Ítem
Restringido

Sistema de oportunidades en proceso de inclusión social, familiar y laboral de hombres y mujeres postpenados y próximos a obtener su libertad
dc.contributor.advisor | Alvarez, María Eugenia | |
dc.creator | Sanchez Gomez, Dora Liliana | |
dc.creator | Sosa Gutierrez, Gonzalo | |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia y Gestión Social | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2020-03-24T23:30:45Z | |
dc.date.available | 2020-03-24T23:30:45Z | |
dc.date.created | 2001-09-28 | |
dc.date.issued | 2001 | |
dc.description | El propósito de esta propuesta, es contribuir en la construcción de un modelo Penitenciario para el tratamiento de recluidos; sin renunciar al horizonte de consolidar una metodología acorde a nuestra realidad nacional, mediada por el respeto a los Derechos Humanos, la dignidad y la humanización de la relación entre el profesional- facilitador e interno intervenido. Este aporte desde el quehacer penitenciario, desde sus preguntas y respuestas, confrontaciones, ensayos y esperanzas, es una voz de aliento para los habitantes del espacio carcelario y fuera de el, un mensaje de optimismo en los tiempos “porvenir”, fincados en la certeza del valor que para todos reportan cada esfuerzo reivindicador. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_21126 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21126 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Administración de Empresas | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia y Gestión Social | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ACOSTA MUÑOZ, Daniel, Análisis Criminológico del Interno en Colombia. Julio de 1994. INPEC | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ACOSTA MUÑOZ, Daniel. Sistema de Tratamiento Penitenciario de Régimen Progresivo, 1987 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BARATTA, A. Criminología crítica y Crítica del derecho penal. México. Siglo XXI, 1986. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BECCARIA, .C. De los delitos y de las penas, Madrid; Alianza Editorial, 1968. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | BONILLA, Fabiola y ACOSTA Daniel, Proyecto General de la Conversión de la Dirección Gral de Prisiones en Instituto descentralizado, Direcc. Gral de Prisiones, 1992 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CONSTITUCIÓN Política de Colombia, fin social del Estado Tit. 1 Art. 2 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CONSTITUCIÓN Política de Colombia, 1991. Tít. 8 Cap. 1 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CHARRY Juan M. Apuntes Estado Social de Derecho U. Rosario 2000 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ECHEVERRI Ossa Bernardo, Enfoques Penitenciarios, 1996. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FAUCONNET, P. Clasificación de los hechos jurídicos y morales. Buenos Aires: Ateneo. 1932 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FOUCAULT, M. La verdad y las formas jurídicas. México 1983. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FOCAULT, M. Vigilar y Castigar. México 1978 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GAITAN, Olga, Control Social Operante. Mimeo, Univ. de los Andes Bogotá, 1986 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GALINDO Mauricio, VALENCIA Jorge En carne propia, Intermedio Edit. 1999 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GARCIA BASALO, Carlos. Entorno al concepto de Régimen Penitenciario. Revista de la Escuela de Estudios Penitenciarios No. 117 (1995) Madrid, España. (Tomado del Libro Hacia un modelo de Sistema Progresivo Penaitenciario de ACOSTA Muñoz, Daniel | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GARRIDO, V. Psicología y Tto. Penitenciario. Ed. Edeisa | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GOMEZ, Eusebio. Informe de la Penitenciaría Nal. De Buenos Aires, Modelo Penitenciario, 1997 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GONZALEZ, I., Nivel Social y Proceso Penal, Univ. Externado de Col. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | I.N.P.E.C. Estadísticas oficina de Planeación | spa |
dc.source.bibliographicCitation | KIMPEL, Felicita, citada por GOMEZ, Eusebio, Ibid, Ley 65/93 Título II, artículo 16 . | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MELOSSI. D.y PAVARINI,M. Cárcel y Fábrica. Los orígenes del Sistema Penitenciario. México 1980 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MOLANO, Alfredo, Siguiendo el Corte, Relatos de Guerras y de Tierras, Ancora. Bogotá, 1996 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MUÑOZ GOMEZ, Antonio, Aportes para un enfoque histórico sobre los sistemas punitivos en Colombia. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | PEARSON. A la marginalidad y a la Justicia Penal SER Bogota, 1978. Plan Nal de Desarrollo 1998-2002 “Cambio para Construir la paz” Vol 2. Presidencia de la República D.N.P. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ROJAS F, Criminalidad y constituyente. CINEP, Bogotá, 1977 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | VALENCIA VILLA, Hernando. Carta de Batalla. Una crítica del Constitucionalismo Colombiano. U.N. CEREC, Bogotá, 1987 | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Inclusíon social | spa |
dc.subject | Instituciones públicas | spa |
dc.subject | Programas de desarrollo | spa |
dc.subject | Trabajo en las prisiones | spa |
dc.subject.ddc | Instituciones penales & relacionadas | spa |
dc.subject.lemb | Encarcelamiento | spa |
dc.subject.lemb | Delincuentes | spa |
dc.subject.lemb | Sistema penitenciario::Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Trabajo social con presos | spa |
dc.title | Sistema de oportunidades en proceso de inclusión social, familiar y laboral de hombres y mujeres postpenados y próximos a obtener su libertad | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Análisis de caso | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
local.department.report | Escuela de Administración |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Sistema-de-oportunidades-en-proceso-de-inclusion-social,-familiar-y-laboral-de-hombres-y-mujeres-postpenados-y-proximos-a-obtener-su-libertad.pdf
- Tamaño:
- 574.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: