Ítem
Restringido

Influencia de los gremios agropecuarios en el resultado de la negociación del Tratado de libre Comercio entre Colombia y los Estados Unidos
dc.creator | Florez Sanjuán, Sergio Andrés | |
dc.creator | Cadena Ortiz, Andrés | |
dc.creator.degree | Internacionalista | |
dc.date.accessioned | 2014-05-22T15:07:01Z | |
dc.date.available | 2014-05-22T15:07:01Z | |
dc.date.created | 2007 | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description | Esta investigación buscará explicar la razón por la cual los intereses de ciertos gremios productivos del sector agropecuario lograron un mejor posicionamiento que otros en la definición de la estrategia negociadora colombiana en el TLC con los Estados Unidos. Para ello se contrastarán los intereses formulados por el gobierno colombiano al comienzo de la negociación con los defendidos por los gremios agropecuarios en el transcurso de la misma. Posteriormente se determinará qué intereses prevalecieron realmente al final de la negociación para luego analizar cómo fue que algunos gremios conquistaron la preferencia del formulador gubernamental. El desarrollo de este trabajo pretende analizar la influencia gremial a partir del modelo burocrático de Graham Allison, tomando especial atención en la combinación de posiciones y movimientos que desembocaron en el texto negociado y también en los determinantes de la influencia relativa y posición de cada jugador, sin entrar en el análisis desde la perspectiva de la acción colectiva sino desde un punto de vista estratégico | spa |
dc.description.embargo | 2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5470 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Pregrado en Relaciones Internacionales | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject.classification | 382 | |
dc.subject.lemb | Relaciones internacionales | spa |
dc.subject.lemb | Sector agropecuario::Investigaciones | spa |
dc.subject.lemb | Tratado de Libre Comercio (TLC) | spa |
dc.subject.lemb | Importaciones::Investigaciones | spa |
dc.title | Influencia de los gremios agropecuarios en el resultado de la negociación del Tratado de libre Comercio entre Colombia y los Estados Unidos | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |