Ítem
Acceso Abierto

¿Quién es terrorista? Aproximación a las nociones de terrorismo en la política de seguridad democrática durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez
dc.contributor.advisor | De Castelbajac, Matthieu | |
dc.creator | Ayala, Camilo | |
dc.creator.degree | Politólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobierno | |
dc.date.accessioned | 2016-12-13T12:49:45Z | |
dc.date.available | 2016-12-13T12:49:45Z | |
dc.date.created | 2016-10-18 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | El objetivo del presente trabajo de grado es estudiar el discurso de la lucha contra el terrorismo en Colombia y dar luces al debate que giró alrededor de quien era señalado como terrorista durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Indaga sobre la instrumentalización que se ha dado al discurso de la lucha contra el terrorismo por actores políticos, quienes, en contraposición a los actores jurídicos, buscan mantener la ambigüedad del mencionado debate. Partiendo de los planteamientos de Donatella Della Porta y Charles Tilly, quienes ponen en tela de juicio la validez del terrorismo como concepto dentro de las ciencias sociales y, utilizando casos para ejemplificar cómo los actores políticos se benefician de la ambigüedad del discurso configurado alrededor del terrorismo, el presente trabajo muestra cómo se implementó este discurso en Colombia enfocándose en los actores que podían modificar la realidad a partir de su posición en el mencionado debate. | spa |
dc.description.abstract | The aim of this work is to study the discourse of War on Terrorrism in Colombia and to shed light on the debate over who was designated as terrorist during the administration of Álvaro Uribe Vélez. It investigates the instrumentalization of this discourse by political actors who, in contrast with legal actors, attempted to mantain the ambiguity of the debate. Starting with the reflexions of Donatella Della Porta and Charles Tilly, who have put into question the validity of terrorism as concept in the social sciences, and using different cases to exemplify how political actors benefit from the inherent ambiguity of the discourse on terrorism, this paper shows how this discourse was implemented in Colombia, focusing on the actors who were able to affect reality because of their position in the debate. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_12700 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12700 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.publisher.program | Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.cc | Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Ganor, B (2002). Defining terrorism: is one man’s terrorist another man’s freedom fighter? Police Practice and Research, 2002, Vol. 3, No. 4 | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Terrorismo | spa |
dc.subject | Seguridad | spa |
dc.subject | Guerra contra el terror | spa |
dc.subject | Conflicto armado en colombia | spa |
dc.subject.ddc | Procesos sociales | |
dc.subject.keyword | Terrorism | eng |
dc.subject.keyword | Security | eng |
dc.subject.keyword | War on terror | eng |
dc.subject.keyword | Colombian conflict | eng |
dc.subject.lemb | Ciencia política::Análisis del Discurso | spa |
dc.subject.lemb | Actividades subversivas | spa |
dc.subject.lemb | Violencia política::Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Medios de comunicación de masas::Violencia | spa |
dc.title | ¿Quién es terrorista? Aproximación a las nociones de terrorismo en la política de seguridad democrática durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Ayala-Camilo-2016.pdf
- Tamaño:
- 339.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Articulo principal