Ítem
Acceso Abierto

La democracia interna del Partido Conservador como organización, a partir de la creación de la Secretaría de la Mujer
dc.contributor.advisor | Franco Cuervo, Ana Beatríz | |
dc.creator | Gómez Vega, Ángela María | |
dc.creator.degree | Politólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobierno | |
dc.date.accessioned | 2017-06-01T19:46:52Z | |
dc.date.available | 2017-06-01T19:46:52Z | |
dc.date.created | 2017-05-26 | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Este estudio de caso busca explicar las razones por las que la creación de la Secretaría de la Mujer del Partido Conservador ha influido en la democracia interna del partido como organización. La inclusión de las conservadoras se ha visto materializada en la selección de candidaturas y a través de los programas de la SM que ha incrementado el liderazgo de las mismas al interior de la organización. No obstante, la institucionalización de los grupos bases del PC no han llevado a la descentralización del mismo. | spa |
dc.description.abstract | This study case seeks to explain the reasons why the creation of the Women’s Secretariat of the Conservative Party has influenced the internal democracy of the party as an organization. The inclusion of the conservative has been materialized in the selection of candidates, and the WS´s programs have increased women´s leadership inside the organizations. However, the institutionalization of the base groups in the CP has not allowed a decentralization of the party itself. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_13451 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13451 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.publisher.program | Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Freidenberg, F., & Došek, T. (2016). La selección de candidaturas presidenciales en México Una propuesta metodológica para medir el nivel de democracia interna de los partidos. (Spanish). Política Y Gobierno, 23(2), 365-408. Quitar | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Partidos políticos | spa |
dc.subject | Democracia interna | spa |
dc.subject | Inclusión | spa |
dc.subject | Selección de candidaturas | spa |
dc.subject | Liderazgo | spa |
dc.subject | Descentralización | spa |
dc.subject | Partido Conservador Colombiano | spa |
dc.subject.ddc | Ciencia política | |
dc.subject.keyword | Political parties | eng |
dc.subject.keyword | Internal democracy | eng |
dc.subject.keyword | Inclusion | eng |
dc.subject.keyword | Selection of candidates | eng |
dc.subject.keyword | Leadership | eng |
dc.subject.keyword | Decentralization | eng |
dc.subject.lemb | Partidos políticos | spa |
dc.subject.lemb | Derechas (Política) | spa |
dc.subject.lemb | Colombia | spa |
dc.title | La democracia interna del Partido Conservador como organización, a partir de la creación de la Secretaría de la Mujer | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |