Ítem
Embargo

Caracterización de adultos con aislamiento de Stenotrophomonas maltophilia en una institución de alta complejidad entre 2019 y 2023

Título de la revista
Autores
Burgos Angulo, Gabriel
Crúz, Jose
Mendieta Alvarado, Yuri Mercedes

Archivos
Fecha
2024-06-17

Directores
Peréz, Jairo Enrique
Cruz Reyes, Danna Lesley

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Antecedentes: Las infecciones por S. maltophilia presentan desafíos clínicos debido a las limitadas opciones terapéuticas y su asociación con resultados adversos. En nuestro país no existen datos acerca de susceptibilidad antimicrobiana, tratamientos, o desenlaces en pacientes con este microorganismo. Metodología: Se realizó un estudio de cohorte único retrospectivo para caracterizar las infecciones por S. maltophilia. Se recopilaron datos demográficos, comorbilidades, adquisición de la infección, focos infecciosos, sensibilidad antimicrobiana y desenlaces clínicos. Se realizo un análisis exploratorio para establecer asociación entre los desenlaces y las variables clínicas más relevantes. Resultados: Se incluyeron 58 pacientes en un periodo de 5 años. La mortalidad fue de 51.7% y La adquisición nosocomial fue común en el 82.8% de los casos. La neumonía fue la presentación clínica más común (34.5%), seguida de la traqueítis (22.4%) y la bacteriemia (19%). El 20% de la población fueron pacientes con trasplante de órgano solido, y se observo asociación entre la Co-infección por SARS-CoV-2 y mortalidad. Conclusión: Los hallazgos resaltan los pobres desenlaces asociados a S. maltophilia destacando la necesidad de una vigilancia continua y estrategias preventivas para mejorar los desenlaces clínicos en esta población. Es importante profundizar en el entendimiento de la respuesta al tratamiento en pacientes con trasplante de órgano sólido, dada su alta prevalencia en nuestra cohorte. En conjunto, estos hallazgos proporcionan una visión detallada de las características clínicas, el manejo terapéutico y los resultados en pacientes con infecciones por S. maltophilia, ofreciendo una base sólida para futuras investigaciones y una guía práctica para mejorar la atención de estos pacientes.
Abstract
Background: Infections caused by S. maltophilia pose a clinical challenge due to limited therapeutic options and their association with adverse outcomes. In our country, there is a lack of data on antimicrobial susceptibility, treatments, or outcomes in patients with this microorganism. Methodology: A single retrospective cohort study was conducted to characterize S. maltophilia infections. Demographic data, comorbidities, infection acquisition, infectious foci, antimicrobial sensitivity, and clinical outcomes were collected. An Exploratory analysis was performed to establish associations between outcomes and the most relevant clinical variables. Results: 58 patients were included over a 5-year period. Mortality was 51.7%, with nosocomial acquisition in 82.8% of cases. Pneumonia was the most common clinical presentation (34.5%), followed by tracheitis (22.4%) and bacteremia (19%). 20% of the population were solid organ transplant patients, and an association between SARS-CoV-2 coinfection and mortality was observed. Conclusion: Results highlight the poor outcomes associated with S. maltophilia, underscoring the need for continuous monitoring and preventive strategies to improve clinical outcomes. It is important to deepen understanding of treatment response in solid organ transplant patients, given their high prevalence in our cohort. Together, these findings provide a detailed insight into the clinical characteristics, therapeutic management, and outcomes in patients with S. maltophilia infections, offering a solid foundation for future research and practical guidance to enhance patient care.
Palabras clave
Stenotrophomonas maltophilia , Farmacorresistencia Bacteriana , Farmacorresistencia BacterianaInfección Hospitalaria , Infección Hospitalaria , Neumonía Bacteriana
Keywords
Stenotrophomonas maltophilia , Drug Resistance , Bacterial , Cross Infection , Bacteriemia , Pneumonia
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos