Ítem
Restringido

La tutela como acción administrativa

dc.contributor.advisorLondoño-Toro, Beatriz
dc.creatorOrjuela Murillo, Camilo
dc.creator.degreeAbogadospa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2020-03-28T19:18:10Z
dc.date.available2020-03-28T19:18:10Z
dc.date.created2003
dc.date.issued2003
dc.descriptionEl recurso de amparo es una vieja institución jurídica, internacionalmente conocida, que al ser acoplada ha nuestro sistema legal ha adquirido características que le brindan la posibilidad de ser un instrumento de la justicia material en la jurisdicción contencioso administrativa. Su aparición dado el advenimiento de nuestra nueva carta política ha replanteado ciertas doctrinas del siglo pasado. En medio de estas inquietudes y controversias se enfrenta dos posiciones filosóficas respecto de la Justicia. Dicha puja de posturas, en la cual se han visto incursas aun las altas cortes, debate entre: cierta concepción de seguridad jurídica y el derecho medular a la administración de justicia. Así el panorama sigue abierto y la lucha conceptual hasta ahora comienza, siendo la tutela el camino mas fácil por el momento, para llenar el vació legislativo.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_21229
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21229
dc.language.isospaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Jurisprudenciaspa
dc.publisher.programJurisprudenciaspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accesoBloqueado (Texto referencial)spa
dc.source.bibliographicCitationÁLVAREZ, Fernando y MONROY, Marcela. Modulo sobre la acción de tutela, Tomo II. Bogota, Imprenta Nacional de Colombia, 1992. 12 p.spa
dc.source.bibliographicCitationÁMBITO JURÍDICO. Acción de nulidad distancia al Consejo de Estado y la Corte Constitucional: Para el Consejo de Estado, la decisión de la Corte pretende crear “la acción de inexequibilidad contra la jurisprudencia de los jueces”. En: Ámbito jurídico, Bogota. Año VI N° 128, 12 al 25 de mayo del año 2003; p. 9ª, Actualidad.spa
dc.source.bibliographicCitationÁMBITO JURÍDICO. Ejecutivo propone reforma a la justicia: De acuerdo con la iniciativa la acción de tutela no procederá contra decisiones judiciales ni tampoco para reclamar derechos sociales, económicos y culturales. En: Ámbito Jurídico, Bogotá. Año VN° 117, 11 al 14 de noviembre de 2002; p 10, Desde el congreso.spa
dc.source.bibliographicCitationBARRETO RODRÍGUEZ, José Vicente. Acción de tutela teoría y práctica. Primera edición. Bogota, Editorial Legis, 1997. 15 p.spa
dc.source.bibliographicCitationBETANCUR JARAMILLO, Carlos. Derecho Procesal Administrativo. Quinta edición. Bogotá, Señal Editora, 2000. 3 p.spa
dc.source.bibliographicCitationCARACOL NOTICIAS. Sección: pregunta del día. (09 – 25 – 2003). 7:15 p.m.spa
dc.source.bibliographicCitationCENTRO DE ESTUDIOS DE JURISTAS. Justicia y Sociedad Civil. Primera edición. Buenos Aires Argentina, 2003. 1 p.spa
dc.source.bibliographicCitationCHINCHILLA MARIN, Carmen. La tutela cautelar en la nueva justicia administrativa. Madrid España, E.d Civitas S.A, 1991. 2 p.spa
dc.source.bibliographicCitationCOMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS. El papel de la Corte Constitucional y la tutela En la realización del Estado Social de Derecho. Bogotá, Ed. Comisión Colombiana de Juristas, 2003. 12 p.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sala Plena De Lo Contencioso Administrativo. Sentencia Del 4 De Marzo De 2003. Consejero Ponente: Manuel Urueta Ayola.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sección Primera. 18 De Julio De 2002; Consejero Ponente: Camilo Arciniegas Andrade.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sala Plena De Lo Contencioso Administrativo. Sentencia del 17 de julio de 2001. Consejero Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sección Primera. Sentencia Del 27 De Septiembre De 2001. Consejera Ponente: Olga Inés Navarrete Barrero.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sala Plena De Lo Contencioso Administrativo. Sentencia del 8 de Septiembre De 2000. Consejero Ponente: Julio Enrique Correa Restrepo.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sección Segunda. Sentencia Del 4 De Febrero De 1999. Consejero Ponente: Dr. Nicolas Pájaro Peñaranda.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sala Plena De Lo Contencioso Administrativo. Sentencia del 10 de mayo de 1999. Consejero Ponente: Flavio Augusto Rodríguez Arce.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sección primera. Sentencia Del 26 De Agosto De 1999. Consejero Ponente: Manuel Santiago Urueta Ayola.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sección primera. Sentencia Del 26 De Agosto De 1999; Consejero Ponente: Juan Alberto Polo Figueroa.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sección primera. Sentencia Del 9 De Septiembre De 1999. Consejero Ponente: Juan Alberto Polo Figueroa:spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sección primera. Sentencia De Noviembre 18 De 1999. Consejero Ponente: Manuel Santiago Urueta Ayola.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado. Sección primera. Sentencias del 5 De Marzo De 1998. Consejero Ponente: Manuel Santiago Urueta Ayola.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sección Tercera. Sentencia Del 18 De Abril De 1996.Carlos Betancur Jaramillo.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado. Sección quinta. Sentencia Del 18 De Julio De 1996. Consejero Ponente: Mario Alario Méndez.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sala Plena De Lo Contencioso Administrativo. Sentencia Del 29 De Octubre Del 1996. Consejero Ponente: Daniel Suárez Hernández.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sección Primera. Sentencia Del 26 De Octubre De 1995. Consejero Ponente: Libardo Rodríguez Rodríguez.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sala Plena. Auto del 16 De Mayo De 1991. Consejero Ponente: Álvaro Lecopte Luna.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sección primera. Sentencia Del 2 De Agosto De 1990. Consejero Ponente: Dr. Pablo J Cáceres Corrales.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sección cuarta. Sentencia Del 25 De Abril De 1986. Consejero Ponente: Dr. Enrique Low Mutra.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sala Plena De Lo Contencioso Administrativo. Auto Del 4 De Junio De 1981. Concejero Ponente: Eduardo Suescún M.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado. Sala Plena De Lo Contencioso Administrativo. Auto del 8 De Agosto De 1972. Consejero Ponente: Humberto Mora Osejo.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sentencia De Agosto 21 De 1972. Consejero Ponente: Humberto Mora Osejospa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sentencia Del 10 De Agosto De 1961. Consejero Ponente: Carlos Gustavo Arrietaspa
dc.source.bibliographicCitationConsejo De Estado. Sentencia Del 9 De Noviembre De 1938. Consejero Ponente: Guillermo Peñaranda Arenas.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia SU 219 de Marzo 13 de 2003. M.P. Clara Inés Hernández.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia C – 426 de 2002. M.P. Rodrigo Escobar Gil.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T-555 de 2002. M.P. Alfredo Beltrán Sierra.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T 962 de 2002. M.P. Jaime Araújo Rentería.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sala Plena. Auto ICC 3511 de Mayo 14 De 2002. M.P. Clara Inés Vargas.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia C – 048 De 2001. M.P. Eduardo Montealegre Lynett.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T 343 de 2001. M.P. Rodrigo Escobar Gil.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia SU – 1185 De 2001. M.P. Rodrigo Escobar Gil.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia C - 1195de 2001. M.P.S. Manuel José Cepeda Espinosa Y Marco Gerardo Monroy Cabra.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T - 1306 de 2001. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T 543 de 2000. M.P. José Gregorio Hernández Galindo.