Ítem
Embargo

Integración de las habilidades digitales como derecho fundamental en la formación de los servidores públicos en Colombia

dc.contributor.advisorCamacho Ramírez, Adriana
dc.creatorUribe Serna, Wilson Alexander
dc.creator.degreeMagíster en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
dc.creator.degreeLevelMaestría
dc.creator.degreetypeFull time
dc.date.accessioned2024-05-10T14:58:26Z
dc.date.available2024-05-10T14:58:26Z
dc.date.created2024-05-09
dc.date.embargoEndinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2026-05-11
dc.descriptionEl presente documento evidencia la falta de capacitación e instrucción en los servidores públicos en Colombia, en específico en todas las herramientas y plataformas tecnológicas actuales, sus desafíos, retos y como impacta en la sociedad y en el servicio a la ciudadanía esta falta de habilidades tecnológicas que son competencias primordiales en esta nueva era tecnológica.
dc.description.abstractThis document shows the lack of training and instruction in public servants in Colombia, specifically in all current technological tools and platforms, their challenges and how this lack of technological skills impacts society and the service to citizens. which are essential skills in this new technological era.
dc.format.extent34 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_42556
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42556
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentFacultad de Jurisprudencia
dc.publisher.programMaestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.accesoRestringido (Temporalmente bloqueado)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationAlanis, Macedonio. La transformación digital del Gobierno: misma tecnología, diferentes reglas y mucho más en juego. Independently published, Uxbridge, Reino Unido, 2020.
dc.source.bibliographicCitationAlvarado López, Raúl. “Política pública para la apropiación de las TIC en organizaciones en México: el caso del Prosoft”. PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad 0(20) (2021): 1-17. http://dx.doi.org/10.32870/Pk.a11n20.577
dc.source.bibliographicCitationArias Gonzáles, José Luis, Covinos Gallardo, Mitsuo Roger, y Cáceres Chávez, Milagros del Rosario. “Tecnologías de información y comunicación versus Upskilling y Reskilling de colaboradores públicos”. Revista Venezolana de Gerencia 27(98) (2022): 565-579. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.98.12.
dc.source.bibliographicCitationCabezas Zapata, Irene. “El enfoque de educación por competencias en la capacitación de servidores públicos”. Tesis Maestría en Gerencia Educativa. Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, 2013. http://hdl.handle.net/10644/3323
dc.source.bibliographicCitationCarta Iberoamericana de la Función Pública. Adoptada por la XIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno: Declaración de Santa Cruz de la Sierra, 2003. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://clad.org/wp content/uploads/2020/10/9-Carta-Iberoamericana-de-la-funci%C3%B3n p%C3%BAblica- CLAD.p
dc.source.bibliographicCitationCastelnovo, Walter, y Sorrentino, Maddalena. “The digital government imperative: a context-aware perspective”. Public Management Review 20(5) (2018): 709-725. https://www.researchgate.net/publication/315718944_The_digital_government_imper ative_a_context_aware_perspective
dc.source.bibliographicCitationColombia, Congreso de la República, “Ley 1952 de 2019. Por medio de la cual se expide el código general disciplinario se derogan la Ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la ley 1474 de 2011, relacionadas con el derecho disciplinario”. Diario Oficial 50850, 2019.
dc.source.bibliographicCitationColombia, Congreso de la República, “Ley 1960 de 2019. Por el cual se modifican la Ley 909 de 2004, el Decreto Ley 1567 de 1998 y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial 50997, 2019.
dc.source.bibliographicCitationColombia, Constitución Política, 1991. chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.corteconstitucional.gov.c o/inic io/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf
dc.source.bibliographicCitationColombia, Corte Constitucional. Sentencia C-563/98. M.P. Alejandro Martínez Caballero, 7 de octubre de 1998. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-563- 98.htm#:~:text=El%20servidor%20p%C3%BAblico%20es%20el,directamente%20la %20responsabilidad%20de%20aqu%C3%A9l.
dc.source.bibliographicCitationColombia, Corte Constitucional. Sentencia C-1163/00. M.P. Fabio Morón Diaz, 6 de septiembre de 2000. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1163- 00.htm
dc.source.bibliographicCitationColombia, Corte Constitucional. Sentencia C-527/17. M.P. Cristina Pardo Schlesinger, 14 de agosto de 2017. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-527- 17.htm
dc.source.bibliographicCitationColombia, Departamento Administrativo de la Función Pública. Plan Nacional de Formación y Capacitación 2020-2030. 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/web/eva/biblioteca-virtual/- /document_library/bGsp2IjUBdeu/view_file/34208239
dc.source.bibliographicCitationColombia, Departamento Administrativo de la Función Pública. Concepto 268401, 27 de julio de 2021. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=170456#:~:text=%C 2%ABARTICULO%2054.,con%20sus%20condiciones%20de%20salud%C2%BB
dc.source.bibliographicCitationColombia, Departamento Administrativo de la Función Pública. Concepto 313181, 25 de agosto de 2022. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=198696
dc.source.bibliographicCitationDAFP-CNSC y ESAP. Lineamientos del programa servidor público 4.0. Bogotá, 2022. www.funcionpublica.gov.co/documents/28587425/34997849/competencias laborales-para-el-servicio-publico-4-0-en-colombia.pdf/1a4dab34-fa8f-5a03-7297- d0f657eb1744?t=1659472703480
dc.source.bibliographicCitationDel Campo García, Esther y Hernández Bonivento, José. “Talento para lo público: analizando los sistemas de formación y capacitación de funcionarios públicos en América Latina”. Revista del CLAD Reforma y Democracia 64 (2016): 165-192. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357544807006
dc.source.bibliographicCitationGil-García, Ramón, Dawesa, Sharon S. y Pardo, Theresa A. “Digital government and public management research: finding the crossroads”. Public Management Review 20(5), (2018): 633-646. https://doi.org/10.1080/14719037.2017.1327181
dc.source.bibliographicCitationLins de Lessa Carvalho, Fabio. “La función pública en el mundo: rasgosjurídicos, tendencias y retos de siete modelos comparados”. AIS Ars Iuris Salmanticensis ESTUDIOS 7 (2019): 41-66. https://www.torrossa.com/en/resources/an/4601549#
dc.source.bibliographicCitationLópez Lemus, Jorge Armando y De la Garza, María Teresa. “Tecnología y aprendizaje organizacional factores influyentes sobre la satisfacción profesional en residentes de pregrado”. Actualidades Investigativas en Educación 18(2) (2018): 1-23. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44758022012
dc.source.bibliographicCitationPérez Bolaños, Diana Marcela. “Análisis de la política de gobierno digital 2018 y sus avances y retrocesos de cara a la emergencia del COVID-19 en Colombia”. Revista Electrónica Iberoamericana 14(1) (2020): 118-150. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7556556
dc.source.bibliographicCitationPorrúa, Miguel, Lafuente, Mariano, Mosqueira, Edgardo, Roseth, Benjamin y Reyes, Ángela María (eds.). Transformación digital y empleo público. Banco Interamericano de Desarrollo, 2021. https://publications.iadb.org/es/transformacion-digital-y- empleo publico-el-futuro-del-trabajo-del-gob
dc.source.bibliographicCitationTrejo Medina, Daniel. Transformación digital y administración del conocimiento para directores. DIDAC, COAYACAN-MEXICO, 2021.
dc.source.bibliographicCitationVargas Alfonso, Daniel. “Gestión del cambio organizacional en proyectos de TI en las entidades públicas del sector agropecuario en Colombia”. Tesis de maestría, Universidad EAN, 2020. http://hdl.handle.net/10882/9807
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectPlataformas tecnologicas
dc.subjectHabilidades ofimaticas
dc.subjectServidores publicos
dc.subjectDestrezas digitales
dc.subjectCapacitacion y formacion
dc.subject.keywordDigital platforms
dc.subject.keywordOffice skills
dc.subject.keywordPublic servers
dc.subject.keywordDigital skills
dc.subject.keywordTraining and education
dc.titleIntegración de las habilidades digitales como derecho fundamental en la formación de los servidores públicos en Colombia
dc.title.TranslatedTitleIntegration of digital skills as a fundamental right in the training of public servants in Colombia
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentTrabajo de grado
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaCapítulo de Libro
local.department.reportFacultad Jurisprudencia
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Integracion_de_las_habilidades_digitales_como_derecho_fundamental.pdf
Tamaño:
312.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: