Ítem
Restringido

La conexión cafetera la labor internacional de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y su desempeño en el fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y Japón

dc.contributorOjeda Castro, Fernando Alonso
dc.creatorEstupiñán Pedraza, Lorena Andrea
dc.creator.degreeInternacionalista
dc.date.accessioned2014-05-22T15:07:13Z
dc.date.available2014-05-22T15:07:13Z
dc.date.created2008
dc.date.issued2008
dc.descriptionEste trabajo es un intento por investigar de forma diferencial el comercio entre países como elemento extensivo de las Relaciones Exteriores. Dicha temática parece estar naturalmente limitada a lo cuantitativo sin percatarse que los elementos constituyentes de cualquier vínculo social no solamente se limitan a lo material sino también provienen de los elementos denominados ideales: el conocimiento y las creencias, que son lo que le da significado a dichos recursos. De este modo, se complementa la visión teórica que sobre el valor primigenio de los recursos en la definición del poder domina libros y espacios académicos de la disciplina. Lo anterior porque y a pesar de la visión secular que domina la sociedad occidental, donde lo económico, lo social, lo religioso han sido separados; la realidad de los países, protagonistas como son de esta ciencia social, es el reflejo de lo que son sus individuos así como las organizaciones que los integran y que sus intereses aunque egoístas como lo dice el realismo, están afectados por sus ideas y creencias y que es allí donde radica su poder; el verdadero y el real. De esta manera, se espera que el lector aprecie este escrito como una contribución a la diversidad que caracteriza las Relaciones Internacionales, de esta manera se cumple con el propósito de hacer investigación, consistente en generar un efecto en la sociedad y las problemáticas que la aquejan, a través del aporte a la comprensión de dichas situaciones y de ser necesario a su mejoramiento.spa
dc.description.embargo2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.tipoDocumentospa
dc.identifier.urihttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5544
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programPregrado en Relaciones Internacionalesspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accesoBloqueado (Texto referencial)spa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subject.classification338
dc.subject.lembRelaciones internacionalesspa
dc.subject.lembFederación nacional de cafeterosspa
dc.subject.lembCafé::Mercadeospa
dc.subject.lembDesarrollo económicospa
dc.subject.lembJapónspa
dc.subject.lembComercio::Colombiaspa
dc.subject.lembTratados comercialesspa
dc.titleLa conexión cafetera la labor internacional de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y su desempeño en el fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y Japónspa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos