Ítem
Acceso Abierto

Una Emoción: documental sobre el abrazo del tango
dc.contributor.advisor | Ruiz Moreno, Sandra Lucía | |
dc.creator | Leal Acosta, Adriana Carolina | |
dc.creator.degree | Profesional en Periodismo | |
dc.date.accessioned | 2017-09-01T12:05:21Z | |
dc.date.available | 2017-09-01T12:05:21Z | |
dc.date.created | 2017-02-02 | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Para los aficionados a bailar tango, llamados popularmente milongueros, la experiencia emocional y física que produce el encuentro en el abrazo con la pareja, hace que con el tiempo dicha práctica sea tan significativa dentro de su rutina, que se convierte en un estilo de vida. Para ellos, el tango es un universo complejo que trasciende la acción de bailar o escuchar música, es una actividad introspectiva y transformadora que nace en las pistas de baile y se mantiene viva permanentemente dentro de sus hábitos cotidianos. Este documental pretende indagar en la experiencia emocional que produce el abrazo del tango a partir de las historias personales de tres bailarines, intentando identificar las particularidades de esta práctica y respondiendo a las pregunta sobre ¿Por qué las personas que se involucran con el baile del tango consideran que les cambió la vida? Las historias se enmarcan en Bogotá, ciudad que se ha posicionado como la más milonguera del país, es decir, la de mayor cantidad de reuniones públicas destinadas a bailar tango, milonga y vals argentino. Donde han surgido destacadas parejas de bailarines profesionales que representan a la ciudad en diferentes certámenes nacionales e internacionales. | spa |
dc.description.abstract | For amateur tango dancers, popularly called milongueros, the emotional and physical experience produced by the embrace, means that over time, this practice becomes so significant in their routine that it converts into a life style. For them, tango is a complex universe that transcends the actions of dance or listening to music, It is an introspective and transformative activity which is born on the dance floors and lives permanently inside of their daily habits. This documentary intends to inquire about the emotional experience produced by the embrace of tango, from the perspective of the personal stories of three dancers, trying to identify the specifics of this practice and answer the question - Why do people who get involved with the tango dance consider it a life changing experience? The stories are based in Bogotá, which has become known as the most “milonguera” city of Colombia, namely, the one with the biggest quantity of public reunions designated to dance tango, milonga and argentine waltz. A place where outstanding dancing couples have emerged to represent the capital in different national and international competitions. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_13731 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13731 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Ciencias Humanas | spa |
dc.publisher.program | Periodismo y Opinión Pública | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Dallai A. (2001) Cómo acercarse a la danza. Ciudad de México, México. Editorial Plaza y Valdés. | |
dc.source.bibliographicCitation | Garcés A. (2009). Juventud, música e identidad, Hip Hop en Medellín. 20/11/16, de Vicerrectoría de Investigación y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Medellín Sitio web: http://viref.udea.edu.co/contenido/publicaciones/memorias_expo/cuerpo_ciudad/juventud_m usica.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Flaherty R. (1939). La función del documental. 16/01/17, Sitio web: http://www.virnayernesto.com.ar/VYEART44.htm | |
dc.source.bibliographicCitation | Gardner H. (1991) La danza. En: Revista Kinesis Vol 2 Nº. 6. Bogotá. D. E. Res. Min. Gobierno 2113, 89 | |
dc.source.bibliographicCitation | Gabelas J., Samarra J., Saz R. & Sesé J. (2004) Mascaras y espejismos: una aproximación al impacto mediático. Madrid, España: Ediciones de la torre. | |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez L. (2005) Tango: una historia viva. Bogotá, Colombia: Editorial ABC. | |
dc.source.bibliographicCitation | Jaramillo L. & Múrcia N. (2002). La danza y el baile. 20/11/16, de Universidad de Caldas Sitio web: http://www.efdeportes.com/efd46/baile.htm | |
dc.source.bibliographicCitation | Rabiger M. (2005) Dirección de documentales. Madrid, España: Neografis S.L. | |
dc.source.bibliographicCitation | Vila P. (1996). Identidades narrativas y música. Una primera propuesta para entender sus relaciones. 12/10/12. En TRANS-Revista Transcultural de Música, Nº 2 | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Bogotá | spa |
dc.subject | Tango | spa |
dc.subject | Documental | spa |
dc.subject | Danza | spa |
dc.subject | Abrazo | spa |
dc.subject | Milonga | spa |
dc.subject | Baile | spa |
dc.subject.ddc | Medios noticiosos, periodismo, publicación | |
dc.subject.keyword | Bogotá | eng |
dc.subject.keyword | Tango | eng |
dc.subject.keyword | Dance | eng |
dc.subject.keyword | Documentary | eng |
dc.subject.keyword | Embrace | eng |
dc.subject.keyword | Dancers | eng |
dc.subject.lemb | Periodismo | spa |
dc.subject.lemb | Danza | spa |
dc.subject.lemb | Tango (Baile) | spa |
dc.subject.lemb | Bailarines | spa |
dc.title | Una Emoción: documental sobre el abrazo del tango | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- LealAcosta-AdrianaCarolina-1-2017.pdf
- Tamaño:
- 1.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Libro de producción
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.44 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: