Ítem
Solo Metadatos
Epilepsia de dificil control
Título de la revista
Autores
Vélez van Meerbeke, Alberto Francisco
Fecha
2000
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Colombiana de Neurología
Exlibris Editores
Exlibris Editores
Citations
Métricas alternativas
Resumen
La epilepsia es una de las condiciones neurológicas de mayor prevalencia en la población general. A lo largo del tiempo ha tenido muy mala connotación en cuanto a lo que se refiere a etiología, tratamiento y pronóstico. Sin embargo, con el mayor conocimiento de la fisiopatología, la clasificación, tanto de las crisis como de los síndromes epilépticos, y la aparición de nuevos medicamentos se ha podido abrir un panorama distinto respecto al control de las crisis que ronda entre 60 y 75% (Annegers, Hauser y Elveback 1979, Okuma y Kumashiro 1981, Gooddridge y Shorvon 1883, Sillanpää y cols 1998). Todo lo contrario sucede en nuestro país donde se observó, en la evaluación realizada en un estudio nacional, que solo 30% de los pacientes estaban libres de crisis antes de iniciar una intervención sencilla (Vélez y Eslava, 1997). Estas cifras dejan un número considerable de pacientes que no han sido controlados con los tratamientos que están recibiendo. Los investigadores han denominado esta situación indistintamente como epilepsia de difícil control, epilepsia refractaria o epilepsia intratable.
Abstract
Palabras clave
Epilepsia refractaria , Síndromes epiléptico , Tratamiento