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T 673 del 9 de Junio de 2000. M.P. Alejandro Martínez Caballero.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T 836 del 5 De Julio De 2000. M.P. Alejandro Martínez Caballero.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T 961 de 2000. M.P. Alfredo Beltrán Sierra.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia C - 1341 de 2000. M.P. Cristina Pardo Sclesinger.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sala plena. Sentencia C- 1436 de 2000. M.P. Alfredo Beltran Sierra.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T - 1565 del 23 de Noviembre De 2000. M.P. Alfredo Beltrán Sierra.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T – 048 de 1999. M.P. José Gregorio Hernández Galindo.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia SU 168 de 1999. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia C - 215 De 1999. M.P. Martha Victoria Sáchica De Moncaleano.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T – 029 De 1998. M.P. Vladimiro Naranjo Mesa.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T - 142 de 1998. M.P. Antonio Barrera Carbonell.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T - 554 de 1998. M.P. Fabio Morón Diaz.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia SU 640 de 1998. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia C - 37 de 1996. M.P. Vladimiro Naranjo Mesa.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia SU – 039 de 1997. M.P. Antonio Barrera Carbonell.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia C – 199 de 1997. M.P. Hernando Herrera Vergara.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T - 268 de 1996. M.P. Antonio Barrera Carbonell.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T - 640 de 1996. M.P. Vladimiro Naranjo Mesa.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencias C – 690 De 1996. M.P. Alejandro Martínez Caballero.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T – 006 de 1995. M.P.Eduardo Cifuentes Muñoz.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T – 090 de 1995. M.P. Carlos Gaviria Díaz.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T- 256 De 1995. M.P. Antonio Barrera Carbonellspa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T - 095 del 4 de Marzo de 1994. M.P. Dr. José Gregorio Hernández Galindo.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T – 100 de 1994. M.P. Carlos Gaviria Díaz.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T 440 De 1994. M.P. Fabio Morón Díazspa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia C 513 de 1994. M.P. Antonio Barrera Carbonell.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Auto del 1 De Septiembre de 1994. M.P. Jorge Arango Mejía.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T 538 de 1994. M.P. Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia C - 059 de 1993. M.P. Alejandro Martínez Caballero.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T – 203 de 1993. M.P. José Gregorio Hernández Galindo.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T - 225 de 1993. M.P. Vladimiro Naranjo Mesa.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T - 420 de 1993. M.P: Eduardo Cifuentes Muñoz.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T 01 de 1992. M.P. José Gregorio Hernández Galindo.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T – 013 de 1992. M.P. Fabio Morón Díaz.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia T – 605 de 1992. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz.spa
dc.source.bibliographicCitationDUEÑAS RUIZ, Oscar José. Acción y procedimiento en la tutela. Tercera edición, Ediciones Librería del profesional, 1998. 6 p.spa
dc.source.bibliographicCitationFORO SOBRE LAS POSIBLES REFORMAS A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. (1 : 2003 : Bogota). Realizado el 2 de Octubre de 2003 de 8:00a.m a 5:00 p.m en el Salón Elíptico del Capitolio Nacionalspa
dc.source.bibliographicCitationGÓMEZ MENDEZ, Alfonso. La tutela: origen, objetivo y desarrollo. En: El derecho de tutela. Bogota, Ed. Jurídicas Gustavo Ibañes, 2002. 1 p.spa
dc.source.bibliographicCitationGONZÁLES RODRÍGUEZ Miguel. Se impone una nueva reglamentación. En: Ámbito Jurídico, Bogota. Año VI N° 134, 4 al 17 de Agosto de 2003; P. 6B y 7B, juriscrítica.spa
dc.source.bibliographicCitationHERNANDEZ GALINDO, José Gregorio. ¿En qué quedó la cosa juzgada constitucional? En: Ámbito Jurídico, Bogotá. Año VI N° 134, 4 al 17 de Agosto de 2003; P. 7B y 8B, juriscrítica.spa
dc.source.bibliographicCitationLey 167 De 1941.spa
dc.source.bibliographicCitationLey 270 De 1996spa
dc.source.bibliographicCitationLÓPEZ BLANCO, Hernán Fabio. Instituciones del derecho procesal civil Colombiano, Tomo I, Parte general. Sexta Edición. Bogotá, Ed ABC, 1993. 8 p.spa
dc.source.bibliographicCitationOSUNA, Néstor Iván. El derecho de tutela vigencia y futuro. Bogota, Ed. Gustavo Ibáñez, 2003. 1 p.spa
dc.source.bibliographicCitationPALACIOS HINCAPIÉ, Juan Ángel. Derecho Procesal Administrativo. Segunda edición. Bogotá, Ed. Librería jurídica, 2000. 3 p.spa
dc.source.bibliographicCitationQUINCHE RAMÍREZ, Manuel Fernando. Vías de Hecho: Acción de tutela contra providencias. Primera edición. Bogota, Editorial Huella de la ley, 2001.7 pspa
dc.source.bibliographicCitationREPÚBLICA DE COLOMBIA. DANE. Encuestas sobre el conflicto de lo contencioso administrativo. Bogota, Impreso en la división de ediciones del departamento administrativo de estadística, 1999. 1 p.spa
dc.source.bibliographicCitationREPÚBLICA DE COLOMBIA. DANE. Primera encuesta nacional de justicia 1997, Derecho de acceso al servicio de justicia. Bogota, Impreso en la división de ediciones del departamento administrativo nacional de estadística, 1998. 1 p.spa
dc.source.bibliographicCitationREPÚBLICA DE COLOMBIA. RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO. DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA. Derecho de petición Rad: 2003 AGO 22 P 1:10. Respuesta – derecho de petición Rad: CSJ – UDAE-QF2003-895.spa
dc.source.bibliographicCitationREPÚBLICA DE COLOMBIA. RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO. MAGISTRADO AUXILIAR DE LA CORTE CONSTITUCIONAL. D.R. DUEÑAS, Oscar José. ENTREVISTA. Información brindada amablemente el 29 – 9 – 2003 en su oficina N° 306, piso 6, Corte Constitucional a las 10: 30 a.m.spa
dc.source.bibliographicCitationREPÚBLICA DE COLOMBIA. RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO. Estadísticas sobre la acción de tutela. Bogotá, Imprenta Nacional de Colombia, 1999. 5 p.spa
dc.source.bibliographicCitationRESTREPO, Juan Camilo y MARTÍNEZ Néstor Humberto. Debate jurisprudencial por la acción de nulidad. En: Ámbito jurídico, Bogotá. Año VI N° 134, 4 al 17 de Agosto de 2003; p. 5b, juriscrítica.spa
dc.source.bibliographicCitationRESTREPO, Juan Camilo y MARTÍNEZ, Néstor Humberto. Revocatoria e intangibilidad del acto administrativo. En: Ámbito jurídico, Bogota. Año VI – N° 128, 12 al 25 de mayo de 2003; p. 5B, juriscrítica.spa
dc.source.bibliographicCitationSÁNCHEZ TORRES, Carlos Ariel. Manual acto Administrativo: El acto administrativo, el procedimiento administrativo, el acto administrativo y las acciones constitucionales. Bogota, Universidad del Rosario, 2003. 5 p.spa
dc.source.bibliographicCitationVAZQUEZ BARNES, Javier. La Justicia Administrativa en el derecho comparado. Madrid España, Editorial Civitas, 1993. 32 p.spa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectTutelaspa
dc.subjectAcción de nulidadspa
dc.subjectDerechos constitucionalesspa
dc.subject.ddcDerecho constitucional & administrativospa
dc.subject.lembAcción de tutela::Colombiaspa
dc.subject.lembDerechos individuales::Colombiaspa
dc.subject.lembDerecho constitucional::Colombiaspa
dc.titleLa tutela como acción administrativaspa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentAnálisis de casospa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
100064994 la tutela como accion administrativa.pdf
Tamaño:
2.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: