Ítem
Restringido

El comité interinstitucional de alertas tempranas como mecanismo de prevención a las violaciones masivas de derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario
dc.contributor.advisor | Concha, Tomás | |
dc.creator | Suescun Pozas, Natalia Andrea | |
dc.creator.degree | Politólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2020-04-02T20:33:27Z | |
dc.date.available | 2020-04-02T20:33:27Z | |
dc.date.created | 2004 | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Esta monografía se centrará en la realización de una evaluación3ltades que enfrenta este mecanismo de prevención de violaciones masivas a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, en la perspectiva de proponer elementos para la adopción de una política pública en materia de prevención que permita mejorar la respuesta del Estado por medio de este mecanismo, frente a posibles violaciones a los DDHH e infracciones al DIH. Pese a los continuos esfuerzos realizados por el Estado colombiano por impedir las violaciones masivas a los Derechos Humanos y las infracciones al Derechos Internacional Humanitario, es innegable el hecho de que estas persisten y que a pesar de su disminución se siguen llevando a cabo acciones por parte de los grupos armados al margen de la ley en contra de la población civil, afectando de esta manera no solo los derechos fundamentales de las personas sino también la necesaria y obligatoria distinción entre combatientes y no combatientes. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21436 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.publisher.program | Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Meny, Ives y Thoenig, Jean-Claude. Las Políticas Publicas. Barcelona: Ariel, 1992. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Mondragón Hernández, Mauricio. Derecho Internacional Humanitario, Su Aplicación en Colombia. Santa Fe de Bogotá: Biblioteca Básica de Derechos Humanos, 1992. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Pecaut, Daniel. Guerra Contra la Sociedad. Madrid: Espasa Hoy, 2003 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Pecaut, Daniel. Midiendo Fuerzas. Madrid: Planeta, 2003 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Rousseau, Jean Jacques. El Contrato Social. México: Edivisión, 2001 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Vincenç Fisas. Cultura de Paz y Gestión de Conflicto. UNESCO, 1998 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Comité Internacional de la Cruz Roja. “Los Convenios de Ginebra”, Ginebra 1986 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Comité Internacional de la Cruz Roja. “Protocolos Adicionales a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949”, Ginebra 1977. Edición revisada en 1996 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Defensoría del Pueblo. “Lo que usted debe saber sobre el Derecho Internacional Humanitario”. Bogotá-Colombia 1999 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | “Los Argumento de la Paz en Colombia, Ideas para alejarse de la guerra”. Documento básico del Laboratorio de Paz. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá Colombia 2000 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | “Reglamento del SAT”, Defensoría del Pueblo 1999 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | República de Colombia. Ley 62 de 1993(Agosto 12) “Por la cual se expiden normas sobre la Policía Nacional, se crea un establecimiento público de seguridad social y Bienestar para la Policía Nacional, se crea la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y se reviste de facultades extraordinarias al Presidente de la República”. Diario Oficial No. 40.987, de 12 de agosto de 1993 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | República de Colombia. Ley 136 de 1994 (junio 2) “Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios”. Diario Oficial No. 41.377, de 2 de junio de 1994 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Organización de las Naciones Unidas, Asamblea General Consejo de Seguridad. Informe del Secretario General Quincuagésimo quinto período de sesiones. Tema 10 del Programa, Memoria del Secretario General sobre la labor de la organización. “Prevención de los Conflictos Armados, Informe del Secretario General”. A/55/985-S/2001/574. 7 de Junio de 2001. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | “Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia.” Consejo Económico y Social, Comisión de Derechos Humanos, 60avo periodo de Sesiones. Tema 3 del Programa provisional. 17 de Febrero de 2004. | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Derechos humanos | spa |
dc.subject | Derecho internacional humanitario | spa |
dc.subject | Población civil | spa |
dc.subject.ddc | Derecho internacional | spa |
dc.subject.lemb | Comité internacional de alertas tempranas. ciat | spa |
dc.subject.lemb | Derecho internacional humanitario::Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Derecho internacional | spa |
dc.subject.lemb | Derechos humanos | spa |
dc.subject.lemb | Derechos humanos::Colombia | spa |
dc.title | El comité interinstitucional de alertas tempranas como mecanismo de prevención a las violaciones masivas de derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Análisis de caso | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.06 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: