Ítem
Acceso Abierto

Perspectivas del derecho ambiental en Colombia

dc.audienceComunidad Rosaristaspa
dc.creatorLondoño-Toro, Beatriz
dc.creatorRodríguez, Gloria Amparo
dc.creatorHerrera Carrascal, Giovanni
dc.date.accessioned2014-09-17T12:35:45Z
dc.date.available2014-09-17T12:35:45Z
dc.date.created2006
dc.date.issued2006
dc.descriptionEste proyecto responde a un momento histórico de gran importancia, que por supuesto no pudo ser más oportuno. Colombia celebra en el año 2006 los quince años de la promulgación de su Constitución Política, y los cambios de trascendentales surgidos a partir de su aplicación has sido prolíficos, Particularmente, el tema ambiental ha sobresalido dentro de las grandes transformaciones del país, y por ello no en vano hoy se afirma que tenemos una verdades Constitución ecológica. De igual forma, la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario conmemora los die años de la creación de la especialización en Derecho Ambiental, y tal coincidencia histórica fue una motivación adicional para proponer la realización de un análisis de la evolución normativa surtida para proponer la realización de un análisis de la evolución normativa surtida en este decenio, una evaluación de la gestión ambiental colombiana y de sus distintos impactos en una sociedad que cuenta hoy en día con herramientas constitucionales legales para la defensa de sus derechos e interese colectivos. La Universidad del Rosario ha sido parte de esta evolución, desarrollando un rol activo con el cual se han abierto espacios de discusión y de proposición de alternativas, herramientas y experiencias en pro de la protección integral de la diversidad étnica, cultural y natural de la Nación colombiana. Así, se ha constituido como facilitadora del proceso de la formación de los nuevos actores y ha tenido gran posicionamiento en procesos de participación y de estructuración de proyectos institucionales ambientales.spa
dc.format.extent622 pp
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbn958-8298-18-0
dc.identifier.urihttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8868
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisherEditorial Universidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentJurisprudenciaspa
dc.relation.urihttps://editorial.urosario.edu.co/gpd-perspectivas-del-derecho-ambiental-en-colombia.html
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto completo)spa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectDerecho ambientalspa
dc.subjectConservación del medio ambientespa
dc.subjectContaminación - Legislaciónspa
dc.subjectControl ambiental - Legislaciónspa
dc.subjectFunción ecológica de la propiedadspa
dc.subjectPrincipio del rigor subsidiariospa
dc.subjectÁreas protegidasspa
dc.subjectRecursos naturales - legislación auditoría ambientalspa
dc.subjectControl ambientalspa
dc.subject.ddcDerecho social, laboral, de bienestar social & relacionados
dc.subject.keywordPolítica ambiental - Colombiaeng
dc.subject.lembDerecho ambientalspa
dc.subject.lembConservación del medio ambientespa
dc.subject.lembContaminación::Legislaciónspa
dc.subject.lembControl ambiental::Legislaciónspa
dc.subject.lembFunción ecológica de la propiedadspa
dc.subject.lembPrincipio del rigor subsidiariospa
dc.subject.lembÁreas protegidasspa
dc.subject.lembRecursos naturales::Legislación Auditoría Ambientalspa
dc.subject.lembControl ambientalspa
dc.titlePerspectivas del derecho ambiental en Colombiaspa
dc.typebookeng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaLibrospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Derecho ambiental completo.pdf
Tamaño:
4.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones