Ítem
Acceso Abierto

El voto electrónico en Colombia: análisis de viabilidad de su implementación
dc.contributor.advisor | Rincón Cárdenas, Erick Richard Alexis | |
dc.creator | Mendoza Suarez, Carmen Rosa | |
dc.creator.degree | Magíster en Derecho Administrativo | |
dc.date.accessioned | 2016-07-05T16:30:56Z | |
dc.date.available | 2016-07-05T16:30:56Z | |
dc.date.created | 2016-05 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | La implementación del voto electrónico en Colombia, mandato legal originado en la Ley 892 de 2004 en desarrollo del artículo 258 de la Constitución Política de Colombia, es el tema del presente trabajo, en el cual se hace un compendio histórico de la evolución del voto en Colombia, pasando a establecer los avances en el cumplimiento de la llamada por muchos “Ley de Voto Electrónico”, haciendo un recorrido por las actividades realizadas por la Organización Electoral, en especial, por la Registraduría Nacional del Estado Civil, entidad gubernamental cabeza del proceso, donde se han cumplido algunas tareas encaminadas inicialmente a la realización de la prueba piloto que permita tomar experiencias para la implementación de dicho mecanismo. Así mismo, se hace una descripción de las dificultades tanto en Colombia como en otros países del mundo que han implementado el voto electrónico o lo están considerando. Un aspecto fundamental en el análisis son los estudios que tanto defensores como contradictores de este mecanismo de votación hacen, encontrando que con la misma fuerza se defiende y se ataca y que no hay una posición única, quizá la coincidencia está en que es un proceso que requiere de un alto grado de confianza de los actores involucrados, puesto que es lo que logra legitimarlo. Finalizando con las conclusiones, que dan cuenta de la realidad respecto a la viabilidad de la implementación del voto electrónico en Colombia. | spa |
dc.description.abstract | The electronic voting implementation in Colombia, legal mandate originated in the Law 892 of 2004 in development of article 258 of Colombia’s Political Constitution, it’s the subject of the present work, in which a historical summary of the evolution of voting in Colombia is done, setting the advances in the fulfillment of the, so called, “Electronic Voting Law”, studing the activities realized by the Electoral Organization, specially, by the National Civil Registry, gubernamental entity head of the process, where some tasks aimed inicially to the realization of the pilot test that allows to gain experiences for the imlementation of the mentioned mechanism, were made. Likewise, a description of the difficulties in Colombia as in other countries that have implemented the electronic voting or are thinking of doing it. A fundamental aspect in the analysis are the studies that both defenders and opponents of the mechanism have done, finding that the mechanism is defended and attacked with the same intensity and that there’s not a unique position, maybe the coincidence is given by the necessity of high level of confidence between the stakeholders, which is the key to legitimize it. Ending with the conclusions, that highlight the reality regarding the vaibility of the implementation of the electronic voting in Colombia. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_12133 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12133 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Administrativo | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Araujo Oñate, R. (2007). El voto electrónico en Colombia. En R. Araujo Oñate, Balance del derecho electoral colombiano (págs. 335-370). Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. | |
dc.source.bibliographicCitation | Busaniche Beatriz. Heinz Federico.RezinovskyAlfredo. El voto electrónico. Los riesgos de una Ilusión. Fundación Vía libre.2009. | |
dc.source.bibliographicCitation | Brunazo Filho, A. (2005). El voto electrónico en Brasil. En A. Brunazo Filho, Voto electrónico, las nuevas tecnologias en los processos electorales. Buenos Aires: Grupo Editorial Planeta . | |
dc.source.bibliographicCitation | Busaniche, B., Heinz, F., & Rezinovsky, A. (2008). Voto electrónico, los riesgos de una ilusión. Fundación Vía Libre. | |
dc.source.bibliographicCitation | Comisión asesora para la incorporación, implantación y diseño de tecnologías de la información y las comunicaciones para el proceso electoral. (2012). Acta no. 002 – 2012. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Registraduría Nacional del Estado Civil: http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/Acta_Comision_voto_electronico_No_2_28_de_marzo__2_.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Comisión asesora para la incorporación, implantación y diseño de tecnologías de la información y las comunicaciones para el proceso electoral. (2014). Aspectos para la prueba piloto del voto electrónico 2014. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Registraduría Nacional del Estado Civil: http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/ASPECTOS_PARA_LA_PRUEBA_DE_VOTO_ELECTRONICO_2014.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Comuzzi, P. (09 de 01 de 2009). Ventajas y desventajas del voto electrónico. Canal AR.com, págs. http://www.canal-ar.com.ar/Nota.asp?Id=6880. | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República. (2011). Ley estatutaria 1475 de 2011. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Registraduría Nacional del Estado Civil: http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/ley_1475_2011.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (1990). Ley 06 de 1990. Recuperado el 05 de 15 de 2015, de Bogotá.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9028 | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (2004). Ley 892 de 2004. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Registraduría Nacional del Estado Civil: http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/ley_892_2004.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (08 de 2007). Código electoral. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Consejo Nacional Electoral: http://www.cne.gov.co/CNE/media/file/Codigo%20Electoral.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Dell. (2015). Interferencia electromagnética. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Dell.es: http://www.dell.com/downloads/global/corporate/environ/comply/emc_dellemc_eu_ce_spanish.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. (2015). Voto electrónico en el mundo. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Euskadi.net: http://www.euskadi.net/botoelek/otros_paises/ve_mundo_est_c.htm | |
dc.source.bibliographicCitation | El Tiempo - Justicia. (28 de 09 de 2014). 'Hacker' que atacó 170 páginas web oficiales tiene 17 años. El Tiempo.com, págs. http://www.eltiempo.com/politica/justicia/hacker-de-17-anos-que-ataco-170-paginas-web-/14603471. | |
dc.source.bibliographicCitation | El Tiempo - Opinión (27 de 07 de 2015). 'Cuidado con el Voto Electrónico'. El Tiempo.com, págs. http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/cuidado-con-el-voto-electronico-guillermo-santos-calderon-columnista-el-tiempo/. | |
dc.source.bibliographicCitation | El Comercio - Lima(20 de 04 de 2016). 'Voto electrónico: ¿cómo se aplicó y qué problemas hubo? '. El Comercio.pe, http://elcomercio.pe/lima/ciudad/voto-electronico-como-se-aplico-y-que-problemas-hubo-noticia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Gobierno Vasco (2012). Voto Electronico en el mundo Recuperado el 15 de 05 de 2015, de http://www.euskadi.net/botoelek/otros_paises/ve_mundo_impl_c.htm | |
dc.source.bibliographicCitation | FBI.GOV. (s.f.). Recuperado el 2015 de MAYO de 2015, de FBI-CYBER CRIME: http://www.fbi.gov/about-us/investigate/cyber | |
dc.source.bibliographicCitation | Figueroa Caro, Luis. (23 de 09 septiembre de 2013). Lo que en realidad ha dicho la Corte Constitucional Federal de Alemania sobre el voto electrónico. Recuperado el 11 de 06 de 2016, de noticias Iruya.com. http://noticias.iruya.com/newnex/politica/elecciones/10135-lo-que-en-realidad-ha-dicho-la-corte-constitucional-federal-de-alemania-sobre-el-voto-electronico.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Fundación Vía Libre. (2015). Razones para dudar del voto electrónico. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de http://www.vialibre.org.ar. | |
dc.source.bibliographicCitation | Fundación Vía Libre. (2015). Alemania: urnas electrónicas anticonstitucionales. Recuperado el 10 de 06 de 2016, de http://www.vialibre.org.ar. | |
dc.source.bibliographicCitation | Galindo Vacha, J. C. (2007). El proceso electoral colombiano y el voto electrónico. En R. Araujo Oñate, Balance del derecho electoral colombiano (págs. 283-334). Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ibáñez Parra, Ó. (2010). Código electoral colombiano: comentado y concordado. Colombia: Universidad Sergio Arboleda. | |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Biblioteca jurídica virtual. http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/juselec/cont/27/dcl/dcl20.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Los Andes. (01 de 01 de 2013). ONPE está preparada para aplicar voto electrónico en 2016 en el Perú. Los Andes.com, pág. http://www.losandes.com.pe/Nacional/20130101/67707.html. | |
dc.source.bibliographicCitation | Informador Publico (18 de 05 de 2015). El voto electronico en el mundo, Informadorpublico.com http://www.informadorpublico.com/category/internacional/ | |
dc.source.bibliographicCitation | IIDH/CAPEL (2004) Memoria del Seminario Internacional sobre Modernización de Procesos Electorales: la experiencia reciente de América Latina y su aplicabilidad a un país como Colombia, San José. | |
dc.source.bibliographicCitation | Mercuri, R. (2002). Florida Primary 2002: Back to the Future. Recuperado el 15 de 04 de 2010, de notablesoftware.com: http://www.notablesoftware.com/Papers/BtF.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Microsoft Corporation. (2015). ¿Qué es un botnet? Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Microsoft. Centro de seguridad y protección: https://www.microsoft.com/es-es/security/resources/botnet-whatis.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | MCAFFE. (2011). MCAFFE.COM. Recuperado el 17 de 05 de 2015, de HACKTIVISMO: http://www.mcafee.com/es/resources/white-papers/wp-hacktivism.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Microsoft.com. (s.f.). MICROSOFT.COM. Recuperado el 17 de 05 de 2015, de CENTRO DE SEGURIDAD Y PROTECCION: https://www.microsoft.com/es-es/security/resources/botnet-whatis.aspx. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (19 de 09 de 2013). mintic.gov.co. Recuperado el 10 de 06 de 2013, de mintic.gov.co: http://www.mintic.gov.co/index.php/vive-digital. | |
dc.source.bibliographicCitation | Misión de Observación Electoral. (10 de 2014). Implementación del voto electrónico en Colombia. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Moe.org: http://moe.org.co/home/doc/Calidadelecciones2014/Libro_voto_electronico.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | http://moe.org.co/home/doc/Calidadelecciones2014/Libro_voto_electronico.pdf Page, F. (2012). Hacktivismo. El ciberespacio: nuevo medio de difusión de ideas políticas. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Mcafee.com: http://www.mcafee.com/es/resources/white-papers/wp-hacktivism.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Pandasecurity (2009). Pandasecuruty.com Recuperado el 17 de 05 de 2015, de GLOSARIO: http://www.pandasecurity.com/colombia/company-profile/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Panizo Alonso, L. (2007). Aspectos tecnológicos del voto electrónico. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Universidad de León: https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/3144/aspectos%20tecnologicos%20VEv2.pdf?sequence=1 | |
dc.source.bibliographicCitation | Panizo Alonso, L. (2013). Libro blanco del voto electrónico. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Universidad de León: https://buleria.unileon.es/.../Libro%20blanco%20sobre%20el%20voto%2. | |
dc.source.bibliographicCitation | Presidencia de la República. (2011). Decreto 1870 de 27 de mayo de 2011. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Presidencia de la República: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Decretos/2011/Documents/Mayo/27/dec187027052011.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Registraduría Nacional del Estado Civil. (2010). Cronología del voto en Colombia. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Registraduría Nacional del Estado Civil: http://www.registraduria.gov.co/-Historia-del-voto-en-Colombia-.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Registraduría Nacional del Estado Civil. (2011). Pruebas piloto de voto electrónico 2006 a 2011. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Registraduría Nacional del Estado Civil: http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/pruebas_voto_electronico_2006__2010.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Registraduría Nacional del Estado Civil. (2011). Plan piloto voto electrónico 2007. Recuperado el 12 de 02 de 2015, de Registraduría Nacional del Estado Civil: http://www.registraduria.gov.co/voto_electronico/memorias_voto_electrónico2007.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Registraduría Nacional del Estado Civil. (14 de 03 de 2012). Comunicado de prensa no. 55: Comenzó el análisis interinstitucional sobre voto electrónico para las elecciones de 2014. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Registraduría Nacional del Estado Civil: http://www.registraduria.gov.co/Comenzo-hoy-el-analisis.html | |
dc.source.bibliographicCitation | República de Colombia. (1843). Constitución Política de la República de la Nueva Granada de 1843. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Repositorio Institucional UN: http://www.bdigital.unal.edu.co/220/22/constitucion%20politica%20de%20la%20republica.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | República de Colombia. (1991). Constitución política de Colombia. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de senado.gov.co: http://www.senado.gov.co/images/stories/Informacion_General/constitucion_politica.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Rincón Arciniegas, J. (2015). Batimos récord: las cifras no mienten. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Registraduría Nacional del Estado civil: http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/separata_elec2011.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Romero Flores, R., & Téllez Valdés, J. A. (2010). Voto electrónico, derecho y otras implicaciones. Mexico: Universidad Nacional Autónoma de México. | |
dc.source.bibliographicCitation | Saber es práctico. (2015). Países del mundo ordenados por población (2014). Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Sep.com: http://www.saberespractico.com/estudios/geografia-estudios/paises-y-poblacion/paises-del-mundo-ordenados-por-poblacion-2014/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Salta Transparente. (2015). El voto electrónico en el mundo: de 295 países, solo 7 implementaron el voto electrónico. Recuperado el 26 de 04 de 2015, de Saltatransparente.com: http://www.saltatransparente.com/2015/04/el-voto-electronico-en-el-mundo-de-295.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez Guerrero, E. (16 de 03 de 2008). El voto electrónico: avance o retroceso para la democracia. El azotador, págs. http://periodico-elazotador.blogspot.com/2008/03/el-voto-electrnico-avance-o-retroceso.html. | |
dc.source.bibliographicCitation | Pandasecurity (2009). Pandasecuruty.com Recuperado el 17 de MAYO de 2015, de GLOSARIO: http://www.pandasecurity.com/colombia/company-profile/ | |
dc.source.bibliographicCitation | SMARTMATIC (2015). SMARTMATIC.COM Recuperado el 15 de junio de 2015, de EXPERIENCIAS; http://www.smartmatic.com/es/experiencia/articulo/elecciones-belgica-2012-2014/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez Torres, C. A. (2015). La experiencia colombiana en identificación biométrica aplicada a las elecciones. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Registraduría Nacional del Estado Civil: http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/separata_elec2011.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Historia electoral en Colombia. Recuperado el 15 de 05 de 2015, de Banrepcultural: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/historia_electoral_en_colombia | |
dc.source.bibliographicCitation | Thompson Jiménez, J. (2009). La experiencia reciente del voto electrónico en América. Revista de derecho electoral, 1-35. | |
dc.source.bibliographicCitation | Victoria Díaz, Jorge Iván. Seguridad Informática: Voto Electrónico. Recuperado el 4 de julio de 2015, de infseg.blogspot.com/p/voto-electronico.html | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Voto | spa |
dc.subject | Voto Electrónico | spa |
dc.subject | Viabilidad | spa |
dc.subject | Estado | spa |
dc.subject | Elecciones | spa |
dc.subject.ddc | Derecho constitucional & administrativo | |
dc.subject.keyword | elections | eng |
dc.subject.keyword | vote | eng |
dc.subject.keyword | viability | eng |
dc.subject.keyword | state | eng |
dc.subject.lemb | Derecho administrativo | spa |
dc.subject.lemb | Voto | spa |
dc.subject.lemb | Innovaciones tecnológicas | spa |
dc.subject.lemb | Elecciones | spa |
dc.title | El voto electrónico en Colombia: análisis de viabilidad de su implementación | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Tesis de maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- EL-VOTO-ELECTRONICO-EN-COLOMBIA---ANALISIS-DE-VIABILIDAD-DE-SU-IMPLEMETACION.pdf
- Tamaño:
- 2.93 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: