Ítem
Solo Metadatos
Acaparamiento de tierras, regímenes normativos y resistencia social: el caso del Bajo Atrato en Colombia
Título de la revista
Autores
Baquero-Melo, Jairo

Fecha
2015
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Colombia
Citations
Métricas alternativas
Resumen
Este capítulo analiza los conflictos por tierras y territorios que han tenido lugar en la región del Bajo Atrato chocoano desde la irrupción de la violencia en 1997. Dicha región, habitada primordialmente por grupos indígenas, afrodescendientes y mestizos, ha sido el escenario de procesos masivos de despojo de tierras y desplazamiento forzado de población causado por diversos actores armados auspiciados por parapolíticos y paraempresarios. Este caso se estudia a partir de una reflexión sobre el «acaparamiento de tierras» (Borras et al. 2012) con múltiples propósitos (monocultivos para producir agrocombustibles, ganadería, minería, extracción de madera, mercados REDD+) en relación con los diversos marcos normativos y políticas públicas que se cruzan y superponen a nivel local.
Abstract
Palabras clave
Conflico por tierras , Bajo Atrato , Indígenas , Afrodescendientes , Mestizos