Ítem
Acceso Abierto

El derecho a la desconexión laboral, un análisis comparado
dc.contributor.advisor | Almanza Junco, Javier Eduardo | |
dc.creator | Muñoz Di Rocco, Valeria Caterina | |
dc.creator | Sánchez Meza, Edgar Alfonso | |
dc.creator.degree | Abogado | es |
dc.creator.degreeLevel | Pregrado | |
dc.creator.degreetype | Full time | es |
dc.date.accessioned | 2022-06-17T13:13:53Z | |
dc.date.available | 2022-06-17T13:13:53Z | |
dc.date.created | 2022-06-01 | |
dc.description | El presente trabajo de grado tiene como finalidad realizar un análisis comparado del derecho a la desconexión laboral, relacionado al marco jurídico internacional del derecho a la desconexión, como una revisión de la normativa y jurisprudencia colombiana encaminada a la regulación de este derecho. Con esto se buscará presentar una revisión completa de lo que ha sido realizado por diferentes países en comparación con la Ley 2191 de 2022 de desconexión laboral en nuestro país, los derechos humanos y los derechos fundamentales en cabeza del trabajador colombiano. De igual forma, se buscan evidenciar algunos de los impactos psicosociales de las extensivas jornadas laborales y la permanente conectividad en los medios digitales. | es |
dc.description.abstract | The purpose of this graduate work is to carry out a comparative analysis of the right to labor disconnection, related to the international legal framework of the right to disconnection, as well as a review of the Colombian regulations and jurisprudence aimed at the regulation of this right. This will seek to present a complete review of what has been done by different countries in comparison with Law 2191 of 2022 on labor disconnection in our country, the human and fundamental rights of the Colombian worker. Likewise, it seeks to highlight some of the psychosocial impacts of long working hours and permanent connectivity in digital media | es |
dc.format.extent | 71 pp. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_34358 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34358 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia | |
dc.publisher.program | Jurisprudencia | |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | es |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Serrano Argüeso, Mariola (2019) “Always on”. Propuestas para la efectividad del derecho a la desconexión digital en el marco de la economía 4.0. En: Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo. Vol. 7; No. 2; pp. 164 - 191; 2282-2313; Consultado en: 2022/04/01/15:49:28. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6985834. | |
dc.source.bibliographicCitation | Oxford Dictionary (2022) Marxismo. En: Oxford Dictionary. Consultado en: 2022/04/22/17:17:21. Disponible en: https://www.lexico.com/es/definicion/marxismo. | |
dc.source.bibliographicCitation | Camós Victoria, Ignacio; Sierra Herrero, Alfredo; Camós Victoria, Ignacio; Sierra Herrero, Alfredo (2020) El derecho a la desconexión laboral: un derecho emergente en el marco de tecnologías de la información y de la comunicación. En: Izquierdas. Vol. 49; pp. 0 - 0; 0718-5049; Consultado en: 2022/04/22/17:18:14. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0718-50492020000100256&lng=n&nrm=iso&tlng=n:. Disponible en: 10.4067/s0718-50492020000100256. | |
dc.source.bibliographicCitation | Organizacion Internacional del Trabajo [OIT] (2019) Convenio núm. 1: Un hito en materia de derechos de los trabajadores. En: Organizacion Internacional del Trabajo. Consultado en: 2022/04/22/17:18:58. Disponible en: http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_728313/lang--es/index.htm. | |
dc.source.bibliographicCitation | Rosenbaum Carli, Federico (2019) El “derecho” a la desconexión con especial énfasis en el sistema jurídico uruguayo. En: Derecho & Sociedad. No. 53; pp. 111 - 122; 2521-599X; Consultado en: 2022/04/22/17:19:38. Disponible en: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/21794. | |
dc.source.bibliographicCitation | Cruz Caicedo, Maritza; Universidad Externado de Colombia (2020) Nuevas tecnologías y derecho del trabajo: libro de investigación. En: Serie de Investigaciones en Derecho Laboral. 29; pp. 107 Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Departamento de Derecho Laboral, Centro de Investigaciones Laborales; 978-958-790-415-4; | |
dc.source.bibliographicCitation | Ferreyra, Consuelo; Vera Ocampo, Carolina (2020) El derecho a la desconexión digital. El teletrabajo: una necesidad. En: Revista de Estudio de Derecho Laboral y Derecho Procesal Laboral │Universidad Blas Pascal. No. 2; pp. 131 - 144; 2683-8761; Consultado en: 2022/04/22/17:35:11. Disponible en: https://revistas.ubp.edu.ar/index.php/derecho-laboral/article/view/2683-8761%282020%29010. Disponible en: 10.37767/2683-8761(2020)010. | |
dc.source.bibliographicCitation | Gutiérrez Colominas, David (2020) La desconexión digital de los trabajadores. Reflexiones a propósito de su calificación como derecho y su instrumentación. En: IDP. Revista de Interne, Derecho y Politica. No. 31; 1699-8154; Consultado en: 2022/04/22/17:35:52. Disponible en: https://raco.cat/index.php/IDP/article/view/373674. Disponible en: 10.7238/idp.v0i31.3208. | |
dc.source.bibliographicCitation | Muneeza, Aishath; Sudeen, Amira; Nasution, Atiqoh; Nurmalasari, Ratih (2018) A Comparative Study of Hajj Fund Management Institutions in Malaysia, Indonesia and Maldives. En: International Journal of Management and Applied Research. Vol. 5; No. 3; pp. 120 - 134; 2056757X; Consultado en: 2022/04/22/17:50:11. Disponible en: http://ijmar.org/v5n3/18-009.html. Disponible en: 10.18646/2056.53.18-009. | |
dc.source.bibliographicCitation | Organizacion de las Naciones Unidas [ONU] (1948) La Declaración Universal de Derechos Humanos. Consultado en: 2022/04/22/17:52:28. Disponible en: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights. | |
dc.source.bibliographicCitation | Organización de las Naciones Unidas [ONU] (1966) Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Consultado en: 2022/04/22/17:53:13. Disponible en: https://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/html/pactos/pacto_internacional_derechos_economicos_sociales_culturales.html. | |
dc.source.bibliographicCitation | Organizacion Internacional del Trabajo [OIT] (1919) Convenio C001/19: Sobre las horas de trabajo (industria),. Consultado en: 2022/04/22/17:54:39. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C001. | |
dc.source.bibliographicCitation | Organizacion Internacional del Trabajo [OIT] (1930) Convenio C030/30: Sobre las horas de trabajo (comercio y oficinas). Consultado en: 2022/04/22/17:55:01. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C030. | |
dc.source.bibliographicCitation | Organizacion Internacional del Trabajo [OIT] (1957) Convenio C106/57: Sobre el descanso semanal (comercio y oficinas). Consultado en: 2022/04/22/17:56:02. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C106. | |
dc.source.bibliographicCitation | Asamblea Nacional de Francia (2017) Code du travail. Consultado en: 2022/04/22/17:56:43. Disponible en: https://www.legifrance.gouv.fr/codes/texte_lc/LEGITEXT000006072050/2022-03-31/. | |
dc.source.bibliographicCitation | Cialti, Pierre-Henri (2017) El derecho a la desconexión en Francia: ¿más de lo que parece?. En: Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social. No. 137; pp. 163 - 181; 0213-0750; Consultado en: 2022/04/22/17:58:38. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6552301. | |
dc.source.bibliographicCitation | Burzaco Samper, María (2020) Ley Orgánica 3/18: de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. En: Protección de datos personales: Esquemas. pp. 145 - 252; Dykinson; 978-84-13-77085-7 978-84-13-77029-1; Consultado en: 2022/04/22/18:10:22. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/10.2307/j.ctv17hm980. | |
dc.source.bibliographicCitation | AXA España (2017) El Grupo AXA en España y CC.OO firman un convenio colectivo. En: AXA. Disponible en: https://www.axa.es/sala-prensa/notas-prensa-2017#link6. | |
dc.source.bibliographicCitation | Arneson, Krystin (2021) Cómo el "Feierabend" ayuda a los alemanes a desconectarse del trabajo. En: BBC News. Consultado en: 2022/04/22/18:10:51. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/vert-cap-55474915. | |
dc.source.bibliographicCitation | Requena Montes, Oscar (2020) Derecho a la desconexión digital: un estudio de la negociación colectiva. En: Lex Social: Revista de Derechos Sociales. Vol. 10; No. 2; pp. 541 - 560; 2174-6419; Consultado en: 2022/04/22/18:11:44. Disponible en: https://www.upo.es/revistas/index.php/lex_social/article/view/5076. Disponible en: 10.46661/lexsocial.5076. | |
dc.source.bibliographicCitation | Concejo de Europa (1961) Carta Social Europea. pp. 16 | |
dc.source.bibliographicCitation | Parlamento Europeo (2021) Anexo Resolución. En: Resolucion P9_TA(2021)0021: Sobre el derecho a la desconexión. Consultado en: 2022/04/22/18:17:26. Disponible en: https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/TA-9-2021-0021_ES.html. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso Nacional de Chile (2020) Ley 21220 de 2020: La cual modifica el trabajo en materia de trabajo a distancia. Consultado en: 2022/04/22/18:20:11. Disponible en: https://www.bcn.cl/leychile. | |
dc.source.bibliographicCitation | García González, Guillermo (2020) El derecho a la desconexión digital de los empleados públicos: alcance y significado de un derecho emergente en el contexto de la crisis sanitaria. En: Revista Catalana de Dret Públic. No. 0; pp. 54 - 71; 1885-8252; Consultado en: 2022/04/22/18:20:35. Disponible en: http://revistes.eapc.gencat.cat/index.php/rcdp/article/view/10.2436-rcdp.i0.2020.3505. Disponible en: 10.2436/rcdp.i0.2020.3505. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Nacion Paraguaya (2021) Ley 6738 de 2021: Establece la modalidad del teletrabajo en relacion a dependencia. Consultado en: 2022/04/22/18:22:16. Disponible en: https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/9582/ley-n-6738-establece-la-modalidad-del-teletrabajo-en-relacion-de-dependencia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional de Colombia (1996) Sentencia C-710/96 M.P. Jorge Arango Mejía. Consultado en: 2022/04/22/18:23:28. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-710-96.htm. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional de Colombia (2004) Sentencia C-019/04 M.P. Jaime Araújo Rentería. Consultado en: 2022/04/22/18:23:36. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-019-04.htm. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional de Colombia (2010) Sentencia C-640/10 M.P. Mauricio González Cuervo. Consultado en: 2022/04/22/18:23:49. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-640-10.htm. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Constitucional de Colombia (1998) Sentencia C-024/98 M.P. Hernando Herrera Vergara. Consultado en: 2022/04/22/18:24:00. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/C-024-98.htm. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Republica de Colombia (2021) Ley 2088 de 2021: Por la cual se regula el trabajo en casa en Colombia. : Diario Oficial 51672; Consultado en: 2022/04/22/18:27:19. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2088_2021.html. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Republica de Colombia (2008) Ley 1221 de 2008: Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones. : Diario Oficial 47052; Consultado en: 2022/04/22/18:28:25. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1221_2008.html. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio del Trabajo (2019) Bienestar y salud mental: un compromiso de MinTrabajo y el Sector Publico. En: Ministerio del Trabajo. Consultado en: 2022/04/28/10:42:59. Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/julio/bienestar-y-salud-mental-un-compromiso-de-mintrabajo-y-el-sector-publico. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Republica de Colombia (1950) Codigo Sustantivo del Trabajo. : Diario Oficial 27622; Consultado en: 2022/04/28/10:44:43. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html. | |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil (1996) Concepto 855/96. Consultado en: 2022/04/28/10:45:36. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=20923. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Republica de Colombia (2006) Ley 1010 de 2006: Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. Consultado en: 2022/04/28/10:45:44. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18843. | |
dc.source.bibliographicCitation | Organización Mundial de la Salud [OMS] (2022) La OMS mantiene su firme compromiso con los principios establecidos en el preámbulo de la Constitución. En: Organizacion Mundial de la Salud. Consultado en: 2022/04/28/10:46:15. Disponible en: https://www.who.int/es/about/governance/constitution. | |
dc.source.bibliographicCitation | Cruz Robazzi, Maria Lucia do Carmo; Chaves Mauro, Maria Yvone; Barcellos Dalri, Rita de Cássia de Marchi; Almeida da Silva, Luiz; de Oliveira Secco, Iara Aparecida; Jorge Pedrão, Luiz (2010) Exceso de trabajo y agravios mentales a los trabajadores de la salud. En: Revista Cubana de Enfermería. Vol. 26; No. 1; pp. 52 - 64; 0864-0319; Consultado en: 2022/04/28/10:48:29. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-03192010000100009&lng=es&nrm=iso&tlng=es. | |
dc.source.bibliographicCitation | Moreno Jiménez, Bernardo (2011) Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales. En: Medicina y Seguridad del Trabajo. Vol. 57; pp. 4 - 19; 0465-546X; Consultado en: 2022/04/28/10:51:14. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0465-546X2011000500002&lng=es&nrm=iso&tlng=es. Disponible en: 10.4321/S0465-546X2011000500002. | |
dc.source.bibliographicCitation | Organizacion Internacional del Trabajo [OIT]; Labour Inspection and Occupational Safety and Health Branch Labour Administration (2016) Estres en el trabajo: un reto colectivo. Ginebra: OIT; 978-92-2-330641-0 978-92-2-330642-7; | |
dc.source.bibliographicCitation | Huang, Shu-Ling; Li, Ren-Hau; Fang, Shu-Yi; Tang, Feng-Cheng (2020) Work Hours and Difficulty in Leaving Work on Time in Relation to Work-to-Family Conflict and Burnout Among Female Workers in Taiwan. En: International Journal of Environmental Research and Public Health. Vol. 17; No. 2; pp. 605 1660-4601; Consultado en: 2022/04/28/10:52:49. Disponible en: https://www.mdpi.com/1660-4601/17/2/605. Disponible en: 10.3390/ijerph17020605. | |
dc.source.bibliographicCitation | White, Joanne; Beswick, Johanna (2003) Working Long Hours. Disponible en: hse.gov.uk/research/hsl/social.htm. | |
dc.source.bibliographicCitation | Dembe, Allard (2009) Ethical Issues Relating to the Health Effects of Long Working Hours. En: Journal of Business Ethics. Vol. 84; pp. 195 - 208; Disponible en: 10.1007/s10551-008-9700-9. | |
dc.source.bibliographicCitation | Tucker, Philip; Folkard, Simon; Organizacion Internacional del Trabajo (2012) Working time, health and safety: a research synthesis paper. Geneva: ILO; 978-92-2-126060-8 978-92-2-126061-5; | |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Nacional de Planeación (2020) Consejo Nacional de Politica Economica y Social (CONPES). 3992; | |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P (2018) El efecto sobre la salud de los riesgos psicosociales en el trabajo: una visión general. Consultado en: 2022/04/29/13:12:59. Disponible en: https://www.insst.es/documentacion/catalogo-de-publicaciones/el-efecto-sobre-la-salud-de-los-riesgos-psicosociales-en-el-trabajo-una-vision-general-.-ano-2018. | |
dc.source.bibliographicCitation | Buitrago Escobar, Adriana María; Ordóñez, Edward Javier (2018) Desconexión digital: ¿un derecho laboral sin reglamentación jurídica en Colombia?. En: Visiones diversas sobre el conocimiento. Tomo I. pp. 29 - 44; Universidad Santiago de Cali; 978-958-55-2252-7; Consultado en: 2022/04/29/13:31:32. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7646671. | |
dc.source.bibliographicCitation | República de Colombia (1991) Constitución Política de Colombia. Disponible en: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1687988. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Republica de Colombia (2022) Ley 2191 de 2022: Por medio de la cual se Regula la desconexión laboral. : Diario Oficial 51909; | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Nacion Paraguaya (1993) Ley 213 de 1993: La cual establece el Código del Trabajo. Disponible en: https://oig.cepal.org/sites/default/files/1993_ley213_pry.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (1970) Ley Federal del Trabajo. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/156203/1044_Ley_Federal_del_Trabajo.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ubillús Bracamonte, Rolando Enrique (2019) Convenio sobre las horas de trabajo (industria) 1919 (núm. 1). En: Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo. Vol. 7; No. Extra 0; pp. 399 - 411; 2282-2313; Consultado en: 2022/05/04/12:08:15. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7257848. | |
dc.source.bibliographicCitation | Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral (2017) Sentencia SL5584-2017 M.P. Jorge Luis Quiroz Alemán. Disponible en: https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/la/bjun2017/SL5584-2017.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio del Trabajo (2020) Circular 041/20: Lineamientos repecto del trabajo en casa. Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/60876961/Circular+0041-2020.PDF/98d19065-352d-33d2-978e-9e9069374144?t=1591222484807. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio del Trabajo (2020) Circular 021/20: Medidas de proteccion al empleo con ocasión de la fase de contención de Covid-19 y de la declaración de emergencia sanitaria. Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0021.pdf/8049a852-e8b0-b5e7-05d3-8da3943c0879?t=1584464523596. | |
dc.source.bibliographicCitation | Presidente de la Republica de Colombia (2015) Decreto N° 1072 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo del Ecuador (2016) Acuerdo Ministerial N° MDT-2016-190: Por el cual se expiden las normas que regulan el teletrabajo en el sector privado. Disponible en: https://www.trabajo.gob.ec/wp-content/uploads/2016/10/Acuerdo_Teletrabajo_WEB.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | La Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2020) Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para combatir la crisis sanitaria derivada del Covid-19. Disponible en: https://www.emov.gob.ec/sites/default/files/transparencia_2020/a2_41.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | Echeverria Sanchez, Juan Diego (2021) Informe de ponencia para primer debate al Proyecto de Ley No. 489 de 2020 Cámara – 212 de 2019 Senado. : Congreso de la Republica de Colombia; | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio del Trabajo (2013) Informe ejexutivo II encuesta nacional de condiciones de seguridad y salud en el trabajo en el sistema general de riesgos. Disponible en: https://fasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2019/08/ii-encuesta-nacional-seguridad-salud-trabajo-2013.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio del Trabajo; Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (2020) Resultados encuesta de conciliacion de vida laboral, familiar y personal. Disponible en: http://www.andi.com.co/Uploads/INFORME%20FINAL%20EQUIDAD%20COVID.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | Parlamento Europeo (2000) Carta de los derechos fundamentales de la Union Europea. : Diario Oficial de las Comunidades Europeas C364; Disponible en: https://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdf. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de la Protección Social (2007) Primera encuesta nacional de condiciones de salud y trabajo en el sistema general de riesgos profesionales. Bogotá: Ministerio de la Protecció Social; 978-958-8361-18-5; | |
dc.source.bibliographicCitation | Martone, Michel (2018) El smart working o Trabajo ágil en el ordenamiento italiano. En: Derecho de las relaciones laborales. No. 1; pp. 88 - 97; 2387-1113; Consultado en: 2022/05/05/12:40:59. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6295114. | |
dc.source.bibliographicCitation | Organizacion Internacional del Trabajo [OIT] (2015) La iniciativa del centenario relativa al futuro del trabajo. CIT 104/2015, Informe I (A). Geneva: ILO Publications; 978-92-2-328998-0; Consultado en: 2022/05/05/12:44:36. Disponible en: http://public.ebookcentral.proquest.com/choice/publicfullrecord.aspx?p=2198008. | |
dc.source.bibliographicCitation | Organizacion Internacional del Trabajo [OIT]]; Eurofound (2019) Trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar: consecuencias en el ámbito laboral. : Organización Internacional del Trabajo; Consultado en: 2022/05/05/13:06:35. Disponible en: http://www.ilo.org/global/publications/books/WCMS_712531/lang--es/index.htm. | |
dc.source.bibliographicCitation | Pansu, Luc (2018) Evaluation of ‘Right to Disconnect’ Legislation and Its Impact on Employee’s Productivity. En: International journal of management and applied research. Vol. 5; No. 3; pp. 99 - 119; 2056-757X; Consultado en: 2022/05/05/19:26:12. Disponible en: https://www.ijmar.org/v5n3/18-008.html. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Trabajo y Economía Social (2017) Actualidad Internacional Sociolaboral. Vol. 217; pp. 5 - 15; Consultado en: 2022/05/06/16:09:07. Disponible en: https://www.mites.gob.es/es/mundo/revista/Revista217/index.htm. | |
dc.source.bibliographicCitation | Parlamento Europeo (2003) Directiva 2003/88/CE: Relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo. Vol. 299; Consultado en: 2022/05/06/16:33:23. Disponible en: http://data.europa.eu/eli/dir/2003/88/oj/spa. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la Republica de Colombia (2021) Ley 2101 de 2021: Por medio de la cual se reduce la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio del Trabajo (2017) Respuesta Radicado No. 11EE2017120000000050044. | |
dc.source.bibliographicCitation | Nueno, Manuel Alegre (2018) La prevención de los nuevos riesgos psicosociales y el derecho a la desconexión digital. En: Gestión práctica de riesgos laborales: Integración y desarrollo de la gestión de la prevención. No. 155; pp. 38 - 41; 1698-6881; Consultado en: 2022/05/17/11:36:52. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7103365. | |
dc.source.bibliographicCitation | Castañeda Novoa, Yaquelin; Valero Zapata, Gloria Milena; Patiño Jacinto, Ruth Alejandra (2021) Diagnóstico del síndrome de burnout en los contadores públicos de la región Andina en Colombia. En: Revista Facultad de Ciencias Económicas. Vol. 29; No. 1; pp. 127 - 149; 1909-7719, 0121-6805; Consultado en: 2022/05/17/11:50:58. Disponible en: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rfce/article/view/5259. Disponible en: 10.18359/rfce.5259. | |
dc.source.bibliographicCitation | Rojas Lara, Rodrigo (2020) Radicación del Proyecto de Ley: “Ley de Desconexión Laboral” o “Por medio de la cual se regula la desconexión en la relación laboral, legal y/o reglamentaria y se modifica la Ley 1221 de 2008”. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Derecho a la desconexión laboral | es |
dc.subject | Desconexión | es |
dc.subject | Derecho al descanso | es |
dc.subject | Impactos psicológicos | es |
dc.subject | Covid-19 | es |
dc.subject | Digitalización laboral | es |
dc.subject | Derecho comparado | es |
dc.subject | Disponibilidad laboral | es |
dc.subject | Teletrabajo | es |
dc.subject | Trabajo en casa | es |
dc.subject | Límites de la jornada laboral | es |
dc.subject | Derecho fundamental | es |
dc.subject | Derechos humanos | es |
dc.subject.ddc | Derecho social, laboral, de bienestar social & relacionados | es |
dc.subject.ddc | Derechos civiles & políticos | es |
dc.subject.keyword | Right to labor disconnection | es |
dc.subject.keyword | Disconnection | es |
dc.subject.keyword | Psychological impacts | es |
dc.subject.keyword | Covid-19 | es |
dc.subject.keyword | Right to rest | es |
dc.subject.keyword | Labor digitalization | es |
dc.subject.keyword | Comparative law | es |
dc.subject.keyword | Labor availability | es |
dc.subject.keyword | Telework | es |
dc.subject.keyword | Work time limits | es |
dc.subject.keyword | Fundamental right | es |
dc.subject.keyword | Human rights | es |
dc.subject.keyword | Remote work | es |
dc.title | El derecho a la desconexión laboral, un análisis comparado | es |
dc.title.TranslatedTitle | The right to disconnection from work, a comparative analysis | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.type.document | Trabajo de grado | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | es |
local.asignardoi | si | es |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.44 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: