Ítem
Acceso Abierto

¿Hemos normalizado la violencia de género?
dc.contributor.sm | Semillero de Antropología y Medios | |
dc.creator | Pimienta Gómez, Leidy Nataly | |
dc.creator | Perez Mancera, Natalia | |
dc.creator | Diaz, Juanita | |
dc.creator | Aparicio Camacho, Santiago | |
dc.date.accessioned | 2019-07-11T14:22:45Z | |
dc.date.available | 2019-07-11T14:22:45Z | |
dc.date.created | 2019-02-06 | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | En Antropovoces siempre intentamos tocar temas del común y verlos a la luz de las ciencias sociales. En esta oportunidad decidimos hablar sobre la violencia sexual y el acoso callejero. En la mesa de trabajo hablamos sobre las diferentes impresiones que hay sobre el acoso sexual y sobre los piropos y si estos son o no acoso callejero. También estuvimos con Juanita Diaz, sobreviviente de acoso sexual, que tomó esta experiencia para fomentar la resistencia y auto cuidado en las víctimas de acoso y violencia además de brindarles un acompañamiento en el proceso. Conduce: Leidy Pimienta Panelistas: Natalia Perez, Santiago Aparicio Invitada: Juanita Diaz | spa |
dc.format.extent | 60 minutos | |
dc.format.mimetype | audio/mpeg | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/19930 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Escuela de Ciencias Humanas-Antropología | |
dc.publisher.department | Urosario Radio | |
dc.relation.citationTitle | Antropovoces | |
dc.relation.uri | https://www.spreaker.com/user/urosarioradio/programa-21-hemos-normalizado-la-violenc | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Antropología | spa |
dc.subject | Medios | spa |
dc.subject | Divulgación | spa |
dc.subject | Ciencias Sociales | spa |
dc.subject | Semillero | spa |
dc.subject | Ciencias Humanas | spa |
dc.subject | Género | spa |
dc.subject | Violencia | spa |
dc.subject.ddc | Cultura & instituciones | spa |
dc.subject.lemb | Violencia contra la mujer | spa |
dc.subject.lemb | Abuso de la mujer | spa |
dc.subject.lemb | Delitos contra la mujer | spa |
dc.subject.lemb | Programas de radio | spa |
dc.title | ¿Hemos normalizado la violencia de género? | spa |
dc.type | other | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Audio | spa |