Ítem
Restringido

La cooperación sur - sur (CAN - MERCOSUR) para la creación de un bloque suramericano con carácter supranacional
Título de la revista
Autores
Domínguez Gabriel, José Alberto
Fecha
2006
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
La primera parte de la monografía, analiza el alcance y contenido de la
integración suramericana, los sujetos, componentes y condiciones básicas para una
integración política en la región desde la CAN y el Mercosur, haciendo mención al
caso particular de Chile.
Dado el enfoque político que tiene la monografía, no se desconoce el papel
central que juega en estos procesos la integración económica. En la segunda parte
entonces, se señalan las bondades y dificultades de esta, y hace un análisis de las
perspectivas económicas de los dos bloques, cuestionándose, hasta que punto se
quiere llegar en el camino de la integración económica.
3
La tercera parte se refiere a la necesidad de crear una hoja de ruta de la
integración, a partir de la armonización de las políticas estructurales, orientada no
solamente al buen entendimiento entre los diferentes países, o a la búsqueda de
respuestas de los problemas coyunturales del momento, sino que deben permitir el
diseño de nuevas políticas con las que se desarrollen proyectos de gran envergadura,
en los que se involucre a todos los miembros.
La cuarta y última parte, introduce el análisis sobre la importancia de las
instituciones, entendidas como el conjunto de normas y órganos comunitarios
diseñado para el mejor desempeño de las relaciones entre los Estados.
Se concluye advirtiendo que el enfoque político último – el bien común
integral- no puede subordinarse a cualquier fórmula de crecimiento económico. Esta
es una consecuencia que se deriva del tipo de unidad que implica cualquier forma
humana de integración.