Ítem
Restringido

Plan exportador en los sistemas semi-estabulado de ganado de carne bovino en productores de la vereda el guayabo - Pto. Salgar, Cundinamarca.
dc.contributor.advisor | Peñuela Rodríguez, Jairo Enrique | |
dc.creator | Galindo Gutiérrez, Jeisson Leonardo | |
dc.creator.degree | Administrador de Negocios Internacionales | |
dc.date.accessioned | 2015-01-14T18:53:08Z | |
dc.date.available | 2015-01-14T18:53:08Z | |
dc.date.created | 2014-12-15 | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Este proyecto busca analizar y brindar las herramientas necesarias para poder exportar carne de calidad bajo un plan detallado de diagnostico en la zona a impactar en armonía con el medio ambiente. Básicamente, se trata de entender que la finca se debe manejar como una empresa agro-ganadera. El reto que tiene el gremio de los Agro-ganaderos está en crear, desarrollar y aplicar verdaderos proyectos de vida que sean productivos en las empresas ganaderas. Debemos empezar a utilizar los beneficios de los nuevos conceptos, tecnologías e investigaciones, para afrontar los retos que se imponen con los Tratados de Libre Comercio con otros países. La empresa Plus Agrícola S.A.S., quiere que estos conceptos, conocimientos, tecnologías e investigaciones lleguen a los pequeños y medianos productores de muchas zonas del país que como consecuencia de numerosos obstáculos e intereses de federaciones, no han podido acceder a capacitaciones que les permitan convertirse en verdaderos empresarios ganaderos. Plus Agrícola S.A.S., quiere proporcionar elementos de cambio que permitan dar un giro de 360 grados a estos productores pues estamos convencidos que el futuro de la ganadería en Colombia está en sistemas semi-estabulados y estabulados con confort, tanto en producción de carne y leche que permitan cambiar esa idea que de generación en generación hemos aplicado, como es sacar nuestros bovinos a pastorear en pasturas degradadas y pobres en alimento. | spa |
dc.description.abstract | This project seeks to analyze and provide the necessary tools in order to export quality meat on a detailed diagnostic impact in a specific area in harmony with the environment plan tools. Basically, the key is to see the farm as an agro-farmers enterprise. The challenge facing the union of Agro-farmers is to create, develop and implement real projects of productive life in the livestock enterprises. We must begin to use the benefits of the new concepts, technologies and research to meet the challenges imposed with FTA's with other countries. Plus Agricola Company S.A.S. wants these concepts, knowledge, technologies and research reach small and medium producers in many parts of the country that as a result of many obstacles and interests federations, cannot access and properly trained to become true entrepreneurs farmers. Plus Agricola S.A.S. wants to exchange items, give a 360 degree turn to these producers; we reckon that the future of farmer in Colombia is housed in semi-comfort systems and housed with both meat and milk production, and this could let us to change the idea that generations have applied. | eng |
dc.description.sponsorship | Plus Agrícola S.A.S | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_9651 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9651 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de administración | spa |
dc.publisher.program | Administrador de negocios internacionales | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Castro, A. R. (2002). Ganaderia de Carne. Costa Rica: EUNED. | |
dc.source.bibliographicCitation | Concha, J. R. (23 de Enero de 2014). Colombia: los nuevos TLC del 2014. Obtenido de América Economia: http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/comercio/colombia-los-nuevos-tlc-del-2014 | |
dc.source.bibliographicCitation | CONtexto Ganadero. (6 de Noviembre de 2014). Colombia se acerca al quinto mercado importador de carne del mundo. Obtenido de CONtexto Ganadero: http://www.contextoganadero.com/internacional/colombia-se-acerca-al-quinto-mercado-importador-de-carne-del-mundo | |
dc.source.bibliographicCitation | Federación Colombiana de Ganaderos. (1 de Junio de 2014). Boletin de Mercados Internacionales. Obtenido de FEDEGÁN: Recuperado de http://www.fedegan.org.co/estadisticas/publicaciones-estadisticas | |
dc.source.bibliographicCitation | Federación Colombiana de Ganaderos. (15 de Septiembre de 2014). Boletin de Mercados Internacionales. Obtenido de FEDEGÁN: Recuperado de http://www.fedegan.org.co/estadisticas/publicaciones-estadisticas | |
dc.source.bibliographicCitation | Federación Colombiana de Ganaderos. (Octubre de 2014). Informe de Coyuntura Ganadera. Obtenido de FEDEGÁN: Recuperado de http://www.fedegan.org.co/estadisticas/publicaciones-estadisticas | |
dc.source.bibliographicCitation | Federación Colombiana de Ganaderos. (Septiembre de 2014). Sanidad Animal. Obtenido de FEDEGÁN: Recuperado de http://www.fedegan.org.co/programas/sanidad-animal | |
dc.source.bibliographicCitation | Galindo, N. F. (2010). Fertilización en el Establecimiento de Dos Cultivares de P. Purpureum. San José, Costa Rica. | |
dc.source.bibliographicCitation | Gallopín, G. (Mayo de 2003). Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible: Un Enfoque Sistémico. Obtenido de Medio Ambiente y Desarrollo: Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&sqi=2&ved=0CBsQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.cepal.org%2Fpublicaciones%2Fxml%2F6%2F14256%2Flcl1864p.pdf&ei=jrJiVNKcFZDasATavoHQBA&usg=AFQjCNEUGltT5Pmf53KW6TXSK2MO2 | |
dc.source.bibliographicCitation | Unidad de Planeación Municipal. (10 de Marzo de 2012). Social, Competitivo y Gobernable. Obtenido de cdim.esap: Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0CCAQFjAB&url=http%3A%2F%2Fcdim.esap.edu.co%2FBancoMedios%2FDocumentos%2520PDF%2Fcundinamarcaptosalgarpd2012.pdf&ei=tbZiVLK9DITbsATgmIGwCg&usg=AFQjCNGYDfGR | |
dc.source.bibliographicCitation | Webmaster. (22 de Diciembre de 2008). Toma de Muestra de Suelo. Obtenido de La Ganaderia: http://www.laganaderia.org/15/index.php?option=com_content&view=article&id=100:toma-de-muestra-de-suelo&catid=1:timas&Itemid=41 | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Empresarios | spa |
dc.subject | Estrategias | spa |
dc.subject | Exportar | spa |
dc.subject | Ganaderos | spa |
dc.subject | Medio ambiente | spa |
dc.subject | Responsabilidad social | spa |
dc.subject.ddc | Administración general | |
dc.subject.keyword | Entrepreneurs | eng |
dc.subject.keyword | Environment | eng |
dc.subject.keyword | Export | eng |
dc.subject.keyword | Farmers | eng |
dc.subject.keyword | Social responsibility | eng |
dc.subject.keyword | Strategies | eng |
dc.subject.lemb | Ganado de carne | spa |
dc.subject.lemb | Ganadería | spa |
dc.subject.lemb | Administración de empresas | spa |
dc.subject.lemb | Exportaciones | spa |
dc.title | Plan exportador en los sistemas semi-estabulado de ganado de carne bovino en productores de la vereda el guayabo - Pto. Salgar, Cundinamarca. | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- GalindoGutierrez-JeissonLeonardo-2014.pdf
- Tamaño:
- 1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento Principal