad de una empresa. Autonomous University of Nuevo León. DOI:10.29105/vtga7.2-176es
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Educación. (2022). Graduado. En Glosario de Sistema para la Prevención de la Deserción de la Educación Superior. Recuperado el 3 de julio de 2022 de https://www.mineducacion.gov.co/sistemasinfo/spadies/Zona-de-Ayuda/254707:Glosarioes
dc.source.bibliographicCitationMoreno, L., y Quintero, Y. (2021). Relación entre la formación disciplinar y el ciclo professional en el desarrollo de las habilidades blandas. Formación universitaria, 14(3), 65-74. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000300065es
dc.source.bibliographicCitationOlarte, M. (2017). Reportes del Mercado Laboral (N.o 2; Heterogeneidad de la demanda de trabajo en el sector manufacturero de Colombia, p. 2 - 8). Banco de la República. https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/9065es
dc.source.bibliographicCitationOrtega, T. (2016). Desenredando la conversación sobre habilidades blandas. Banco del desarrollo de América Latina. https://docplayer.es/51768438-Desenredando-la-conversacion-sobre-habilidades-blandas.htmles
dc.source.bibliographicCitationReal Academia Española. (2021). Habilidad. En Diccionario de la lengua española. Recuperado el 3 de julio de 2022 de https://dle.rae.es/habilidades
dc.source.bibliographicCitationRodríguez, L. (2020). Estilos de aprendizaje basados en la teoría de Kolb predominantes en los univesitarios. Universidad de San Carlos de Guatemala 3(1) 81-88. DOI: https://doi.org/10.46734/revcientifica.v3i1.22es
dc.source.bibliographicCitationRomero, A., y Álvarez, J. (2015). La empleabilidad de graduados universitarios en el contexto latinoamericano, realidades de Uniandes, Ecuador. Atenas, 4(32), 1-15.es
dc.source.bibliographicCitationSantos, M., y Primi R. (2014). Social and emotional development and school learning: A measurement proposal in support of public policy. Instituto Ayrton Senna. https://globaled.gse.harvard.edu/files/geii/files/social-and-emotional-developmente-and-school-learning1.pdfes
dc.source.bibliographicCitationSegoviano J., y Tamez, G. (2014). Muestreo estratificado. Métodos cuantitativos. Tirant humanidades.es
dc.source.bibliographicCitationTapscott, D., Tapscott A. (2017). La revolución blockchain: Descubre cómo esta nueva tecnología transformará la economia global. Deusto.es
dc.source.bibliographicCitationTemple, I. (2016). Empleabilidad y marketing personal. Norma.es
dc.source.bibliographicCitationVillarroya, R., y Ramos, P. (2017). Competencias clave para la empleabilidad de los egresados universitarios: Un análisis de la Universidad de Zaragoza. Acciones e investigaciones sociales. 37 215-237. DOI: 10.26754/ojs_ais/ais.2017372193es
dc.source.bibliographicCitationWorld Economic Forum. (2020, octubre 22). Estas son las 10 principales habilidades laborales del future – y el tiempo que lleva aprenderlas. https://es.weforum.org/agenda/2020/10/estas-son-las-10-principales-habilidades-laborales-del-futuro-y-el-tiempo-que-lleva-aprenderlas/es
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectEmpleabilidades
dc.subjectOferta y demanda laborales
dc.subjectHabilidades blandases
dc.subjectMétodo de mínimos cuadradoses
dc.subjectMercado laboral - Análisis cuantitativoses
dc.subjectÉxito en la vida laborales
dc.subject.ddcEconomía laborales
dc.subject.keywordEmployabilityes
dc.subject.keywordLabor supply and demandes
dc.subject.keywordSoft skillses
dc.subject.keywordLeast squares methodes
dc.subject.keywordLabor market - quantitative analysises
dc.subject.keywordSuccess in working lifees
dc.titleRelación entre exposición a habilidades blandas y mercado laboral: análisis descriptivoes
dc.title.TranslatedTitleRelationship between soft skills exposure and labor market: descriptive analysises
dc.typebachelorThesises
dc.type.documentTrabajo de gradoes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradoes
local.asignardoisies
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RoseroGutierrez-Gabriela-2022.pdf
Tamaño:
730.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: