Ítem
Acceso Abierto

Escapando del conflicto, sobreviviendo a la prostitución

dc.contributor.advisorZúñiga Reyes, Danghelly Giovanna
dc.creatorEspitia Buitrago, Ana Sofía
dc.creator.degreeProfesional en Periodismo
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.creator.degreetypeFull time
dc.date.accessioned2024-08-23T20:25:09Z
dc.date.available2024-08-23T20:25:09Z
dc.date.created2024-08-15
dc.descriptionEste reportaje explora la sombría intersección entre la prostitución y el conflicto armado en Colombia, destacando cómo la violencia y el desplazamiento forzado han empujado a mujeres y personas de la comunidad LGBTI hacia la explotación sexual. A través de dos historias, una de una mujer en Cúcuta que termina en Bogotá y otra de una mujer trans en Riohacha que migra a Cali, se revela la profunda vulnerabilidad que enfrentan estas personas. Además de sus testimonios, se analiza la responsabilidad del Estado en la violación de sus derechos humanos. El reportaje también incluye la participación activa de dos mujeres en la lucha contra la explotación sexual.
dc.description.abstractThis report explores the dark intersection between prostitution and armed conflict in Colombia, highlighting how violence and forced displacement have pushed women and members of the LGBTI community into sexual exploitation. Through two stories—one of a woman in Cúcuta who ends up in Bogotá, and another of a trans woman in Riohacha who migrates to Cali—the deep vulnerability these individuals face is revealed. In addition to their testimonies, the report examines the responsibility of the state in the violation of their human rights. The report also includes the active involvement of two women in the fight against sexual exploitation.
dc.format.extent34 PP
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.geoLocationBogotá
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_43314
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43314
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.programPeriodismo y Opinión Pública
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationA092-08. (2008). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2008/a092-08.htm
dc.source.bibliographicCitationCaribe Afirmativo. (2021). Entre silencios y palabras: Factores de persistencia de las violencias contra personas LGBT.
dc.source.bibliographicCitationCentro Nacional de Memoria Histórica. (2015). Aniquilar la diferencia: Lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en el marco del conflicto armado colombiano.
dc.source.bibliographicCitationCentro Nacional de Memoria Histórica. (2018). Memoria histórica con víctimas de violencia sexual: Aproximación conceptual y metodológica.
dc.source.bibliographicCitationCentro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). (2015). Una nación desplazada. Informe nacional del desplazamiento forzado en Colombia.
dc.source.bibliographicCitationCentro Nacional de Memoria Histórica (CNMH). (2023). Guerra sin fronteras, resistencias sin límites: Memorias de sobrevivientes al Bloque Catatumbo. Tomo II.
dc.source.bibliographicCitationMinisterio del Interior de Colombia. (2022). Comportamiento de la trata de personas 2008-2022.
dc.source.bibliographicCitationSecretaría de la Mujer. (2023). Actualización caracterización sobre personas que realizan actividades sexuales pagadas.
dc.source.bibliographicCitationGestión Documental. (2019). Claudia Yurley Quintero Rolón - Discurso de la dignidad. https://www.youtube.com/watch?v=kO7rK0hB4u4
dc.source.bibliographicCitationRedacción El Tiempo. (2003, abril 4). Colombia alcanzó tasa récord de desplazamiento. El Tiempo.
dc.source.bibliographicCitationFigueroa, C. A. (2020). Trabajo sexual ¿o explotación? (Cuarentena y prostitución Live 4/4): Claudia Quintero Sobreviviente. https://www.youtube.com/watch?v=C5mHkDPwnE0&t=176s
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectProstitución
dc.subjectConflicto armado
dc.subjectDesplazamiento forzado
dc.subjectViolencia de género
dc.subjectTrata de personas y explotación sexual
dc.subject.keywordProstitution
dc.subject.keywordArmed conflict
dc.subject.keywordForced migration
dc.subject.keywordGender violence
dc.subject.keywordHuman trafficking
dc.titleEscapando del conflicto, sobreviviendo a la prostitución
dc.title.TranslatedTitleEscaping Conflict, Surviving Prostitution
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentTrabajo de grado
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado
local.department.reportEscuela de Ciencias Humanas
local.regionesBogotá
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Escapando_sobreviviendo_prostitución_Ana_Sofia_Espitia_Buitrago.pdf
Tamaño:
2.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: