Ítem
Acceso Abierto

Reseña de Colonialism in Question: Theory, Knowledge, History, de Frederick Cooper
Título de la revista
Autores
Serrano, Gabriel
Archivos
Fecha
2014
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Javeriana
Citations
Métricas alternativas
Resumen
Abstract
El historiador indio Dipesh Chakrabarty sugirió en Provincializing Europe que algunas categorías comunes para pensar en fenómenos como la modernidad política en lugares que fueron sujetos a la experiencia colonial europea –en este caso, India– son típicamente europeas ya que sus genealogías están afincadas profundamente en tradiciones intelectuales y hasta teológicas de Europa2 . En otras palabras, las categorías conceptuales europeas se han utilizado para pensar sociedades no-occidentales: la misma disciplina histórica haría parte de esta tradición y sería, pues, una tradición típicamente colonial. El problema se agrava cuando se considera que muchas de estas categorías han sido usadas y se usan en el presente como herramientas de reclamación o acción política y, así, algunos académicos se inclinarían a sumirse en la inacción, tanto intelectual como política, pues, al final de cuentas, ¿no estarían entonces luchando por conceptos y con conceptos que son, en principio, una imposición colonial?
Palabras clave
Colonialismo , Reseñas literarias , Análisis literario