Ítem
Acceso Abierto

Diseño de un programa piloto en promoción de la salud física y mental y prevención de la sobrecarga, desde un enfoque diferencial en cuidadoras de pacientes crónicos del barrio belén, localidad candelaria

Título de la revista
Autores
Arias Valdés, María Paula
Ariza Colina, Paula Angelica

Archivos
Fecha
2023-08-10

Directores
Casallas Murillo, Ana Lucia

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Citations

Métricas alternativas

Resumen
El presente proyecto esta enmarcado en el trabajo de grado de la maestría de Salud Pública, el objetivo fue desarrollar un programa piloto en promoción de la salud física y mental y la prevención de la sobrecarga, desde un enfoque diferencial en cuidadoras del barrio Belén, de la localidad Candelaria. El objetivo del programa parte desde reconocer las diferencias de género en el cuidado y desde ahí la construcción de un programa con enfoque diferencial. En primera instancia se realizó una caracterización de necesidades y se desarrollaron actividades desde la salud mental como el mindfulness y desde la salud física como la higiene postural. Al final se realizó un seguimiento con las cuidadoras participes del proyecto y con un líder comunitario que facilitó el contacto y el trabajo con las cuidadoras. En seguimiento se abordó la continuidad de las actividades realizadas en el proyecto.
Abstract
The present project is framed in the degree work of the Master of Public Health, the objective was to develop a pilot program in promotion of physical and mental health and the prevention of overload, from a differential approach in caregivers of the Belén, Candelaria. The objective of the program starts from recognizing gender differences in care and from there the construction of a program with a differential approach. In first instance, a characterization of needs was carried out and activities were developed from mental health such as mindfulness and from physical health such as postural hygiene. In the end, a follow-up was carried out with the caregivers participating in the project and with a community leader who facilitated contact and the work with the caregivers. In the follow-up, the continuity of the activities carried out in the project was addressed.
Palabras clave
Cuidadoras , Sobrecarga , Programa en salud , Salud mental , Salud física
Keywords
Caregivers , Overloud , Health program , Mental health , Physical health
Citations
Enlace a la fuente